Hola amplitud. Consejos para decorar un comedor pequeño

Trucos

Que tu salón sea pequeño no quiere decir que tengas que renunciar a tu estilo o simplificar demasiado en la decoración. Apunta estos trucos para sacarle todo el partido a los metros cuadrados de tu salón y aprende cómo decorar un comedor pequeño.

Versatilidad ante todo

Mesa de centro muy útil con espacio inferior para revistas y libros y cajón

Los muebles auxiliares te ayudarán a organizar objetos, utiliza mesas auxiliares, banquetas que pueden usarse como asiento o puntualmente como punto para dejar objetos a mano, o incluso auxiliares para guardar cosas en su interior como esta mesa de centro con capacidad de almacenaje en su interior.

Sencillo y en orden, quédate con los esenciales

Mantenlo en orden y verás tu salón más grande y tendrás la sensación de mayor comodidad. Escoge muy bien los muebles y auxiliares que pueden ayudar a tenerlo todo ordenado y sácale el mayor partido.

Muebles a medida

Mesitas auxiliares combinables y fácilmente transportables

Buscar piezas que se adapten a los pocos metros y ocupen lo mínimo. Es una buena idea en vez de colocar una gran mesa de centro elige mesas más ligeras que puedas mover fácilmente o alguna pieza bajita para dar la sensación de amplitud y espacio.

Sofás que dan la talla

Si tu comedor es pequeño no tienes porque tener un sofá pequeño, puede ser una pieza central y protagonista del salón. Además si es rinconero y lo colocas en una esquina ganarás metros y tendrás asientos de sobra para ti y para las visitas.

Sofá con arcón Kibuc

Algunos modelos de sofás incluyen arcones para almacenar cosas en su interior, una idea muy práctica para ti. 

Armonía cromática

Utiliza colores claros para no atiborrar el espacio. El color puede ayudar a crear espacios envolventes y acogedores. Utiliza una misma gamma cromática, desde las paredes, la tapicería de sofás, butacas y sillas, muebles y cortinas para maximizar la luz y dar sensación de equilibrio.

Paredes como os quiero

Comedor compacto con estanterías que aprovechan el espacio hasta el techo

Amplifica el mueble del comedor con una gran estantería, así aprovecharás para almacenar todo tipo de objetos.

Reflejos y transparencias

Decora las paredes con espejos para dar sensación de amplitud y ayúdate del cristal como en este mesa de centro que dará una sensación más ligera al mueble.

Una mesa que se esconde

Aprovecha los muebles funcionales que te facilitan el día a día como esta consola que puedes usar como mesa para dos, para cuatro o hasta 10 comensales.

En cuestión de altura, mejor muebles bajos

Mueble Áurea de diseño minimalista

Ayudarán a distribuir mejor la luz y visualmente el espacio se verá más grande.

Sigue más consejos como este para tu hogar, no dejes de leer «Tenemos el mejor sofá para ti» o «Consejos para ampliar la luz en casa«.

Publicaciones relacionadas

¿Alfombras si o no? ¿Apunto de comprar una para casa? Toma nota

Diseño

¿Alfombras si o no? Pueden ser el complemento ideal para hacer un hogar más acogedor, dar un toque de color y creatividad a un espacio, pero también pueden convertirse en una pesadilla o ser un estorbo. Hoy os traemos algunos Sí y algunos No que debéis tener en cuenta si estáis apunto de comprar una alfombra para casa.

SÍ: Ama tu alfombra, pero antes ten en cuenta que…

 Sí, pero fijada con base antideslizante, sobre todo para las zonas de movimiento, así evitaréis que se mueva y que no haya incidentes en casa.

Sí a ser el centro de la sala. Si tenéis una única alfombra en una sala, lo ideal es que esté en el centro y bien centrada. Sin embargo, son el elemento perfecto para separar áreas visualmente dentro de un mismo espacio, por ejemplo, la zona del sofá con la zona de la mesa del comedor. Probad a colocar una alfombra en cada una de estas zonas, crearéis una sala dinámica y cálida en cada rincón.

Si queréis dar un toque de color o creatividad a vuestro salón, no hace falta que gastéis en pintura o nueva decoración, una alfombra con estampados puede dar un look espectacular al ambiente.

Sí a mimarla y cuidarla. Es importante hacer limpiarlas cada semana para quitar polvo y posible suciedad pero limpiarla una vez al año de manera exhaustiva será una obligación para retirar todo aquello que no puede quitar la aspiradora. También es aconsejable cambiar la orientación de manera regular para que las zonas de desgaste sean todas por igual.

