Decorar con flores y plantas este verano

Decoración Inspiración

decorar-con-flores-en-casa

Si eres de los que cambiaría cada dos por tres la decoración de casa, pero económicamente no te es viable, la solución puede estar en incorporar flores y plantas
en distintos puntos de tu hogar. Decorar con flores o incluso con plantas de temporada, dará un aire fresco y renovado a cualquier estancia.

Si crees que una planta o jarrón con flores solamente pueden tener lugar en el salón, toma nota de estas ideas.

Da color a tu cocina

decorar-con-plantas

(foto Pinterest)

Coloca un jarrón transparente con flores o ramilletes en un rincón de la encimera, en la mesa de la cocina o al lado de la ventana. Puedes recolectar flores silvestres cuando vayas a pasear por el campo, así no tendrás que comprarlas en una floristería.

Aprovecha un rincón que no usabas

ideas-maceteros

(foto Pinterest)

Saca partido a cada rincón por pequeño o estrecho que sea. Unas macetas con plantas de temporada o cactus de diferentes colores y texturas quedarán estupendos.

En la entrada

flores-en-casa

(foto Pinterest)

Usa flores aromáticas para el recibidor de casa con flores secas como la lavanda. Son más duraderas, aunque también se deben cambiar de vez en cuanto porque pierden aroma con el tiempo. También puedes utilizar flores frescas y renovar la fragancia con más asiduidad.

Macetas rinconeras

plantas-de-interior

(foto Pinterest)

En cualquier esquina quedará bien un grupo de macetas, con plantas de distintos tipos y tonalidades de verde. Utiliza macetas que combinen y colócalas a distintas alturas, incorporando, por ejemplo, una caja de madera o taburete.

En la repisa de una ventada

decorar-con-flores

(foto Pinterest)

Un ramillete de plantas silvestres combinado con flores frescas darán un toque de color a tus ventanas.

Para la sala de estudio o despacho

florero

(foto Pinterest)

La sala de estudio también puede ser un buen lugar para poner un jarrón con flores, darán serenidad y frescura a la estancia.

¿Qué opción te gusta más? Saca imaginación y llena tu casa este verano de plantas y flores. Además, si te apetece, puedes inspirarte con nuestra entrada decorar con flores sin jarrón o aprender a preparar tus propios centros de mesa con flores.

Publicaciones relacionadas

Eliminar manchas con remedios caseros

Limpieza Trucos

eliminar-manchas

 

A diario, es normal que aparezcan mil y una manchas en casa: en la ropa, mantelería, cocina, alfombras, etc. Unas son más fáciles de quitar que otras que se resisten a quedarse en la superficie donde se han vertido. Toma nota de estos remedios caseros para eliminar las manchas.

Manchas de tomate

El tomate es muy difícil de eliminar. Lo más eficaz para eliminar las manchas de tomate es cuando se acaba de producir, lavar con agua fría la zona del reverso, así no dañarás las fibras y evitarás que la mancha se propague más. Si después de probar esto, la mancha no se ha eliminado, trata la mancha con unas gotitas de limón y déjalo que actúe al sol. Más tarde limpialo de nuevo.

Manchas de café

Si la mancha es reciente, lávala con agua caliente, si la mancha está seca es mejor que la frotes con un poco de vinagre blanco y alcohol a partes iguales. En el caso que la mancha se encuentre en una prenda muy clara, es mejor que la dejes en remojo con leche durante unas horas antes de lavarla.

Manchas de vino

Aunque parezca imposible, el vino blanco puede ayudarte a limpiar las manchas de vino tinto. Frota un la mancha con un poco de vino blanco y después lava con agua y jabón. Si la mancha ya está seca, mezcla 1/3 partes de lavavajillas y 2/3  de agua oxigenada, deja actuar durante unos instantes, después humedece con un trapo y lava con agua fría.

Si si trata de una mancha de vino blanco, puede mezclar jabón en gel con unas gotas de amoniaco y agua caliente, seguidamente ponto a limpiar.

Manchas de aceite

Las manchas de aceite las tendrás que tratar según la superficie en la que se encuentren porque son complicadas de quitar. Si las mancha está en la pared trata la mancha con un paño empapado con vinagre caliente, después con un trapo húmedo retira el vinagre y seca.

Si la mancha se encuentra en ropa de casa, cubre la mancha con jabón y ponlo en remojo lo antes posible o ponlo en la lavadora para evitar que el jabón se coma la ropa.

