Consejos de decoración para el dormitorio que no te quitarán el sueño

Decoración Dormitorios Relax

Dormitorio de la colección Nuit

Como un bebé, como un angelito, como un lirón o a pierna suelta. Está claro que la principal función del dormitorio es descansar y dormir bien. Hay varios aspectos a la hora de decorarlo que van a incidir directamente en tu descanso: la ubicación de la cama, la luz, los colores y, por supuesto, el colchón son algunos de ellos. No te pierdas el post de hoy y descubre, con los interioristas Kibuc,  consejos de decoración para el dormitorio que no te quitarán el sueño.

Dormitorio de la colección Nuit

Consejos de decoración para el dormitorio que no te quitarán el sueño. Claves para diseñar un espacio muy relajante

¿CUÁL ES LA MEJOR DISTRIBUCIÓN? Está claro que la cama es la pieza clave en el dormitorio. Procura ubicar el cabecero a un lado de la ventana, nunca detrás, ni de frente porque te acabará molestando la luz. Tradicionalmente se considera la orientación norte (la coronilla al norte y los pies al sur) como la más adecuada para dormir. Los motivos están relacionados con la la orientación magnética de la tierra. Tan importante como la orientación, también es limitar la contaminación eléctrica. Para dormir es mejor desenchufar todos los aparatos ubicados en el dormitorio.

Dormitorio de la colección Nuit

Dormitorio de la colección Nuit

TODO DESPEJADO Y BIEN ORGANIZADO. Ya hemos comentado en este blog, lo importante que es el orden para sentirnos más tranquilos y relajados. En Kibuc encontrarás muchas soluciones para mantener ordenadas todas tus cosas en el dormitorio: armarios a medida, cómodas, camas abatibles y complementos extras como zapateros, corbateros o cajones con compartimentos. Recuerda que los espacios despejados transmiten paz y tranquilidad. La clave es elegir pocos elementos y bien combinados en cuanto a gama cromática.

Cama abatible Wendy

Cama abatible Wendy

Armario Assai

Dormitorio Assai

ESCOGE UNA PALETA DE COLORES RELAJANTE. Si quieres dibujar espacios relajantes y suaves, elige tonos naturales. Son tendencia los tostados y blancos rotos combinados con el mobiliario blanco y de madera natural. Si quieres llenar tu espacio de inocente optimismo, decídete por los colores pastel como el rosa o el lila. No es casualidad que el serenity y el rosa cuarzo hayan sido los colores 2016 elegidos por Pantone.

ORDEN TAMBIÉN EN LAS PAREDES. Recuerda que las paredes también tienen que estar ordenadas. Si cuelgas cuadros o láminas, hazlo de manera simétrica . Las fotografías o los cuadros monocromáticos serán ideales para crear sensaciones muy relajantes y calmadas. En cuanto a la pintura de pared, apuesta por los tonos claros y el blanco. En este post te informamos de cuatro técnicas decorativas para colgar cuadros que te van a ayudar a encontrar el equilibrio.

LA ILUMINACIÓN ADECUADA. Como norma general, al tratarse de una zona de descanso, la luz no debe ser demasiado intensa. La iluminación general debe ser de 250 lux y la focalizada de 200 lux (lux: intensidad de luz). La iluminación general debe ser cálida, suave, difusa e indirecta ya que nos encontramos en la zona de descanso y desconexión de la casa. La conseguirás con lámparas de colgar, con focos empotrados en el techo o con apliques de pared. Te dejamos con algunas fotos para que te inspires con los dormitorios Kibuc.

Publicaciones relacionadas

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa y sorprender a tus invitados

Decoración Mesas

¿Tienes invitados a comer o cenar y quieres que todo sea perfecto? Si buscas inspiración para sorprender a tus comensales, no te pierdas las ideas de los interioristas Kibuc para decorar tu mesa. Corazones, velas, flores o marca sitios singulares para conquistar desde el primer minuto. Trucos para que la decoración de tu mesa sea tan fantástica como ese risotto que te queda tan rico.

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Corazones

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Detalles muy personales para dar la mejor bienvenida a tus invitados

DECORA CON FLORES Y PLANTAS. Utilizar flores frescas o plantas, es una manera sencilla pero muy especial de crear un ambiente festivo, natural, alegre y optimista en tu mesa. No hace falta que elabores grandes centros florales, bastará con un pequeño detalle como una ramita de romero sobre el plato o una flor acompañando a una servilleta. Si quieres innovar, escoge recipientes originales para tus flores.

