DIY elabora tus propias fragancias para tu casa

DIY - Manualidades Trucos

¿Te gusta que tu casa huela bien? El aroma de tu hogar puede influir en tu estado de ánimo y a la vez puede transmitir sensaciones y emociones. Para crear una atmósfera y aroma positivo, hoy te proponemos un proyecto DIY que puedes hacer estas vacaciones en casa y crear tu propia fragancia para casa.

Algunas ideas para elaborar tus fragancias

Puedes usar cítricos como limón y naranja son muy refrescantes, hierbas como el romero o el tomillo, ramas de pino o cedro, extractos de vainilla, almendra o menta y especias en polvo o otras como la canela o el clavo.

Algunas ideas y combinaciones que quedarán genial

Naranjas, canela y clavo de olor con un poco de canela. Un aroma muy agradable para espacios como el salón o el dormitorio por su olor dulce.

Limón romero y extracto de vainilla. Muy fresca, ideal para usar en la cocina después de cocinar y limpiar para purificar y eliminar olores.

Extracto de lima, menta y vainilla. Otra combinación muy fresca para refrescar espacios donde queremos dar un aire renovador.

 

Ramas de pino o cedro, hojas de laurel y nuez moscada. Un aroma más sofisticado para espacios más bien abiertos que

Elaboración

Calienta a fuego lento en una olla pequeña las ramas, especias y esencias. Añade agua a medida que se vaya evaporando.

Cuando haya pasado un rato y veas que el agua empieza a tener color, retira la olla del fuego y coloca la mezcla en un recipiente que mantenga el calor, un recipiente de fondue puede servir. Este paso es importante porque cuanto más tiempo se mantenga el agua caliente de la mezcla con todos los ingredientes más olor desprenderá la fragancia. Si ves que el agua caliente se evapora, añade un poco más de agua caliente.

Coloca la mezcla en frascos de cristal que se puedan cerrar, así se mantendrá mucho mejor el aroma.

Modo de uso

El método es muy simple, siempre que quieras que tu casa huela bien, entonces solo tienes que poner la mezcla del bote en un recipiente con un calentador con vela que al encenderla calentará el agua y desprenderá el aroma de todos los elementos. Entre usos vuelve a colocar la mezcla en el recipiente de vidrio y airéalo.

La mezcla la puedes reutilizar de 2 a 3 veces, después de que la mezcla haya sido calentada varias veces los componentes pierden color y olor. Antes de usarlo, abre el frasco y huele la mezcla, si todavía huele bien,

Publicaciones relacionadas

Pintar tu casa en verano, colores de tendencia 2017

Decoración Inspiración Tendencias

 

¿Estás planteándote en vacaciones o un fin de semana de verano pintar alguna habitación en casa? Ahora es un buen momento, tienes más tiempo, sueles tener las ventanas abiertas en casa, por lo que favorecerá que la pintura se seque antes, en tan solo unas horas.

Si te has propuesto hacerlo tú mism@ siempre será más económico, además podéis tomároslo como una actividad en familia y participar todos, seguro que os los pasaréis genial. Pero también puedes pedir la ayuda de un profesional si te da pereza ponerte manos a la obra.

Si te has decidido que vas a hacerlo tú, estos consejos seguro que te ayudan

Los colores de tendencia

Cuidado con las propuestas que te pueden hacer en las casas de pintura, aunque sea verano no caigas en la tentación con colores más bien alegres. Ten en cuenta que los colores vestirán tu casa todos los días del año y pueden afectar a tu estado de ánimo.

En Kibuc apostamos por pinturas de calidad y nos inspiramos en los mejores profesionales. En Valentine nos proponen una gran gamma de colores de tendencia este 2017. Aquí puedes consultar el catálogo de las tendencias para tu casa.