No: Evita estos tips para no aborrecerlas…

 No a quedarse corto. En el caso de las alfombras el tamaño si importa: cuanto más grande, mejor. Por ejemplo, en el salón, la situación ideal es que todas las patas de un mueble estén sobre la alfombra, o al menos las delanteras. Visualmente una alfombra grande hace más amplia la sala, si la alfombra es demasiado pequeña dará sensación que el espacio es más pequeño.

No a materiales que no sean ideales para vosotros. Ten en cuenta el material, si la alfombra va a estar en un lugar susceptible de mancharse, es mejor que sea lavable. Hay muchas tendencias de alfombras con fibras naturales pero no se lavan tan bien como otras que son de fibras sintéticas. Si en vuestra casa tenéis niños o mascotas, mejor apostar por alfombras vinílicas.

No os fijéis solo en el precio. No vayáis a buscar las promociones low cost, el precio no es lo más importante, antes aseguraros que es del tamaño, color y material que necesitáis, y si encontráis una ganga que os encaje a la perfección no la dejéis escapar.

¿Y vosotros tenéis alfombras en casa? ¿La amais o la odiais? No dejes de leer Limpiar alfombras con trucos caseros o No descuides tu casa puede afectar tu felicidad.

Publicaciones relacionadas

¡Bienvenidos a la nueva colección de comedores Kibuc!

Novedades

Simetría, fluidez, sabiduría, belleza… millones de adjetivos en un solo comedor. Kibuc presenta la nueva colección de comedores inspirada en la proporción áurea. Este concepto se basa en la perfección de la geometría y también de la naturaleza: de las nervaduras de las hojas, las flores o de las ramas. Porque aquello que respeta la proporción áurea es considerado bello e inspirado.

La colección Aurea es diseño, calidad, acabados exquisitos y una mirada a un estilo italiano de inspiración natural; moderno, orgánico, ligero, minimalista y muy urbano.

En el artículo de hoy vamos a explicarte algunas de las características de este diseño de inspiración natural, aunque hay mucho más para descubrir!

El minimalismo entra en tu salón

La nueva colección de comedor está inspirada en la filosofía del «menos es mas». Diseño minimalista con una clara influencia del diseño italiano. Un mueble ligero, moderno y muy urbanista.

Toda la colección se adapta a cada espacio. Igual que en todos los productos Kibuc, la colección Aurea es totalmente versátil y personalizable con módulos de diferentes tamaños y funciones. La colección está configurada por muebles para el salón, muebles de TV, librerías, bufets, mesas de comedor y mesas de centro. Todos los diseños que pertenecen a la colección están diseñados para que al combinarlos se cree una perfecta conjunción.

Soluciones de almacenaje. Aprovecha el espacio marcando tu estilo.

Aurea te ofrece soluciones de almacenaje para espacios que respiran armonía. Los bufets por ejemplo, cuentan con amplias puertas y cajones donde podrás guardar la vajilla y tenerlo todo a mano. También cuentan con vitrinas que muestran mucho. ¿Ocultar o mostrar? ¿Exhibir o esconder? ¡Tú eliges!

Acabados seductores. Chapas de gran calidad.

Tú decides cómo quieres que sea tu espacio. Aurea te ofrece una gran variedad de acabados roble natural, color tierra, nogal americano, almendra, cobalto, sepia, etc. Líneas rectas y minimalistas en tu espacio seducido por ejemplo por el color del roble natural.

El objetivo es la funcionalidad

Lo mires por donde lo mires, es una colección que se adapta a tu espacio. La colección Aurea te ofrece la gran capacidad para adaptarse a todos los rincones de tu espacio. ¡Olvídate de las ideas preconcebidas! Combina piezas de diferentes tamaños y funciones, y diseña un salón con una personalidad muy propia.

Sistemas abatible y de apertura push

Aurea cuenta con los últimos sistemas de apertura abatible y push to open en puertas y cajones.

El sistema de puertas abatibles es una opción muy práctica para organizar tu equipo multimedia. Las bisagras de alta calidad te ofrecen un cierre suave y amortiguado y la garantía de un mueble más duradero y resistente.

El sistema push to open permite la ausencia de tiradores en el frente del mueble creando una sensación ligera y minimalista. Podrás abrir las puertas mediante una pequeña presión con el dedo. Detalles de calidad con un toque de diseño.

Aurea sigue las últimas tendencias en mobiliario para el hogar con acabados de tonalidades oscuras que dan mucho carácter a todo el mueble: acabado en roble americano, negrusco, azul colbalto o moka.

Esta colección te permitirá expresar con libertad tu propia personalidad, ya sea natural, orgánica, luminosa, colorista, fresca o un poco más tradicional. Realiza tus combinaciones más personales en el mueble para así transmitir diferentes sensaciones y crear ambientes naturales, modernos, cálidos o elegantes.