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Velas

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Flores

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Flores

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Flores

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Flores

CORAZONES PARA DECIRLES CUÁNTO LES QUIERES. Tanto si tienes una cena romántica como si tus comensales son amigos o familiares, poner corazones en tu mesa siempre será la manera más directa de hacerles saber lo especiales que son para ti. Recuerda, que la decoración que pongas en la mesa nunca debe evitar que tus invitados se sientan cómodos y puedan moverse con total libertad.

deas inspiradoras para decorar tu mesa. Corazones

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Corazones

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Corazones

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Corazones

ILUMINACIÓN ESPECIAL CON VELAS Y FAROLILLOS. Candelabros, velas o farolillos. Poner una iluminación especial en tu mesa, te ayudará a dar calidez al ambiente y a conseguir una atmósfera en la que tus invitados se sentirán muy relajados. Recuerda que la iluminación es un factor clave para darle un carácter u otro a tu velada: íntimo, romántico, festivo o divertido.  Como ves, decorar una mesa no es caro ni complicado, tan solo necesita de un poco de imaginación y dedicación.

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Velas

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Velas

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Velas

Y si ya tienes clara tu idea de decoración, recuerda que en Kibuc tienes muchas opciones en mesas. Te dejamos con algunas fotos:

Mesa Kobe de la colección Aiko. Fabricada con raíces de roble

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Mesa de la colección Transfer

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Mesa de la colección Signos

Ideas inspiradoras para decorar tu mesa. Mesa de la colección Signos

 

Publicaciones relacionadas

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz y relajado

Decoración Inspiración Relax

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz

No hay nada como estar a gusto en casa para sentirte más feliz y relajado. Y es que disfrutar de un hogar que es el reflejo real de tu personalidad, vivencias y emociones sin duda contribuye a hacernos sentir más positivos. Hoy, los interioristas de Kibuc nos explican toda un serie de trucos  para decorar una casa saludable en la que sentirte feliz como una perdiz. Algunos de los secretos…: luz natural, orden, rodearte de plantas y espacios para compartir.

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Pequeños cambios en el hogar que te alegran el día a día y la vida.

CONÉCTATE CON LA NATURALEZA. PON PLANTAS. Para decorar una casa saludable, la naturaleza tiene que estar presente. Está demostrado que las plantas y las flores frescas fomentan el bienestar ya que purifican el aire y lo liberan de sustancias nocivas. En el salón, pon plantas más frondosas, en la cocina aromáticas y en el dormitorio flores frescas. Para decorar con flores frescas, lo primero que tenemos que decidir es el tono o color que vamos a buscar. Puedes elegir tonos neutros o bien optar por colores más vivosazules, violetas, fucsias…Otra buena opción son los colores pastel: malvas, lilas o rosáceas.

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Cómoda Asai

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Mueble Signos

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Librería Aiko con butaca Arlet

QUE ENTRE LA LUZ DEL SOL La luz natural mejora el ánimo, activa las defensas, mantiene en forma el sistema nervioso y, además, ayuda a regular el sueño. Para potenciar la luz natural en tu casa sigue los siguientes consejos: utiliza cortinas de tejidos ligeros, decora paredes y suelos con colores claros o neutros, pon puertas acristaladas, escoge muebles en colores blancos y claros y pon espejos para para multiplicar a luz.

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Zona de estar Aiko

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz.Sofá Verona

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Zona de estar Aiko

UN ESPACIO PARA SOCIALIZAR. Conectar con la familia y con los amigos cultivando relaciones positivas potencia la felicidad. Escoge para tu casa muebles que te permitan recibir a tus invitados y que se sientan muy cómodos. Decídete por mesas extensibles, pufs, sofás muy confortables o camas nido para los amigos de tus hijos. Una de las claves es recibir a tus invitados con ilusión. Aquí tienes unos consejos para decorar una habitación de invitados.

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Mesa de centro extensible Signos

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Zona de estar Aiko

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Sofá Verona

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Dormitorio Asai

UN ESPACIO PARA ENCONTRARTE CONTIGO MISMO. Socializar está bien pero disponer en casa de un espacio para estar tranquilo y reencontrarse contigo mismo, también es fundamental para cultivar el bienestar y la felicidad. Tu rincón especial puede ser una pequeña zona de lectura con tu butaca favorita, una zona en el domitorio con cojines o simplemente la chaise longue de tu sofá. Siéntate, concéntrate en tu respiración y conecta con tu calma interior.