Colores de base y neutros

Colores beige, mármol Carraca, lino o alpaca gris: colores que pueden quedar muy bien en espacios grandes como el salón donde pasarás la mayoría del tiempo. Con un color neutro te aseguras que el resto de elementos de la estancia puedan combinar a la perfección.

Colores vibrantes y emocionantes

El concepto Red reveletion se define por colores con una tonalidad de la gama del rojo, rosa, púrpura y nude. Esta gama es para espacios con los que quieras atrevirte a darle un toque alegre y vibrante. Puedes optar por pintar solo una pared o la estancia entera, tú decides.

Colores pacificadores

Las tonalidades azules transmiten tranquilidad, seguridad y son muy intemporales, por lo que seguramente nunca te cansarás de él, ideal para cualquier espacio de tu hogar.

Colores muy naturales

Autenticidad, real, original, la gamma de los verdes que nos propone Valentine, son tonalidades elegantes, exuberantes procedentes de la naturaleza tendencia indudable en decoración.

Color del año

Este color de tendencia puede quedar muy bien en un sin fin de habitaciones en casa. Un tono de color verde azulado resultante de la oxidación del cobre. Es el color más de moda del momento en decoración. ¿Te atreves a probarlo?

Algunos consejos antes de ponerte manos a las obras

  • Puedes quitar el polvo de las paredes para que la pintura seque mejor y no haya partículas que se puedan pegar al pintar.
  • Mira en casa qué materiales tienes y haz una lista de la compra, así evitarás comprar material que ya tenías: pintura, cinta de carrocero, rodillo, pinceles, cepillo, escalera, protección para el suelo y muebles, etc.
  • Intenta mezclar varías latas de pintura en un bote grande, a veces el color de una lata a otra puede variar y si terminas una lata a media pared y empiezas otra puede que se perciba esta diferencia de color.
  • Coloca cinta de carrocero en molduras, ventanas y marcos de puertas para protegerlos de la pintura, lo agradecerás al terminar porque no se habrán manchado.
  • Coloca protección para el suelo y los muebles. En los establecimientos de pintura puedes comprar plásticos para tus muebles. Para el suelo te aconsejamos que pongas toallas o sábanas viejas, siempre serán mejores que el plástico porque te pueden resbalar al pisarlo.
  • Empieza por el techo y sigue por las paredes de arriba a bajo.
  • Para un acabado ideal, haz mínimo dos capas de pintura, así garantizarás que el color sea uniforme en toda la pared.

Dinos, ¿por cuál color te decantas? Es difícil… ¡A nosotros nos encantan todos! Descubre otras tendencias en decoración para este 2017

Publicaciones relacionadas

Escoger el tapizado del sofá ¿con cuál me quedo?

Inspiración

¿Estás pensando en renovar el sofá y te gustaría tener el material que mejor se adapta a tu día a día? Con estos consejos te daremos pistas para que puedas elegir el tipo de tapizado ideal para ti.

Índice de contenido

Telas

Sofá Siena en Tela Nova color 1125

La tela es uno de los materiales más usados para el tapizado de sofás ya que es uno de los materiales de menor coste. La mezcla de materiales, texturas y colores hacen de la tela el material estrella para dar un toque muy especial a un sofá. Actualmente existen telas de una alta resistencia, anti manchas muy perdurables y fáciles de mantener.

Consejos para mantener en buen estado un sofá de tela

Elige telas anti manchas fabricadas con materiales sintéticos fáciles de limpiar.

Aspira al menos una vez al mes todo el producto.

Si se mancha límpiala inmediatamente. Si se trata de un líquido, coloca un trapo seco encima sin moverlo para que lo absorba. Sigue siempre las instrucciones del fabricante para otras manchas más difíciles.

Evita que le dé el sol directamente, el calor puede deteriorar las fibras del tapizado.

