DIY cómo hacer cestas de papel reciclado

DIY - Manualidades

maceta-papel-DIYEn el blog Sinnen Rausch hemos encontrado este proyecto DIY de cestas de papel y nos ha encantado.

El papel es un material muy manejable. Con él podemos fabricar objetos reciclables. Para preparar estas macetas de papel, necesitamos un papel que no sea muy grueso porque tiene que poder trabajarse bien. Para estas cestas se ha utilizado papel gris y papel blanco. También podemos utilizar papel de diario, revistas o papel de embalaje.

cesta-de-papel-DIY

El proceso es un poco complejo pero con un poco de paciencia y práctica seguro que cogéis el ritmo.cesta-papel-DIY-1
Primero de todo se tiene que cortar el papel en tiras largas de 13,5cm x 5 cm. En este vídeo podréis ver paso a paso todo el proceso. Después de tener las tiras cortadas, empieza el trabajo más minucioso. Doblaremos las tiras de papel sobre si mismas para crear pequeñas pinzas de papel. Al tener un buen conjunto, tendremos que entrelazarlas una por una y crear una tira circular y unir por los extremos.

paso-a-paso-cesta-papel-DIY-1

A posterior, cuando se tengan todas las tiras con el tramado, se tendrán que unir todas como si estuviéramos tejiendo. Por último, preparar la base y pegarlo todo.

paso-a-paso-cesta-papel-DIY-2

Estas cestas son ideales para utilizar como complemento en una maceta, un porta velas o para guardar pequeños objetos como joyas y complementos.

¿Os gusta la idea? También puede que os interese otros proyectos DIY como DIY de corazones de papel o móvil de cuna para bebés.

Publicaciones relacionadas

5 claves para decorar el salón

Decoración Salones

decorar-comedor

¿Tú salón es pequeño o grande? ¿Tiene mucha luz natural? ¿Es cuadrado o estrecho? Sea como sea el salón de tu casa, es importante crear un buen ambiente porque es la sala donde pasamos más tiempo cuando estamos en casa. Decorar el salón y con una buena organización puede ser muy fácil.

Descubre estas 5  claves para tener un salón de revista.

  1. La distribución

Se tiene que empezar por las piezas grandes. ¿Dónde colocar el sofá? ¿Y el mueble para la TV? Hay que tener en cuenta la situación de las ventanas y radiadores o puntos de luz para hacer una buena colocación de todos los elementos. Antes de escoger los muebles, piensa en tus necesidades para acertar, tienes muchas visitas en casa, entonces necesitas un sofá grande, necesitas guardar tus libros, una estantería debe ser obligatoria.

libreria
Librería Like 278€
  1. La luz

Una buena iluminación es la clave. En un espacio tan social como es el salón, es muy importante tener una buena iluminación. Lo más recomendable es utilizar lámparas de pie, de lectura o de mesa que ambienten en diferentes puntos del salón de una intensidad graduable y cálida.

luz-de-lectura
Comedor Transfer con luz para lectura
luz-indirecta
Bufet Transfer con lámpara de pie
luz-natural
Salón con luz natural
  1. El orden / almacenaje

Parece muy de sentido común, pero mantener el salón organizado con zonas de almacenaje para guardar objetos que no utilizamos a diario es clave. Puedes pensar en distintas soluciones para tener todo aquello que no quieres que se vea en diferentes opciones de almacenaje como un bufet, una buena vitrina con puertas, una mesa de centro elevable, etc.

orden-almacenaje
Bufet Signos con mucho espacio para almacenaje
almacenaje
Bufet Aiko con purtas de cristal
  1. El color

Lo mejor es optar por colores neutros o tonos suaves que conjunten con los muebles. Para darle un poco de dinamismo al salón se pueden incorporar cojines alegres, lámparas u objetos decorativos.

colores-neutros-2
Color de pared neutro
colores-neutros
Color de pared neutro
  1. Las telas

Colores naturales siempre funcionan muy bien. Escoge tapicerías de lino y algodón que serán cálidas en invierno y frescas en verano. El lino también queda muy bien para fundas de cojines e incluso para las cortinas porque gradúan la luz natural. Para las alfombras, en verano es mejor ponerlas con tejidos más ligeros como el algodón y para el invierno de materiales más densos como la lana.

alfombra-verano
alfombra-color

También te puede interesar: decorar tu salón de pequeñas dimensiones o cómo decorar un hogar para ser más feliz.