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Dormitorio Doria

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Dormitorio Doria

EL ORDEN APORTA ARMONÍA. El orden y el contar con espacios despejados aporta armonía y fomenta la paz interior. Según explica Marie Kondo en su best seller “La magia del orden”: “Cuando experimentes lo que es tener una casa realmente ordenada, sentirás cómo se ilumina todo tu mundo”; “ordenas tu casa, pero también ordenas tus asuntos y tu pasado. El resultado es que puedes ver con claridad lo que necesitas y lo que no”. ¿Sorprendente no?

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Armario Asai

Decorar una casa saludable en la que sentirte feliz. Cama nido con cajones Ringo

Armario BOX con puertas abatibles

UN LUGAR PARA DESARROLLAR TU CREATIVIDAD. Por último, si pintas, haces ganchillo, te apasionan las manualidades o tienes cuaquier otra afición, seguro que disfrutarás mucho teniendo un espacio en casa para poder desarollar tus hobbies . Está demostrado que las manualidades ayudan a mejorar el cerebro ya que enseñan la paciencia y la perseverancia y centran la atención y el pensamiento en una tarea. ¡Ponte manos a la obra para montar tu espacio creativo!

Zona de estudio de la colección Nuit

¿Qué te parecen estos consejos para decorar una casa saludable en la que sentirte feliz? ¿Y tú, cómo lo haces?

Publicaciones relacionadas

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Decoración de librerías

Decoración Inspiración

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Decoración de librerías

¿Eres un devorador de libros pero reina el caos en tu biblioteca? Si es así, no te pierdas el post de hoy. Porque vamos a compartir contigo algunos consejos para ordenar tus libros y otros objetos en tu librería dándole un toque práctico y decorativo. Porque, en ocasiones, los libros también conviven con fotos, recuerdos o algún cáctus. No pases página y sigue leyendo estas ideas.

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Mueble con librería Signos

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Mueble con librería Signos

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Decoración de librerías bonitas y ordenadas

DIFERENTES SISTEMAS PARA ORGANIZAR LOS LIBROS. La clave es que encuentres rápidamente un libro cuando lo busques. A la hora de organizar tus libros. lo primero que tienes que hacer es vaciar tu biblioteca y apilarlos en el suelo o sobre una mesa. Hay varios sistema para organizar tu librería. Los más comunes son:

1-Por tamaño o color. Esta manera de organizar es puramente estética ya que tendrás que memorizar dónde está ubicado cada libro y no te resultará fácil encontrarlos. Eso sí, tendrás una librería monísima.

2-Por autor. Es una de las maneras de organizar los libros que siguen las biblioteca públicas. Si los ordenas por orden alfabético teniendo en cuenta el apellido del autor, lo tendrás muy fácil a la hora de buscarlos. Este es uno de los sistemas más prácticos.

3- Por temática y genero. También es un buen sistema: novela negra, ciencia ficción, cocina, arte, manualidades…Si eres un fanático de la novela negra y la mayoría de tus libros son de ese género también los puedes ordenar por autores siguiendo el método anterior.

4-Por orden cronológico. Es un sistema para organizar que te puede resultar entrañable desde un punto de vista personal ya que vas viendo la evolución de tus lecturas. Con este sistema encontrarás muy rápido tus últimas adquisiciones.

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Butaca Arlet

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Librerías Transfer

DESDE UN PUNTO DE VISTA DECORATIVO, NO RECARGUES DEMASIADO LA LIBRERÍA. Una librería excesivamente llena produce cierta sensación de ahogo y de claustrofobia. Por el contrario, una librería en la que se potencian ciertos espacios vacíos da sensación de modernidad, livianez y minimalismo.

COMBINA LIBROS CON TUS OBJETOS FAVORITOS. Una forma de conseguir una librería desahogada es alternar espacios dedicados a libros a otros en los que colocar fotos, jarrones o pequeños cuadros. A nosotros nos parece interesante que estos objetos tengan personalidad y hablen de ti de alguna manera.

ALTERNA LIBROS EN VERTICAL CON PILAS DE LIBROS EN HORIZONTAL Es un pequeño truco que rompe con la monotonía de una librería tradicional y que le dará más dinamismo a tu mueble y a tu sala. Y si quieres rizar el rizo, trabaja la combinación de gamas cromáticaspara crear composiciones equilibradas o que busquen el contraste.

LA UBICACIÓN DE LA LIBRERÍA. Puede estar integrada en el salón, en una zona de estudio, en un rincón de lectura o en un altillo o buhardilla. En la sala puede ir acompañando el módulo de la TV o el bufet. Colocar la librería de esta manera es una decisión acertada si los acabados son coincidentes o complementarios y generamos un sensación de continuidad visual.