Polipiel

Sofá Tribeca tapicería Lyon Oxido

O también conocida como fibra piel, micropiel o piel sintética, se trata de un tejido sintético 100% que imita a la piel. Es uno de los tejidos más usados para tapizar sofás porque su coste es más económico que la piel. Una de sus ventajas es que es un tipo de tapizado que se limpia fácilmente y las manchas son fáciles de quitar.

Consejos para mantenimiento de un sofá en polipiel

Evita la exposición del sol de forma directa, la polipiel se reseca con facilidad. Tampoco lo expongas a fuentes de calor o de mucha humedad, también acabarían estropeando el sofá.

Si tienes que quitar manchas o limpiar el sofá, no lo hagas con productos de limpieza tradicionales, el alcohol u otros elementos pueden estropear el material del tapizado.

Piel

Sofá Dama con piel espesorada cat c1

Es el producto más caro para tapizar sofás o sillones. Es un material muy resistente, duradero y fácil de mantener, con un trapo húmero se puede limpiar el producto de polvo y manchas. Este tipo de tapizado nunca pasa de moda ya que es un clásico y da una presencia muy elegante al salón.

La piel debe cuidarse con mimo pero siguiendo unos sencillos cuidados se mantendrá como el primer día durante mucho tiempo.

Consejos para cuidar un sofá de piel desde el primer día

Cada seis meses limpiar a fondo el tapizado del sofá, primero limpiando con productos específicos para el cuidado de la piel y luego con un hidratante de piel. Siempre se deben usar los productos que sean recomendados por el fabricante.

En caso de que se manche se debe cubrir la mancha con un papel o trapo inmediatamente sin frotar para que la mancha no penetre en la piel. Existen productos específicos para limpiar manchas en piel.

Descubre también estos consejos que pueden ayudarte Trucos para limpiar sofás tapizados en tela y Trucos para escoger el mejor sofá

Publicaciones relacionadas

Consejos para mantener tu casa fresca en verano

Trucos

La temperatura ideal de un hogar durante la época de verano es de los 20 a los 22 grados. ¿Cómo puedes conseguir que tu casa sea fresca durante los próximos meses cuando las temperaturas son más altas? Estos trucos te ayudarán a mantener tu hogar un poco más fresco y así evitar encender el aire acondicionado a toda pastilla.

Persianas bajadas

Un truco muy útil para mantener la temperatura baja en casa, es bajar persianas y cerrar puertas y ventanas durante las horas más altas de sol. Así aíslas tu casa de las temperaturas más altas y conservas el frescor en el interior.

Cierra habitaciones que no se usan

Si no utilizas algunas estancias de la casa, es mejor que las cierres para así conservar mejor el aire fresco en las habitaciones donde haces vida.

Ventiladores

Un gran aliado para el verano puede ser un ventilador instalado en el techo. Para mejorar la frescura en una sala, es mejor que lo pongas funcionando siempre al sentido contrario a las agujas del reloj y a una velocidad alta, de este modo crearás una mayor brisa y dará sensación de más ventilación.

Si solamente tienes ventiladores de pie, es importante que durante el día expulsen el aire del interior de casa y de noche los pongas al lado de ventanas y balcones para dejar entrar aire fresco.

Ventila de noche o por la mañana

Cuando baja el sol y la temperatura, es hora de abrir ventanas para dejar entrar el aire fresco de la noche. También lo puedes hacer a primera hora de la mañana cuando las temperaturas no son tan altas.

Refréscate tú también

Hace unos años en los hogares no había aire acondicionado y todo el mundo vivía sin él. Hace unas décadas la gente se refrescaba con métodos caseros, y tu también lo puedes hacer. Toma bebidas y comidas frescas para refrescarte por dentro, elige ropa ligera y que transpire o toma una ducha de agua fría antes de ir a la cama, descansarás mucho mejor.

Evita luces incandescentes y aparatos eléctricos

Aunque no lo parezca una simple bombilla incandescente emite calor o incluso pequeños aparatos eléctricos. Es mejor que evites encender luces y electrodomésticos.