Publicaciones relacionadas

Mesas extensibles para todo tipo de espacios y comensales

Mesas Salones

mesa-signos-extensible

El comedor es una de las zonas con más vida de la casa, es un lugar que debe ser práctico y cómodo en el que sucederán grandes momentos de tu día a día. Uno de los momentos más importantes son las comidas o cenas con invitados. Es importante tener una mesa grande para que quepan cómodamente todos los invitados, pero a veces el espacio nos los complica. Lo ideal entonces es tener una mesa extensible que para estas ocasiones nos permite invitar a todos sin problemas de espacio. Hoy os traemos una recopilación de las mesas extensibles Kibuc que mejor se pueden adaptar a tus necesidades. ¡Descúbrelas!

Mesa para espacio pequeños pero para muchos invitados

Si no tienes demasiado espacio en casa pero tienes muchos invitados habitualmente, tu mejor opción es la consola extensible Kenya en la que podrán sentarse hasta 8 o 10 comensales.

mesa-extensible-kenya-consola

mesa-extensible-kenya-consola-4-comensales
Consola extensible 4 comensales
mesa-extensible-kenya-consola-8-comensales
Consola Kenya extensible para 8 comensales

Extensible y con clase

El modelo Nueva York con cristal no perderá la clase aunque la hagas extensible. Este modelo es ideal para comidas con muchos invitados, se puede extender hasta los 200 cm.

mesa-new-york-extensible
Mesa extensible New York con cristal blanco
mesa-extenisble-new-york
Mesa extensible New York con cristal negro

Ginza tiene un aspecto robusto y macizo también es extensible hasta los 250 cm. Muy recomendable para ambientes con una personalidad más tradicional y con carácter.

mesa-extensible-ginza-200cm
Mesa Ginza extensible
mesa-extensible-ginza
Mesa extensible hasta 250cm

Con muchos acabados

El modelo Kenya es uno de los modelos Kibuc con más acabados y con variedad de longitudes. Con patas metálicas y varios materiales para la superficie, se convierte en una buena elección para comedores grandes. Se puede extender hasta los 200 cm.

mesa-extensible-kenya
Mesa comedor extensible Kenya vidrio mate
mesa-extensible-cristal-kenya
Mesa de comedor extensible Kenya
detalle-mesa-extensible-kenya_1
Detalle extensión mesa Kenya vidrio
Mesa-extenisble-kenya-2
Mesa comedor extensible de vidrio Kenya

Otro modelo con mucha variedad de acabados es la mesa Kreta, también extensible hasta los 200 cm, se puede elegir con patas cónicas o cuadradas, superficie de cristal o de madera, etc.

mesa-extensible-kreta-4

mesa-extensible-kreta-3
Mesa extensible Kreta cristal negro y acabado roble ceniza

 

mesa-extensible-kreta
Mesa Kreta acabado Nogal para 10 comensales

Para espacios muy pequeños

Si tu hogar es muy pequeño y no dispones de mucho sitio, la consola Kreta es perfecta para tu día a día porque es extensible hasta los 100cm. Esta mesa extensible es perfecta para parejas o incluso se puede usar como una mesa auxiliar para la cocina.

mesa-extensible-100cm-kenya
Consola Kreta sin extender
mesa-extensible-100cm-kenya-2
Consola mesa extensible comedor 100cm

 

Mesa extensible calidad precio inmejorable

La mesa de comedor trazos de la colección Signos está disponible en 13 acabados distintos y es extensible hasta 8 comensales. Está diseñada con materiales resistentes y muy estables y su precio es inmejorable, a partir de 792€.

signos-mesa-comedor-extensible

Mesa extensible resistente

El modelo Syros tiene la superficie cerámica que la hace más resistente al uso diario. Esta mesa de comedor para cuatro personas es extensible para seis u ocho comensales.

mesa-comedor-resistente-syros
Mesa de comedor Syros sobre cerámico
mesa-comedor-extensible-resistente-syros
Mesa Syros extensible hasta 220 cm

¿Qué modelo se adapta mejor a ti? ¿Qué opción te gusta más?

Publicaciones relacionadas

Pasos para elegir el mejor armario y zona de almacenaje

Armario Organización

0631 (003)_MG

El almacenaje es un pilar fundamental para un hogar, es una de las mejores inversiones que pueden hacer en una casa. Es muy importante tener sitio para guardar nuestras posesiones, ya sea ropa, calzado, objetos, ropa de cama y un largo etcétera. Existen una gran variedad de opciones, y hoy os enseñamos a saber elegir el mejor armario o solución de almacenaje según vuestras necesidades.