Te dejamos con unas fotos para que encuentres tu inspiración en librerías. Feliz Día de Sant Jordi  o Día Internacional del libro.

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Librerías Transfer

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Colección Aiko

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Colección Transfer

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Armarios BOX

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Librerías Transfer

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Librerías Aiko

Consejos para organizar tus libros y mucho más. Librerías Aiko

Publicaciones relacionadas

Ideas de cómo decorar un rincón de lectura en el salón

Decoración Relax

Este sábado 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y en Kibuc queremos celebrarlo con consejos y artículos relacionados con esta temática: cómo decorar el rincón de lectura perfecto o algunos consejos para organizar tu librería. Si eres un apasionado de los libros y un loco de la decoración, no pases página y sigue leyendo. Porque en los rincones de lectura se pasan algunos de los momentos más relajantes y mágicos.

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto

UBICA EL RINCÓN DE LECTURA EN UN SITIO TRANQUILO Y CON LUZ NATURAL

Necesitarás unos 2 metros cuadrados aproximadamente para crear tu rincón de lectura. Lo puedes ubicar en el salón, en el dormitorio, en un despacho o en zonas de paso que habitualmente tenemos desaprovechadas en casa. Te recomendamos que sitúes este espacio en un lugar alejado de la TV, te relajarás y concentrarás más. Si es posible, ubica tu rincón de lectura lo más cerca que puedas de una fuente de luz natural.

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Butaca Arlet y librería Aiko

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Butaca Ancora

ELIGE UNA BUTACA CÓMODA PARA TU RINCÓN DE LECTURA

Que la butaca sea súper cómoda y adaptada a ti es lo más importante a la hora de crear un rincón de lectura. Puedes escoger butacas reclinables, con reposapiés, giratorias, con balancín, de diferentes alturas y estilosSentirte cómodo es lo más importante para entregarte a la lectura, relajarte verdaderamente y disfrutar de un espacio para ti. 

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Butaca doble BCN

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Butaca Arlet

CÓMO DECORAR UN RINCÓN DE LECTURA EN EL SALÓN CON UNA MESA AUXILIAR Y UNA LÁMPARA

Coloca, al lado de la butaca, una mesa auxiliar. Te resultará muy útil para dejar tu selección de libros, un vaso de agua, un té o algo de picar. Las mesas Punt son muy adecuadas por su versatilidad. Si ubicas la zona de lectura junto a una ventana, coloca la butaca de espaldas a ella con una inclinación de unos 45 grados. Sitúa detrás de la butaca un punto de luz adicional que enfoque al libro: una lámpara de pie o un punto de luz con brazo articulado.

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Mesas auxiliares Punt

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Mesas auxiliares Punt

AL LADO DE UNA ESTANTERÍA, EL LUGAR PERFECTO PARA TU RINCÓN DE LECTURA

La cuadratura del círculo en decoración, sería un rincón de lectura con una butaca junto a una librería y cerca de una fuente de luz natural. A veces por espacio no es posible. En esta zona el tiempo pasará sin que te des cuenta.

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Librerías vintageTransfer

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Librerías Aiko

Cómo decorar el rincón de lectura perfecto. Librerías Aiko

¿Qué te parecen estos consejos para decorar tu rincón de lectura? Esperamos tus opiniones.

Publicaciones relacionadas

Trucos para decorar tu casa desde cero sin miedo escénico

Decoración Trucos

Enfrentarte a decorar una casa desde cero es como hacerlo a un lienzo en blanco, por una parte da cierto miedo pero, por otra, es un proyecto ilusionante y emocionante. Hoy los interiorista de Kibuc van a compartir algunos básicos y trucos para decorar tu casa desde cero. Te resultarán útiles tanto si te enfrentas a tu primera mudanza como si vas a hacer reformas en casa y ya tienes tus muebles.

Trucos para decorar tu casa desde cero. Mesa de centro de la colección Signos

Trucos para decorar tu casa desde cero. Construyendo un proyecto ilusionante paso a paso.

TOMA MEDIDAS Y ESTABLECE UN PRESUPUESTO. Lo primero es decidir qué va en cada estancia de la casa y cómo vamos a realizar su distribución interior en función del espacio. A continuación es conveniente establecer un presupuesto para decorarla. Es recomendable dejar un margen del 10% para posibles imprevistos que puedan surgir. El orden de prioridades sería: reformas, pintura, muebles y, por último, complementos.