Estamos seguros de que en estos minutos te has sumergido en este diseño suave y relajante del que nunca te cansarás. Visítanos y te contaremos al detalle todo lo que quieras saber para tener un salón elegante, auténtico y de marcada inspiración natural. ¿Quieres ver más novedades del catálogo 2018? Visita nuestra web. 

Publicaciones relacionadas

Organización en la limpieza del hogar: consejos para que tu hogar esté siempre reluciente

Trucos

Todos deseamos que nuestra casa luzca siempre perfecta y limpia más allá de la mera decoración o muebles. Para los exigentes con el orden y limpieza de los hogares traemos una lista con unos cuantos consejos para mantener el orden siempre. Seguid estas instrucciones y seguramente conseguiréis organizar mejor la limpieza de vuestro hogar.

Hemos dividido las tareas en tres grupos: cada día, cada mes y cada estación. Os podéis organizar como vosotros queráis y priorizando vuestra lista de tareas.

Tareas para cada día

Si cada día dedicamos un poco de nuestro tiempo a este listado de tareas, al final de la semana no tendremos que dedicar un día entero a limpiar. Para ser cumplidores tenemos que ser más constantes y persistentes ya que si cumplimos con estas, las otras no nos serán tan complicadas y tendremos que dedicarle menos tiempo. Además, estás son la clave para que tu casa se vea cada día en orden.

1. Limpiar el baño

2. Barrer o pasar la aspiradora

3. Limpiar y recoger la cocina

4. Hacer la colada

Tareas para una vez a la semana

Las tareas que tengamos que hacer una vez a la semana dependerán si durante nuestro día a día ya hemos dedicado tiempo a realizar las tareas más diarias. Las que tendríamos que realizar una vez por semana son las siguientes.

1. Quitar el polvo a los muebles

2. Limpiar los espejos

3. Fregar los suelos

Una vez al mes

Estás tareas las realizaremos cada mes ya que son lugares que no se ensucian tanto y además no están tan a la vista como las anteriores.

1. Limpiar los electrodomésticos

2. Limpiar el horno y el microondas

3. Limpiar el interior de los armarios de la cocina

4. Limpiar la junta de los azulejos

5. Quitar el polvo a lámparas, interruptores, pomos de puerta…

6. Pasar la aspiradora a las rejillas del aire acondicionado, extractores y raíles de las ventanas

7. Limpiar las ventanas y cortinas

8. Limpar el cubo de la basura

Para cada estación

Para cada cambio de estación (ej: de verano a otoño), ya que requieren más tiempo y más organización a la hora de realizarlas, por lo que hacerlas cada día o cada mes sería demasiado.

1. Limpiar y ordenar la despensa

2. Limpiar y ordenar el frigorífico

4. Limpiar y ordenar los armarios a fondo

4. Hacer la colada de mantas, edredones y almohadas

5. Separar para reciclar o donar aquellos objetos que no utilicemos

Está claro que cada maestrillo tiene su librillo y aplica sus propios trucos. ¿Cómo os organizáis vosotros para la limpieza? Si os ha interesado este artículo no dejéis de leer Cómo limpiar el interior de un armario paso a paso y Consejos y trucos para el cuidado y limpieza de los muebles.

Publicaciones relacionadas

Ordena tu armario desde cero y vence al desorden

Armario Organización
Vestidor a medida de Kibuc

Septiembre es un mes de nuevos propósitos, del mismo modo que en enero, es un mes donde empieza un nuevo curso y que la mayoría utiliza para proponerse objetivos positivos. Nosotros te proponemos un propósito para ser más ordenado que el curso anterior. ¿Y qué mejor que empezar por ordenar y organizar tu armario?

Un estudio recientemente publicado, concluyó que las personas ordenadas con un armario limpio y bien estructurado son más optimistas, viven menos estresadas y pueden incluso ser mejores en su trabajo. ¡Toma nota y sigue estos consejos para ordenar tu armario!

Punto nº1: Empieza con buen pie

Para empezar, separa la ropa por estaciones, si dispones de sitio, mejor que siempre tengas a mano la ropa de la estación y almacenar en cajas la ropa que no vayamos a usar. Almacena estas prendas en cajas o bolsas de almacenaje para protegerlas del polvo, humedad y ácaros. Lo recomendable es guardar todas las cajas o bolsas en la parte superior del armario para tener más a mano y dejar espacio libre para la ropa diaria.

Punto nº2: deshazte de la ropa que no uses

Lo ideal es aligerar el armario de prendas que ya no utilizas. Para saber seleccionarlas lo mejor es preguntarse ¿Hace más de un año que no la utilizas?, ¿Todavía te gusta? ¿Es de tu talla?. Ordena todas aquellas piezas que no uses y a continuación dónalas o véndelas.

Punto nº 3: Organiza y vencerás

Clasifícala por tipología (pantalones, camisetas, vestidos…). A posterior lo ideal es separar por gama cromática y así tu armario tendrá una armonía visual que te ayudará a elegir mejor la ropa para el día siguiente.