Riega tu terraza o balcón

Un truco que puede ayudarte a dar más frescura a tu casa es regar con un cubo de agua tu terraza o balcón, harás que la brisa que entre en casa sea más fresca y que el calor acumulado durante el día en la superficie del suelo sea menor.

Piensa y planifica para el futuro

Es cuando llega el verano cuando te acuerdas que este año tampoco has instalado el aire acondicionado o el toldo que hace tiempo que quieres poner. Planifícalo para instalarlo durante la época de otoño o invierno, los precios son más bajos y lo agradecerás cuando llegue el calor intenso.

¡Cuéntanos qué trucos tienes para mantener tu casa fresca! También puede interesarte No descuides tu casa puede afectar a tu felicidad o Rebajas como una casa de Kibuc.

 

 

Publicaciones relacionadas

Cómo decorar tu primera casa paso a paso

Diseño Inspiración

 

Todos pasamos por ese momento en la vida donde o bien con pareja, o bien independientemente, nos encontramos delante de nuestro primer hogar y no sabemos por donde empezar a “vestirlo”.

Dicen que hacer algo desde cero es más fácil, porque no tienes que seguir ningún patrón previo. Pero… y esa sensación de; que color de paredes, que cuadros, que luces, que cojines, etc, hace que podamos sentirnos completamente perdidos y no saber por dónde empezar. Para que no te agobies, hoy te traemos una serie de pasos para decorar un primer piso.

El estilo que te define

¿Te gusta un estilo minimalista o más bien natural? Define bien qué estilo encaja mejor para tu casa y tu personalidad. Así evitarás hacer compras a lo loco y acabar con piezas que no pegan entre si. Elige una tendencia que te guste y toma ideas de revistas, blogs y de tiendas de decoración.

Amuebla pero con sentido

Mide el espacio del que dispones en cada estancia de la casa, así serás consciente del espacio del que dispones para tus futuros muebles. Ten en cuenta siempre la premisa «menos es más», a veces es mejor no abarrotar toda tu casa de muebles y elegirlos muy bien y que sean funcionales para tus necesidades.

Color sí ¿pero cómo?

Una vez tengas elegidos los muebles, es hora de considerar en dar color a alguna pared. El blanco es tendencia pero puedes dar un poco de calidez con algún color de tendencia una pared de tu dormitorio o del salón.

Color de dormitorio con un azul vibrante
Colores tendencia 2017

Recuerda siempre de equilibrar los colores en las estancias, en nuestro artículo Regla del color 60-30-10, te ayudará a saber elegir el color de una estancia y cómo combinarlo con muebles y el resto de elementos.

Textiles, un must!

Debes dar importancia a los textiles, son igual de importantes que los muebles porque van a vestir tu casa. Para elegir los textiles que van a vestir tu hogar, deberás tener en cuenta los colores que has elegido para la pintura y los muebles, tiene que combinar todo. De este modo, podrás conseguir un toque armónico.

Viste tu casa con cortinas, cojines, mantas, alfombras… Intenta combinar cada elemento teniendo en cuenta el resto de la decoración de cada espacio. Por ejemplo si tu salón tiene colores muy neutros y tus muebles son muy minimalistas en sus líneas, puedes usar cojines o una alfombra con un estampado para dar un poco de vida al salón.

Alfombra con estampado de colores para contrarrestar al tapizado gris del sofá Maui

No descuides las paredes

Una pared vacía puede parecer desnuda y puede transmitir sensación de abandono. De todas formas, te aconsejamos que no sobrecargues las paredes colgando mil y un cuadros y fotografías. Planifica bien qué paredes vas a querer vestir…

Combinación de cuadros con láminas de distintos tamaños y colores

Seguro que tendrás que hacer agujeros y si después te arrepientes tendrás que taparlos.  Una buena solución en ocasiones puede ser un espejo. Da amplitud y algunos diseños pueden llegar a ser increíbles piezas de decoración, dando un toque muy sofisticado al espacio. Un cuadro o varias láminas colgadas también pueden dar un toque genial o incluso si te atreves colgar otros objetos decorativos de tendencia.

