Diferencias entre las certificaciones PEFC vs. FSC

Comparativa de certificaciones ambientales: PEFC vs. FSC.

En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, las certificaciones forestales han ganado un papel crucial en la industria de la madera y en la producción de productos derivados de esta. Entre las más reconocidas a nivel mundial se encuentran el Forest Stewardship Council (FSC) y el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC). Aunque ambas certificaciones comparten el objetivo común de promover una gestión forestal sostenible, existen diferencias clave entre ellas que vale la pena explorar. En este artículo, haremos una comparativa de FSC vs PEFC para conocer las características, los enfoques y las ventajas de cada uno para ayudar a consumidores y empresas a comprender mejor estas certificaciones.

¿Qué es FSC (Forest Stewardship Council)? 

El Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council o FSC, por sus siglas en inglés) es un sistema de certificación forestal que surgió en 1990 en California. Fue una respuesta a la creciente preocupación de empresas consumidoras, comercializadoras de madera, organizaciones ambientalistas y de derechos humanos por la pérdida de los bosques.

Se creó un sistema para encontrar bosques bien gestionados. Esto llevó a la Asamblea Fundacional del FSC en Toronto, donde se implementó un sistema de certificación mundial. El objetivo es evaluar el sector forestal y los negocios relacionados, fomentando un cuidado forestal que sea financieramente estable, justo para la sociedad y bueno para el medio ambiente.

Esta organización asegura a los consumidores que los productos forestales con la certificación FSC provienen de bosques donde se aplican prácticas responsables según los estándares mínimos de buena gestión.

La certificación forestal FSC confirma que un bosque se gestiona de manera que preserva la diversidad biológica, mejora la calidad de vida de las comunidades y los trabajadores locales, y al mismo tiempo, mantiene su viabilidad económica.

Por otro lado, la certificación de cadena de custodia del FSC proporciona una prueba segura de que los productos con etiqueta FSC provienen de bosques bien gestionados, fuentes controladas o materiales reciclados.

¿Qué es el PEFC? 

El PEFC (Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal) es el sistema de certificación forestal más popular a nivel mundial. Ayuda a garantizar que se cuiden los bosques, centrándose en los beneficios locales para todos.

Este programa ayuda a los silvicultores, propietarios y administradores de bosques a demostrar que son responsables. También ayuda a los consumidores y las empresas a elegir productos forestales de origen sostenible.

La certificación PEFC demuestra que los bosques se cuidan siguiendo buenas reglas para la naturaleza, las personas y el dinero.

El PEFC ofrece una opción de certificación grupal para pequeñas empresas. Las empresas constructoras pueden obtener una certificación de proyecto PEFC para demostrar que utilizan madera certificada. 

Diferencia entre FSC y PEFC 

La principal diferencia es quién respalda las certificaciones. El FSC cuenta con el respaldo de grupos como Greenpeace y World Wide Fund (WWF). El PEFC es un grupo sin ánimo de lucro.

El FSC ayuda a garantizar que la madera y los productos de madera provengan de bosques que se gestionan bien y de manera justa y que también pueden generar ingresos. El uso correcto de estos materiales está confirmado por la información y las etiquetas del producto.

El PEFC es un grupo sin fines de lucro que trabaja a nivel mundial para promover la gestión forestal sostenible, al igual que el FSC. Estas dos certificaciones son las más populares y utilizadas en todo el mundo.

Esta certificación ayuda a una empresa a destacarse de otras en el mismo campo. Esto le ayudará a obtener buenos resultados en las licitaciones públicas y demostrará que se preocupa por el medio ambiente, lo que hará que mejore su reputación. 

¿Por qué elegir productos de madera con certificación FSC o PEFC?

Optar por productos de madera con certificados FSC o PEFC es una decisión que va más allá de la simple compra. Es también un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. A continuación, te compartimos algunas de las razones para elegir productos con estas certificaciones:

  • Garantía de sostenibilidad: Los productos con certificados FSC o PEFC provienen de una superficie forestal gestionada de manera sostenible. Esto significa que la explotación de los recursos forestales se realiza respetando el equilibrio ecológico, preservando la biodiversidad y asegurando que los bosques continúen ofreciendo sus beneficios a largo plazo.
  • Trazabilidad de los productos: Uno de los mayores beneficios de optar por productos con certificación FSC o PEFC es la trazabilidad de los productos. Estas certificaciones garantizan que cada etapa de la cadena de suministro, desde la extracción de la madera hasta el producto final, está documentada y controlada. Esto permite a los consumidores rastrear el origen de la madera y asegurarse de que proviene de fuentes responsables y gestionadas de manera sostenible.
  • Calidad y Responsabilidad Social: Los certificados FSC y PEFC no solo aseguran que la superficie forestal cumpla con estrictos estándares ambientales, sino que también incluyen criterios sociales y económicos. Esto significa que se respetan los derechos de los trabajadores, se mejora la calidad de vida de las comunidades locales, y se promueve una economía justa en las áreas forestales.