ESCOGE UNA PALETA DE COLORES Y MATERIALES. Lo más común es escoger dos colores y luego combinarlos con tonos neutros y materiales. Recuerda que los colores transmiten diferentes sensaciones así que es una decisión importante a la hora de decorar tu casa desde cero.

  • Los colores neutros. Esta paleta incluye el blanco puro, los blancos rotos, tierras, grises, cremas y tostados entre otros. Son muy versátiles desde el punto de vista decorativo y transmiten serenidad, luminosidad, sosiego y elegancia. Los colores neutros tienden a agrandar los espacios pequeños.
  • Los colores cálidos. Esta paleta incluye amarillos, naranjas, verdes claros, rojos claros y terracotas. Transmiten calidez  y luminosidad, y nos ayudan a crear ambientes acogedores  con un punto de vitalidad y optimismo. Al tratarse de colores fuertes, hay que incorporarlos en ambientes amplios o usarlo como color acento
  • Los colores frescos. Esta gama incluye los tonos claros del verde, violeta y azul y también los oscuros como el añil, el rosa intenso o el verde eucalipto. Transmiten frescura, serenidad, paz, tranquilidad y relajación. Debes aplicarlos en ambientes soleados para no acentuar demasiado la sensación de frialdad.

Trucos para decorar tu casa desde cero, Mueble para el salón Aiko

Mesa Kobe de la colección Aiko. Fabricada con raíces de roble

Dormitorio Asai con cabezal tapizado

DECIDE UN ESTILO Y BUSCA INSPIRACIÓN. Natural, urbano, vintage, colorista, clásico, moderno. Escoge el estilo de tu casa en función de tu gusto y personalidad. Puedes buscar inspiración en revistas de moda, muebles o decoración. El estilo quedará marcado por las decisiones que tomes en cuanto a colores, muebles y complementos. Si quieres vestir tu casa de autenticidad, complementa la decoración con algún DIY que hayas realizado tú misma. 

Trucos para decorar tu casa desde cero, Mueble para el salón Aiko

Trucos para decorar tu casa desde cero, Mueble para el salón Aiko

Trucos para decorar tu casa desde cero, Mueble para el salón Signos

Trucos para decorar tu casa desde cero, Mesa, parador y vitrina Aiko

Trucos para decorar tu casa desde cero, Librerías Transfer

Trucos para decorar tu casa desde cero,  Zona de comedor Signos

Trucos para decorar tu casa desde cero. Mueble para el salón Sombra

ANTE TODO, FUNCIONALIDAD. El color y el estilo es importante pero sin olvidar la funcionalidad. Te nuevo hogar va a necesitar espacio suficiente para organizar, una zona de estar cómoda y una zona de comedor adaptable a tus necesidades.  Si tu espacio es pequeño, escoge muebles multifuncionales que te ayuden a mantener el orden: sofás con almacenaje o pufss integrados, mesas de centro elevables, mesas extensibles, escritorios integrados en los muebles, mesitas auxiliares con espacio para organizar o camas con arcón.

DECORAR ESPACIOS PEQUEÑOS. Si los metros escasean, vas a tener que emplear todo tu talento y creatividad para que te quede una casa diez, tranquilo nosotros te ayudamos. Una de las claves más importantes para ampliar visualmente un espacio reducido es tenerlo despejado y bien organizado. Con esto no queremos decir que desnudes las superficies de todo objeto… pero sí hay ciertos puntos de fuga que necesitan estar despejados para no provocar la sensación de claustrofobia. Es importante que los identifiques. Por otro lado, evita los cuadros o adornos de grandes dimensiones.

Otro buen truco para ampliar tu espacio es escoger muebles de cristal: librerías, mesas o baldas. Los muebles de cristal dejan pasar la luz a través de ellos y su aspecto ligero ayuda también a multiplicar visualmente la sensación de amplitud. Otra buena idea es colocar espejos. Hay varias maneras de colocarlos: un espejo muy alto detrás de un mueble, un espejo detrás de una fuente de luz, cerca de una ventana o frente a ella, etc.

SÉ VALIENTE. Tu casa tiene que ser ese espacio que refleje tu verdadera personalidad. Busca inspiración en revistas o en Pinterest pero intena dejar también tu propia huella. La elección de los textiles o de complementos como cuadros o alfombras será una buena oportunidad para hacerlo.

¿Qué te han parecido estos trucos para decorar una casa desde cero? Esperamos tus opiniones

Publicaciones relacionadas