Manchas en colchones

Para las manchas en colchones, la mejor  solución es siempre actuar cuanto antes. Humedece la zona con un poco de agua y jabón y limpialo con un trapo húmedo. A posterior, seca la zona con el secador sin calor o déjalo ventilar en una zona aireada.

Si la mancha es de sangre, pon un poco de agua oxigenada, deja actuar y frota con un poco de agua.

Manchas de pintura

Si la pintura es fresca es más fácil de eliminar, pero si se ha secado hay varias opciones para eliminarlas. Con una cuchara y un algodón con alcohol frota sobre la mancha de pintura.

Manchas de cera

Deja que se enfríe, será más fácil que quitar. Cuando esté seca, retírala con una espátula pero sin presionar mucho para no dañar la superficie. si quedan restos, puedes colocar encima la mancha un trapo de algodón y pasar la plancha caliente por encima. Al pasar calor, la cera se trasferirá a la tela.

si la cera ha caído sobre una alfombra, utiliza un poco de alcohol 96º con un cepillo de dientes. Frota sobre la superficie. Vigila que el material de la alfombra no se estropee antes de aplicarlo.

Recuerda siempre leer la etiqueta para tratar cualquier prenda o superficie para evitar que se estropee.

¿Qué otros trucos conoces? Explícanos cómo eliminas las manchas en casa. Descubre también cómo limpiar la tapicería de tu sofácómo limpiar los sofás con mascotas o trucos para limpiar los muebles lacados y que queden perfectos.

 

Publicaciones relacionadas

5 trucos sencillos para descansar y relajarse mejor en casa

Descanso Relax Trucos

relajarse-en-casa

Todas nuestras obligaciones, el trabajo, las tareas del hogar, los niños… suelen generarnos estrés que en ocasiones hace que nuestro cuerpo no se relaje como debería. Un exceso de nervios puede desencadenar a largo plazo problemas de salud como sobrecargas musculares, contracturas, problemas de hipertensión… además de producir una sensación de agobio constante. Al llegar del trabajo, después de un largo día, lo esencial sería encontrar un momento para relajarse.

Te dejamos con unos trucos muy sencillos que pueden ayudarte a relajarte mejor en casa.

  1. Mejorar tu circulación y respiraciónpiernas-en-alto

Es un ejercicio muy sencillo, sólo se necesitan unos 20 minutos para llevarlo a cabo y muy poco esfuerzo. Cuando llegues a casa, ponte cómodo y túmbate en el sofá con las piernas en alto. Controla la respiración poniendo una mano sobre tu pecho. Con este ejercicio controlarás tu respiración y además descansarás las piernas y activarás la circulación sanguínea.

 

  1. Tomar algo relajantetaza-infusión

En ocasiones al volver del trabajo puedes notar dolor de cabeza, pesadez en los pies y piernas. Tomar una infusión anti-inflamatoria te ayudará a restablecer una buena circulación de tu organismo. Puedes prepararte infusiones de tila, tomillo, arándanos, con propiedades beneficiosas que aliviarán los problemas circulatorios.

 

  1. Hacer un poco de ejerciciotomar-paseo

Solamente tienes que dedicarle 30 minutos al día si no dispones de más tiempo. Un paseo disfrutando del aire libre a un paso rápido, con calzado deportivo y ropa cómoda te ayudarán a liberar tensiones.

 

  1. Preparar una cena ligeracomida-sana

No tomes comidas muy copiosas las horas previas al descanso, ya que puede alterar tu descanso y el sueño. Es recomendable cenar algo ligero sin prisas, por lo menos, dos horas antes de ir a la cama. Así evitarás hacer la digestión mientras duermes, cosa que hará que tu cuerpo no descanse como es debido.

 

  1. Tomarse un baño relajantetomar-un-baño-relajante

Tomar una ducha o baño antes de acostarte ayudarás a relajar tu cuerpo gracias a que el agua aumenta la temperatura corporal. De este modo, te acostarás más relajado y descansarás mejor.

Recuerda que para empezar el siguiente día con buen pie es esencial dormir adecuadamente. Por eso también es importante tener un buen colchón que nos ayude a descansar bien. Hasta finales de mes, en Kibuc puedes renovar tu colchón por menos de 1€ al día. ¡Corre antes de que se termine la promoción!

¿Qué trucos utilizas para relajarte en casa y descansar mejor? ¿Alguna comida en especial? ¿Yoga? ¿Escuchar música? ¡Cuéntanoslo!