El espacio

El espacio del que se dispone en el dormitorio o habitación donde vamos a poner el armario es fundamental para tomar una decisión. Según los metros de los que dispongan se podrá elegir un armario de una sola pieza, modular, empotrado, etc. Antes de empezar se tendrá que tomar medidas y ver en qué posición en la habitación puede quedar mejor.

De puertas correderas

La puerta convencional batiente necesita como mínimo 45 cm delante además del espacio para pasar. Si se dispone de poco espacio en la estancia, los armarios de puertas corredoras pueden ser una buena solución porque permiten ganar hasta un metro cuadrado de espacio.

armario-en-madera
Armario Nuit con puertas correderas

 

El interior importa

La organización interior de un armario también es clave para aprovechar cada centímetro que tenemos para guardar cosas. Los armarios Kibuc son del todo personalizables y se pueden diseñar según tus necesidades. Puedes incluir complementos para albergar pantalones, corbatas, percheros extraíbles o incluir un pequeño zapatero. Si te gusta guardar las cosas en cajones, también puedes incluirlos con frontales de cristal para ver qué hay en su interior.

zapatero-armario
Armario Doria con zona para zapatos y luz interior

 

perchero-extraible-2
Perchero extraíble

 

corbatero-armario
Corbatero extraible

 

pantalones-armario
Complemento pantalonero extraible

 

cajones-con-cristal
Cajones con frontal de cristal

 

Ten en cuenta las cosas que vas a guardar

Si va a ser un armario para guardar cosas que utilizamos diariamente como nuestra ropa, va a ser necesario que tenga una gran capacidad, con perchero, cajones, iluminación interior, y otros complementos que facilitarán tu día a día.

Si se trata de un armario donde se guardarán cosas que no necesitamos a diario, puede contener estantes con gran capacidad para guardar cajas, objetos o ropa de cama que ocupe mucho espacio.

armario-chapado

 

Armario empotrado

Son una gran elección si tenemos el espacio y fundaría suficiente para instalar uno en la habitación, ya que así se aprovecha mucho mejor todo el espacio restante de la estancia. La colección Box de Kibuc está pensada para diseñar el armario a medida según lo que necesites en cualquier rincón de casa, en habitaciones, bajo unas escaleras, en guardillas, etc. Es totalmente personalizable en acabados y en el interior.

armario-entrada
Armario Box empotrado hecho a medida para habitación pequeña

 

armario-empotrado
Armario Box empotrado con puertas correderas

 

armario-box-bajo-escalera
Armario Box para aprovechar el espacio debajo escalera

 

armario-a-medida-altillo
Armario Box xon estantes para guardilla

 

Optimiza el espacio

Puede ser una buena idea el hecho de incorporar un espejo en alguna de las puertas exteriores, dará mayor amplitud y luminosidad a la estancia.

armario-con-espejo
Armario Nuit con puertas espejo

 

armario-espejo
Armario Nuit con detalle con espejo

 

Vestidor hecho a medida

Si tienes suficiente espacio, con Kibuc puedes crear el vestidor de tus sueños. Lo tendrás todo a mano y a simple vista. Puedes añadirle guías, baldas, cajones, etc.

vestuario-a-medida
Vestidor colección Box

 

 

¿Cuál crees que se adapta mejor a tu espacio? ¿Con qué opción te quedarías?

También te puede interesar ¿Puertas correderas o batientes? o trucos para poner orden a tu armario.

Publicaciones relacionadas

DIY velas aromáticas de lavanda para tu casa

DIY - Manualidades

Diy-velas-aromaticas-lavanda

¿Has probado alguna vez de hacer tus propias velas aromáticas en casa? Es más fácil de lo que parece. Hemos encontrado las instrucciones en el blog Decorando en familia, y nos ha gustado mucho la idea. Nosotros las hemos preparado con lavanda, pero puedes hacerlo con el aroma que prefieras.

El aroma de lavanda tiene propiedades beneficiosas, actúa como conciliador del sueño y es relajante. Es una planta muy utilizada en aromaterapia en cosmética o medicina, ya que es un calmante natural para el sistema nervioso, actúa como analgésico y antibiótico, tiene efectos antiespasmódicos, antisépticos, cicatrizantes, diuréticos, repelentes de insectos, sudoríficos, expectorantes y antirreumáticos.

Sigue los siguientes pasos y llena tu casa del aroma de la lavanda.