Y se hizo la luz

Una lámpara con distintos puntos de luz con lámparas con bombilla Edison

Seguramente será lo último que vas a escoger, pero la iluminación también juega un papel muy importante en tu hogar.

En cada habitación hay un punto de luz principal que será el que iluminará de un modo general la estancia. Para este punto de luz tendrás que elegir la lámpara adecuada para que el espacio quede bien iluminado. Después podrás jugar con luces más indirectas eligiendo lámparas auxiliares.

Punto de luz secundario

La decoración, el último paso

Todos los detalles que puedas colocar en cada espacio transmitirán tu personalidad. Velas, jarrones, flores, tapetes, figuras, etc. Haz que cada elemento destaque y que se complemente con el resto de la habitación. Pero no te pases, no vaya a ser que después se vea todo abarrotado de cosas.

Ahora ya sabes cómo empezar y que camino seguir, así que no demores más! También puede interesarte Tendencias de decoración y mobiliario 2017 y los cinco errores más comunes en decoración.

Publicaciones relacionadas

Cómo decorar con cuadros y superar el síndrome de la pared en blanco

Decoración

¿Tienes paredes vacías en casa porque no sabes qué poner? ¿Tienes miedo que se vean cargadas? El síndrome de la pared en blanco es muy habitual, pero si no le pones solución, la decoración de tu hogar puede parecer inacabada. Los cuadros son un elemento decorativo que pueden ayudarte a solucionarlo. Hoy te enseñamos diferentes formas de decorar con cuadros.

Antes de empezar tienes que saber que cada estancia de la casa tiene que tratarse de forma individual, tanto en temas de decoración como de mobiliario. La cocina, el dormitorio, el baño… cada habitación tiene que seguir un mismo estilo pero un estilo distinto de las otras. Unas habitaciones te permitirán más variedad de formatos, como por ejemplo el salón, y otras que van a limitar un poco la variedad y la creatividad, como podría ser el baño.

Decorar con cuadros a primera vista parece una tarea muy sencilla, pero cuando empezamos a hacer posibles combinaciones, vemos que el abanico de formatos es muy amplio.

Una posibilidad seria escoger un solo cuadro de un tamaño considerable. Por ejemplo, si tienes una pared vacía, un cuadro grande le va a quedar genial. Sobre todo vigila que esté centrado y que las líneas del cuadro y el mobiliario se vean equilibradas.

Si te gustan los ambientes minimalistas, te proponemos que cuelgues un juego de dos cuadros, uno al lado del otro. Esto ayudará a darle una buena sensación de simetría a tu estancia.

Para aquellos que les gusten los mosaicos y la variedad, proponemos hacer un mural con cuadros. Todos los cuadros que van a formar parte del mural tienen que ser del mismo tamaño, a poder ser cuadrados. De este modo conseguirás crear o bien un cuadrado o bien un rectángulo muy original que le dará un toque divertido a la habitación.

Si en cambio te gusta el desorden pero con sentido, también tenemos una composición para ti. Consiste en colocar cuadros de diferentes medidas, colores, … juntos. Colócalos en la pared de forma aleatoria pero vigilando que todos estén rectos. Lo más importante de este formato es que se consiga ver el contraste entre unos y otros.

Y si no quieres hacer agujeros en las paredes, puedes colocar cuadros estratégicamente encima de algunos muebles, un truco de tendencia.

Estamos seguros que con estas ideas conseguirás la decoración que siempre habías buscado. Si te ha gustado esta entrada no te olvides también de visitar La regla del color 60-30-10 ¡Tu hogar digno de portada de revista! y No descuides tu casa puede afectar a tu felicidad.

 

 

 

Publicaciones relacionadas