Publicaciones relacionadas

Colores para decorar este verano

Inspiración Tendencias

comedor-color-blanco

El verano ya está aquí y el buen tiempo ha llegado para quedarse los próximos meses del año. Es la mejor época del año para disfrutar de buenas temperaturas, los días con muchas horas de luz y las noches ligeramente frescas. Es la estación ideal para hacer muchas actividades al aire libre, gracias al buen tiempo y a que normalmente se dispone de más tiempo libre. Para muchos es la época del año más alegre. ¿Cómo podemos hacer que nuestros hogares también transmitan la alegría propia del verano? Hoy os traemos un listado de colores para decorar en verano y así dar un toque renovado a tu hogar.

Amarillo

El amarillo es el color del sol, es ideal para proporcionar un toque de luz y brillo al ambiente. Al ser un color muy potente, es recomendable utilizarlo en pequeñas dosis e incorporarlo en adornos o mueble puntual.

decorar-con-amarillo-detalle-habitación

decoración-con-amarillo

Azul cielo

El azul cielo es un color con el que podemos crear un ambiente fresco, tranquilo y sereno. Esta tonalidad de azul dará una sensación de limpieza extra a nuestro hogar. Es un color refrescante que se puede aplicar a paredes, mobiliario como el sofá, butaca o complementos.dormitorio-color-azul-cielo

 

decorar-con-azul-cielo-dormitorio

sofá-azul-cielo

Verde

El color de la esperanza también puede ser un gran aliado para la decoración de una habitación o ambiente de nuestra casa. Nos aportará un toque de vida y un poco de alegría. Además da mucho juego para combinar con otros colores.

dormitorio-decoración-verde

sofa-siena-color-azul-cielo

Arena

El color de la arena de playa es ideal para aplicar como telón de fondo en nuestro hogar. Es perfecto para grandes superficies como paredes o alfombras, muebles o tapicería. Nos dará mucho juego para después combinarlo con complementos de distintos colores.

dormitorio-arena

decorar-color-arena

Coral

El coral es un color con una gran potencia. Dará un toque de energía, calidez y carácter al ambiente. Si se aplica con demasiada intensidad puede resultar un poco agresivo, es mejor utilizarlo en complementos o si queremos pintar una estancia usarlo en una sola pared.

decorar-con-coral

Blanco

El blanco dará sensación de amplitud y luminosidad, es el color que mejor combina con el resto. Se puede utilizar como base y combinarlo con complementos de otros colores ya que tiene un alto grado de combinación con todos los colores.

decorar-comedor-blanco

 

decorar-con-blanco-y-azul

 

¿Tienes pensado hacer un cambio en tu decoración este verano? Compártelo con nosotros y cuéntanos qué cambios has incorporado para darle otro aire a tu casa? Si quieres recibir más consejos como este, síguenos en nuestro blog, Facebook, Pinterest o Instagram. 😉

Publicaciones relacionadas

Cómo conseguir un dormitorio relajante

Dormitorios Relax

El dormitorio debería ser el santuario donde encontrar la paz y desconectar después de un día ajetreado. Es la habitación que nos acompaña durante muchas horas de sueño y tiene que ser un lugar donde nos sentamos confortables, cómodos y relajados.

Para conseguir estos efectos es importante seguir estas pautas para crear un ambiente relajante.

La luz. Evitaremos tener una luz brillante y blanca, siempre es mejor tener fuentes que iluminen de forma tenue el espacio. Podemos colocar lámparas con pantallas que proyecten una iluminación suave y utilizar velas aromáticas que darán calidez al ambiente y crearán una atmósfera más relajante.

luz-tenue-habitación

El orden. Parece muy lógico, pero es importante mantener un orden en la habitación, tener una tranquilidad visual es básico. Si tenemos montones de elementos dispersos en la habitación nuestros sentidos estarán dispersos. Cuanto más ordenada esté la habitación y menos recargada de objetos, mayor será la tranquilidad que nos transmitirá.

orden-en-habitación

orden-habitación-cajones

Los colores. Una buena opción son los colores pastel o tonos suaves como el blanco, beige, verde claro, azul turquesa, lila o morado claro, salmón, etc. Siempre debemos utilizar un color que nos guste.

habitación-relajante-4

Fuera elementos no necesarios. Están prohibidos todos aquellos elementos que no pertenezcan a la habitación como elementos de despacho, cosas que tenemos pendientes de ubicar, juguetes de los niños, etc. Es mejor buscar otro lugar de la casa para guardarlos, el dormitorio es un lugar para descansar y no para preocupaste de temas pendientes.

Colchón y sábanas. Es importante tener un colchón de buena calidad que nos ayude a descansar correctamente, ya que pasamos gran parte del tiempo en el dormitorio durmiendo. También debemos tener en cuenta que las sábanas o colchas que utilicemos sean adecuadas para cada época del año, sean suaves y cómodas para sentirnos a gusto.