Materiales que vamos a necesitar

Diy-velas-aromaticas

-Botes de cristal

-Bloque de cera de abeja (o tantos como los que se necesiten para las velas que quieras hacer)

– Aroma de lavanda

– Mechas

– Hierbas prensadas y flores de lavanda previamente secada

– Cordón de rafia

Paso 1: Derrite la cera

paso-a-paso-velas-aromaticas_2

Primero parte el bloque de cera en trozos pequeños y en un recipiente o cazuela, calienta la cera hasta que quede totalmente líquida.

Paso 2: Coloca la mecha

paso-a-paso-velas-aromaticas

Antes que nada deberás preparar el recipiente. Coloca la mecha y agárrala a un pequeño palo que debe colocarse en la parte del borde del bote en posición horizontal para que la mecha no caiga.

Paso 3: Ahora toca la lavanda

flores-para-velas-aromaticas

Apoya a las paredes del bote de cristal los ramilletes de hierbas y lavanda. Para ayudarte a que se queden pegadas, puedes impregnar un poco las puntas con un poco de cera tibia y así se pegarán mejor.

Paso 4: Introduce la cera caliente

¡Esto casi está! Introduce con cuidado la cera caliente y deja enfriar durante horas. Para darle el toque final, haz un lazo en la parte superior con un cordón de rafia.

Diy-velas

¿Qué os ha parecido la idea? También te puede interesar este DIY para hacer tus propios portavelas o cómo fabricar un ambientador casero.

Publicaciones relacionadas

Elegir mesa de centro según tus necesidades

Mesas Salones

La mesa de centro puede ser el elemento definitivo para dar vida a nuestro salón, es una de las piezas básicas que sumará comodidad, funcionalidad o solamente aportará un toque a la decoración del comedor o sala de estar.

Para elegir la que mejor nos quedará en la sala, primero tenemos que tener en cuenta el espacio del que disponemos y el uso que le vamos a dar. También debemos tener en cuenta el diseño y estética que no tendría que desentonar con el resto del mobiliario.

Extensibles, altas, bajas, redondas, de mil y un materiales, las combinaciones son infinitas. Estas son algunas ideas y propuestas Kibuc. ¡A ver qué os parece! 😉

Para espacios pequeños

mesa-centro-redonda

conjunto-mesas-redondasPerfectas para espacios pequeños y con poco espacio. Pueden colocarse delante del sofá o justo a un lado si se requiere de más espacio. También se pueden combinar varias de distintos tamaños o colores.

Almacena cosas

mesa-centro-cristal-y-madera

mesa-cajones-almacenar

Mesas con espacio para guardar revistas, agenda y algún libro que podrán tener su espacio en el salón. Estarán siempre a mano y no estarán tan a la vista.

 

Arriba la funcionalidad

mesa-extensible-creta

mesa-extensible

 

Si sois de los que pasáis largos ratos en el salón, haciendo maratones de series o pelis, estas mesas serán las mejores para vosotros. Al ser extensibles, la mesa se elevará a cierta altura, eso os permitirá hacer algún tentempié, comer o incluso hacer alguna tarea con el ordenador. También es ideal para guardar cosas en el interior.

Formas orgánicas

mesas-combinables-aiko

Ni cuadradas, rectangulares ni redondas, las formas y líneas orgánicas aportarán un aire muy natural y agradable al salón.

 

Robustas y con mucho carácter

mesa-robusta-ginza

Con una estética muy consistente y compacta, esta estética aportará mucho peso. La mesa tendrá un especial protagonismo, así que es mejor colocarla en una estancia espaciosa.

La elegancia del cristal

mesa-centro-cristal-kenya

Ideales para espacios más bien pequeños ya que el cristal disimula el espacio ocupado por la mesa. Además el cristal es muy combinable con múltiples tendencias y dará un toque sofisticado.

Aprovecha hasta el último centímetro del salón

mesa-rinconera-signos

Las mesas rinconeras son perfectas para salones de tamaño mini. Su funcionalidad es lo principal, podremos guardar cosas y al mismo tiempo dar vida a un rincón del salón.

Con un toque de luz

mesa-centro-con-luz-sombra

Este modelo de la colección Sombra es el complemento del comedor perfecto para crear una atmósfera relajante de noche. Además tiene espacio para guardar cosas en la parte interior.

¿Con cuál de estas opciones te quedarías? Descubre además estas ideas para decorar tu mesa de centro o cómo preparar centros de mesa en casa.

Publicaciones relacionadas