¿Quieres saber más sobre los productos de Kibuc o el compromiso que tenemos con el medio ambiente? No dudes en contactar con nosotros

Compartir el post en:

Más ideas inspiradoras para el salón

Diferencias entre las certificaciones PEFC vs. FSC
Comparativa de certificaciones ambientales: PEFC vs. FSC.
En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, las certificaciones forestales han ganado un papel crucial en la industria de la madera y en la producción de productos derivados de esta. Entre las más reconocidas a nivel mundial se encuentran el Forest Stewardship Council (FSC) y el […]
Mocha mousse: Descubre el color Pantone 2025
Mocha mousse: Descubre el color Pantone 2025
Ya tenemos color pantone 2025: se trata del sofisticado Pantone 17-1230 Mocha Mousse. Este tono marrón cálido y suave ha sido elegido por su versatilidad y su capacidad para transmitir calma y conexión. Sin duda está destinado a convertirse en una tendencia en diseño, moda y decoración. Pantone mocha mousse: un terracota con mucha elegancia […]
Ideas para un hogar ecológico
10 ideas para un hogar ecológico: productos Kibuc y prácticas sostenibles
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para muchas personas que buscan hacer de su hogar un lugar más ecológico. Implementar prácticas sostenibles y usar productos que respeten el medio ambiente contribuye mucho en reducir la huella ecológica. En este artículo, descubre 10 ideas que puedes aplicar en tu hogar, centrándonos en productos de […]
Cómo adornar la casa en Navidad. Ideas para un hogar mágico
Cómo adornar la casa en Navidad. Ideas para un hogar mágico
La Navidad es el momento perfecto para transformar tu hogar en un espacio cálido y lleno de magia. Con una buena decoración navideña, puedes crear un ambiente acogedor que resalte la alegría y la festividad de estas fechas. ¿Te faltan ideas para decorar?  Te ayudamos, desde la entrada hasta los dormitorios, ¡que brille el espíritu navideño! […]
El uso de la tecnología en el diseño de interiores
El uso de la tecnología en el diseño de interiores
La digitalización del proceso de diseño El diseño de interiores ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y uno de los motores de esta transformación ha sido la tecnología. Hoy en día, los avances tecnológicos han digitalizado gran parte del proceso creativo, permitiendo a los diseñadores de interiores visualizar y modificar proyectos y colecciones que […]
Cómo limpiar un sofá de microfibra: materiales, pasos y más
La microfibra es uno de los tejidos más utilizados en la producción de textiles para el hogar. Resistente, suave y confortable, se prefiere como funda para sofás y sillones a otros materiales por su facilidad de uso y su versatilidad. Hay muchas buenas razones para comprar un sofá con funda de microfibra. En primer lugar, […]
Cómo limpiar un sofá de polipiel: materiales, pasos y más
El sofá de diseño es un elemento imprescindible en cualquier hogar y hay que elegirlo con mucho cuidado, tendrá que ser cómodo y práctico de limpiar, sobre todo si tienes niños pequeños o animales en casa. Además, al tratarse de un mueble fundamental para el hogar, debe encajar con el estilo del salón en el […]
Cómo combinar cojines y paredes para tu sofá gris oscuro
¿Quieres o tienes un sofá gris oscuro? ¿Necesitas saber cómo amueblar tu salón o cómo será el resultado final? En este post te presentamos 9 fantásticas ideas para amueblar un salón y hacer que su sofá gris oscuro sea el protagonista. 1. Paredes neutras en el salón Con un sofá gris, la mejor idea es […]
¿Cómo colocar dos sofás en un salón?
Una de las tendencias de interior design del momento es amueblar el salón con muchos asientos, ya sean modelos iguales o completamente diferentes. Esta moda llega directamente de las estrellas de Hollywood que lucen en sus casas enormes sofás, más o menos conjuntados entre ellos, pero siempre impecables.  Amueblar la propia casa haciendo un guiño […]