Ahora te toca a ti. Cuéntanos, ¿qué trucos utilizas para crear un ambiente relajante en tu dormitorio?

Publicaciones relacionadas

Ideas para organizar el vestidor de la manera más fácil y presumir de ropa

Armario Organización

Como ya hemos enfatizado en muchas ocasiones en este blog, el orden es fundamental en cualquier rincón de la casa. Si nos decidimos por tener un vestidor, o un sistema de almacenaje abierto, todavía lo será más ya que no tenemos puertas ni ningún otro obstáculo que tape un posible caos. Básicamente es cuestión de motivación, de constancia y de tener algunas pautas para organizar la ropa y los complementos y encontrarlos fácilmente. ¿Nos ponemos a ello?

Ideas para organizar el vestidor

Ideas para organizar el vestidor de la manera más fácil y que tus prendas luzcan

1. COLOCA A MANO LA ROPA QUE MÁS UTILICES.  Coloca los zapatos, ropa, ropa interior y complementos que más utilices en las zonas más accesibles del vestidor. Piensa que los vestidores tienen diferentes alturas y recovecos, en la parte más alta ubicaremos las cosas de menos uso. Este pequeño truco te ayudará a localizar tus prendas de manera fácil y rápida. A todos nos pone muy nerviosos no encontrar unos zapatos un lunes por la mañana. El vestidor tiene la ventaja de que ves todo lo que tienes de un vistazo y además se adapta a cualquier habitación.

2. DESHAZTE DE AQUELLO QUE NO USAS. Parece obvio pero con el tiempo tendemos a acumular muchas prendas que ya no nos ponemos. Eso, si tenemos poco espacio, no nos lo podemos permitir. Piensa que una prenda que no te has puesto en tres temporadas es realmente difícil que la vuelvas usar (excepto ropa de ceremonia o de embarazada). La puedes donar o vender, ahora que están tan de moda las webs de productos de segunda mano te resulatrá muy sencillo.

3. ORGANIZA TUS PRENDAS POR TEMÁTICAS. El objetivo es encontrar tus cosas lo más fácilmente posible, la clasificación por temáticas te va a yudar. Puedes organizar por: ropa deportiva, ropa de trabajo, de fin de semana, de ceremonia…También por vestidos, jerseys, pantalones, abrigos, chaquetas….

4. TAMBIÉN PUEDES ORGANIZARLAS POR COLORES. Una de las normas más extendidas en la organización de armarios es colocar la ropa por el código de color. Se colocan todas las prendas del mismo color juntas y del color más claro al más oscuro. El orden ideal es el que responde a las siglas ROYGBV en inglés (red, orange, yellow, green, blue, violet/purple, then white and black). Esto permite encontrar de un vistazo lo que se busca y, además, ver “qué pega con qué”. Además, es más fácil que te des cuenta de que tienes 5 pantalones vaqueros y ninguno marrón, o que te sobran camisetas azules pero no tienes ninguna verde.

5. ENCUENTRA UN LUGAR PARA LOS COMPLEMENTOS. Gorros, guantes, pañuelos o cinturones. Este tipo de complementos los puedes organizar en cajas o bien en cajones especiales que tienen compartimentos y casilleros. El calzado lo puedes organizar en un zapatero por categorías: calzado deportivo, de trabajo, de acontecimientos especiales o de fin de semana. También puedes colocar los zapatos en hormas. Las joyas, lo ideal es que las ubiques en joyeros, puedes tenerlos en el dormitorio. También te puede resultar muy útil incorporar un corbatero. Los bolsos los puedes colocar en cajas, cajones o incluso colgados de perchas y también por categorías: bolsos de acontecimientos especiales, de diario y bolsos de salir

6. CREA UNA DISTRIBUCIÓN PERSONAL. Organiza la distribución de tu vestidor en función de tus cosas y necesidades de orden. Si te encantan los sombreros, puedes incorporar un espacio ideal para lucirlos orgullosa. Piensa en los complementos extra que vas a necesitar como pantalaneros y también en temas como la iluminación interior para resaltar zonas. Es importante que valores el tipo de ropa antes de pensar en la distribución del vestidor. 

Te dejamos con algunas fotos de vestidores Kibuc para que te inspires.

Ideas para organizar el vestidor

Ideas para organizar el vestidor

Ideas para organizar el vestidor

Ideas para organizar el vestidor

 

Publicaciones relacionadas