También puedes hacerlo separando la ropa que vayas a colgar de la que vayas a doblar. Cuelga la ropa más larga en las barras. Coloca a la derecha los vestidos y los abrigos y las prendas más cortas al lado opuesto. Así localizarás más fácilmente tus prendas y no pasarás horas buscando algo para ponerte. Recuerda que lo ideal es usar una única prenda por percha, no amontones las prendas, te costará más tiempo encontrar algo que estás buscando. Si que puedes colocar juntos los conjuntos de falda y top por ejemplo.

Los complementos para organización en armarios son ideales para tenerlo todo bajo control. Percheros para pantalones o camisas son ideales para organizar por secciones la ropa.

Si dispones de cajones o baldas en la parte inferior, guarda las prendas dobladas. En los cajones o baldas superiores coloca las prendas que más vayas a utilizar. En los cajones o baldas inferiores, guarda lo que menos uses.

También puedes organizarlo por temáticas, ropa de trabajo, ropa de fiesta, ropa de gimnasio… cómo a ti te vaya mejor.

Punto nº 4: Tu lencería a buen recaudo

Si tienes suficientes cajones lo ideal es que tengas la ropa interior también guardada en uno de ellos. Con un organizador de calcetines puedes tener este cajón siempre ordenadísimo. Ordena siempre por tipo, sujetadores a un lado, calcetines y medias en otro, etc. Si te sobra espacio también puedes incluir cinturones, fulares y otros complementos.

Punto nº 5: No sin mis zapatos

Si tu armario dispone de zapatero, deja a la vista los zapatos que más te pongas diariamente. Guarda en cajas aquellos que sean de uso menos habitual.

Punto nº 6: Bolsos y maletas

Guárdalos a la vista para ver todas las opciones que tienes, así te será más fácil elegir el que quieras cuando quieras hacer un cambio. Las maletas siempre que puedas almacénalas en la parte superior del armario, donde no molesten y ocupen el menor sitio posible. Si dispones de poco espacio, puedes incluso guardar mantas o algunas prendas que no uses a diario.

Si quieres saber más sobre organización en casa también puedes leer Saca todo el partido de un piso pequeño y Organiza el cambio de armario 

Publicaciones relacionadas

Limpiar alfombras con trucos caseros

Trucos

Quien más y quien menos siempre disfruta en su hogar de alfombras que ayudan a dar un toque personal a las habitaciones. A pesar de eso, sabemos que es pesado limpiarlas y mantenerlas en buen estado, pueden coger malos olores, llenarse de ácaros, etc.

¡Que no cunda el pánico! Hoy te damos una lista de trucos caseros y sencillos para poder mantener las alfombras siempre limpias.

Tienes que tener en cuenta la limpieza del día a día y como mínimo una vez al año vas a tener que hacer una limpieza a fondo. De este modo conseguirás que brillen cada día.

Trucos para limpiar tu alfombra en casa

Primer paso: La aspiradora, tu aliada perfecta

En primer lugar, para quitar los ácaros, pelos o particular de polvo e incluso barro vamos a usar a la aspiradora. Es importante eliminar estos elementos antes de empezar la limpieza a fondo, así ya habremos eliminado gran parte de la suciedad de la alfombra. Además, estos elementos se encuentran sueltos en las alfombras, si los mojamos sin aspirar podrían quedarse y las alfombras no se verían limpias.

Segundo paso: Usa un producto específico para alfombras

Una vez hayas pasado la aspiradora, es el momento de limpiar con un producto de prelavado, así nos aseguraremos que las zonas más sucias queden completamente limpias.

Tercer paso: Vapor antes que jabón

Según el tejido de la alfombra, podrás humedecerla o no, siempre que se pueda es recomendable limpiar con vapor el tejido. Así acabarás de eliminar todas las partículas de suciedad. Siempre vamos a limpiar preferiblemente con vapor antes que con cualquier solución líquida o jabón. El jabón hará que se moje en exceso y sus propiedades podrían hacer que ésta se ensucie más rápido.

Cuarto paso: Secarla será la clave

Tendrás que asegurarte que después de limpiarlas estén completamente secas ya que la humedad hará que se estropeen más rápido y así también que parezcan más sucias por sus manchas.

Otros trucos para olores persistentes

Para quitar los olores de las alfombras tendrás que utilizar un jabón en polvo. Evita siempre el jabón líquido porque no te ayudará a que la alfombra quede más limpia sino que pueden tardar horas en secarse y hacer que se ensucien más.

¿Conoces más trucos para dejar tu alfombra como nueva? También puede interesarte Cómo limpiar el interior de un armario paso a paso y Eliminar manchas con trucos caseros.

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas