Consejos para ordenar tu escritorio y trabajar más tranquilo y concentrado

Organización Zonas de estudio

Consejos para ordenar tu escritorio. Despacho de la colección Signos

Tanto si trabajas desde casa como si lo haces en un despacho, mantener tu escritorio ordenado es una de las claves para trabajar mejor, rendir más y sobre todo estar más tranquilo. Cuando se nos acumulan las carpetas, los papeles y alguna que otra taza de café, acabamos desbordándonos. Ponte manos a la obra, porque hoy los interioristas Kibuc comparten unos trucos para poner orden en tu espacio de trabajo.

Consejos para ordenar tu escritorio. Escritorio de la colección Chroma

Consejos para ordenar tu escritorio y trabajar más tranquilo y concentrado

ANOTA REALMENTE LO QUE NECESITAS Y LO DEMÁS BYE, BYE. ¿Cuántas cosas que no necesitas acaban en tu escritorio? papeles, folletos, revistas, un antiestrés que ya no te quita el estrés, pisapapeles raros…Todo aquello que no te sea útil para tu trabajo es mejor que lo coloques en otro lugar que no sea el escritorio. Lo que ya no quieras puedes regalarlo. Eliminar lo que sobra permitirá que trabajes mucho mejor y que te resulte más fácil concentrarte. Además, sabías que sólo usamos un 20% de lo que tenemos. Si te gusta estar rodeado de tus objetos, puedes organizar un muro de inspiración en a pared, pero el escritorio, despejado.

Consejos para ordenar tu escritorio. Zona de trabajo Nuit

PONTE UNA CITA SEMANAL CON EL ORDEN. ¿Las semanas pasan volando y los papeles y las carpetas se acumulan? Ponte una cita semanal para ordenar y limpiar el escritorio, y esto incluye quitar el polvo. Cuando vemos el escritorio limpio y brillante nos es más fácil mantener ese orden. Solo necesitas 5 minutos para organizar y descartar lo que ya no te sirva. Este simple gesto te va a ayudar a ahorrarte mucho tiempo a la larga.

MÁS EN LOS ARMARIOS Y ARCHIVADORES Y MENOS SOBRE LA MESA.  Es importante que establezcas una jerarquía entre lo que utilizas en el día a día y lo que no usas tanto. Ten al alcance de la mano lo que uses con frecuencia, el resto ubícalo en cajones, o baldas. Las carpetas y documentos que solo consultas muy puntualmente, archívalos bien identificados en armarios para que no te molesten sobre la mesa.

Consejos para ordenar tu escritorio. Armario para oficina BOX

ORGANIZA TUS CAJONES CON UNA JERARQUÍA DE IMPORTANCIA. Si eres diestro, lo recomendable es que tu cajonera se ubique a la derecha de tu escritorio y si eres zurdo a la izquierda. En los cajones más altos coloca las herramientas básicas para tus tareas como grapadora, lápices, marcadores, cuadernos de notas, clips, etc. Debes jerarquizar tus materiales en los cajones siendo el más alto el más importante y el más bajo el menos.

Consejos para ordenar tu escritorio. Escritorio Nuit
Consejos para ordenar tu escritorio. Escritorio Nuit

¿Qué te han parecido estos consejos para organizar el escritorio? ¿Y tú, cómo te organizas?

Publicaciones relacionadas

Consejos para elegir una butaca de cine. Perfecta para ver los Oscar

Descanso Sofás

Consejos para elegir una butaca de cine. Participa en nuestro concurso

Durante todo el mes de febrero hablaremos mucho de butacas y también de cine. Como sabéis, el día 28 es la gala de los Premios Oscar 2016 y en honor a este evento, estamos realizando un concurso en Facebook en el que sorteamos una butaca Kibuc. Porque una butaca es ese fantástico espacio cómodo y personal desde el que disfrutar de las pelis nominadas: El Renacido, Marte, Spotlight, La Habitación, El Puente de los Espías o La Gran Apuesta. No te pierdas los consejos de nuestros interioristas para elegir una butaca de cine, la perfecta para ver la gala de los Oscar.

Consejos para elegir una butaca de cine. Oscars 2016

Consejos para elegir una butaca de cine. Cómoda y con estilo para disfrutar de la gala de los Oscar.

1-QUE SEA CÓMODA, SEGÚN TU PERCEPCIÓN DE COMODIDAD CLARO. Una butaca es un mueble muy personal. Para algunos será muy cómodo un mullido sillón orejero. En cambio, otros, se decantarán por una butaca reclinable con reposapies. Una de las claves más importantes, probar en tienda antes de comprar. La butaca tiene que adaptarse a ti como un guante. 

Consejos para elegir una butaca de cine. Butaca Mary

Consejos para elegir una butaca de cine. Butaca Arlete

2-QUE COMBINE CON EL ESTILO DE TU SALA. Nórdicas, vintage, clásicas o modernas. Tu butaca, además de ser cómoda, también tiene que ir con tu estilo. El eclecticismo está de moda pero hasta cierto punto. Si el estilo de tu sala es nórdico-relajante, la butaca Ancora encajará perfectamente en este ambiente. Es suave y ligera, y las patas de madera le proporcionan un aire muy natural. Esta butaca también es adecuada para las habitaciones infantiles por su suavidad y ternura.

Butaca de inspiración nórdica Ancora

Butaca de inspiración nórdica Ancora

Butaca de inspiración nórdica Ancora y sofá BCN

Butaca Cubic con pie giratorio que decora una zona de estar

3-PROPORCIONADA Y UBICADA EN EL LUGAR ADECUADO. Es importante que la pieza no sea desproporcionada respecto al espacio ni al resto de muebles.  Puedes colocar la butaca al lado de un sofá, como protagonista de un rincón de lectura o en el dormitorio. En un rincón de lectura acompáñala de una librería, una mesa auxiliar y una lámpara. En un dormitorio, puedes usar la butaca como descalzadora.

Consejos para elegir una butaca de cine. Sillón Bodo

Consejos para elegir una butaca de cine. Butaca Cubic

Consejos para elegir una butaca de cine

Consejos para elegir una butaca de cine. Dormitorio Nuit

Consejos para elegir una butaca de cine. Butaca Cubic con sistema de relax

Consejos para elegir una butaca de cine.

4-QUE PUEDAS DISFRUTARLA EN BUENA COMPAÑÍA. ¿Quién dijo que las butacas están diseñadas para ser disfrutadas en soledad? En la butaca doble BCN plus You and Me puedes compartir una experiencia relajante con tu pareja: palomitas, pelis y arrumacos. ¿Qué más puedes pedir?

Consejos para elegir una butaca de cine. Butaca BCN You and Me

Butaca BCN You and Me con reposapiés

Butaca BCN You and Me con reposapiés

5-ELIGE EL COLOR Y EL TAPIZADO. Si el resto de la decoración es neutra, puedes optar por un acabado llamativo o vibrante. Así cobrará un gran protagonismo. Si ya tienes mucho color en tu espacio, decídete por un beig, un ocre o un gris. También te recomendamos uno de los colores tendencia de esta temporada: el turquesa en todas sus versiones.

Butaca Ancora Balancín

¿Qué te han parecido estos consejos para elegir un butaca de cine? No olvides participar en nuestro concurso.

Publicaciones relacionadas

Ideas para decorar paredes con estilo. Pierde el vértigo a la pared en blanco

Diseño Inspiración

Decorar paredes. Bufet Signos

Al pensar en decorar una pared…¿te sientes como el escritor ante el papel en blanco o como el pintor ante el lienzo vacío? Tranquilo, hoy los interioristas Kibuc te inspiran con buenas ideas para decorar las paredes de tu casa. Recomendaciones que te harán perder el vértigo a la decoración.

Decorar paredes. Composición de comedor Signos. Vitrina, bufet y mesa

Ideas para decorar paredes con estilo y creatividad. Pósters, cuadros, espejos y hasta sombreros

PÓSTERS ENMARCADOS. Si eres fan de la música, el cine o el arte, una buena idea para decorar las paredes de tu casa, es dando protagonismo a tus iconos artísticos favoritos. Actualmente existen una gran número de tiendas donde podrás encontrar este tipo de pósters para después enmarcarlos. Con esta idea de decoración le darás a tu espacio un toque muy personal. También puedes combinar estos pósters con un instrumento musical.

Ideas para decorar paredes. Pósters de música. Mueble Signos de Kibuc

Ideas para decorar paredes. Pósters de música. Mueble Signos de Kibuc

Ideas para decorar paredes. Pósters de música e instrumentos musicales

Bufet de la colección Signos

ESPEJOS. Decorar las paredes con espejos es una tendencia que está en alza. Los puedes encontrar de todos los tamaños, formas y estilos. Ubícalos en cualquier lugar de la casa: recibidor, dormitorio, pasillos o comedor… solos o creando composiciones con cuadros u otros espejos. Una de las ventajas de decorar con espejos es que amplían el espacio así que son ideales para estancias pequeñas. A nosotros nos encantan los de gran formato apoyados en el suelo.  Hay varias maneras de colocarlos: un espejo muy alto detrás de un mueble, un espejo detrás de una fuente de luz, cerca de una ventana o frente a ella, etc.

Ideas para decorar paredes. Colección Nuit

Recibidor de la colección Transfer

decorar paredes con espejos. Consola kreta

decorar paredes con espejos. Recibidor Transfer

CUADROS O FOTOS. Dos clásicos de la decoración que nunca pasan de moda. Puedes colocarlos de diferentes maneras. Agrupados simétricamente, en paralelo o de forma radial. Y si no eres amigo de los taladros, también puedes ubicarlos apoyados encima de un mueble, como por ejemplo sobre un bufet. En este post podrás saber más sobre cómo distribuir los cuadros y fotos en la pared.

Decorar paredes con cuadros. Comedor Aiko

Decorar paredes con fotos. Dormitorio Nuit

Decorar paredes con fotos. Sofá de la colección Fold

Decorar paredes con fotos. Dormitorio Nuit

Decorar paredes con fotos. Bufet de la colección Transfer

Mueble multimedia de la colección Transfer

MARCOS VACÍOS. Esta es una propuesta diferente que encontramos en muchas revistas de decoración. Esta opción se ha puesto muy de moda y según el tipo de marco escojas le puedes dar un aire vintage más colorista o potenciando el blanco.

Dormitorio colorista Nuit

Dormitorio colorista Nuit

Y SI BUSCAS ALGO ORIGINAL QUE TE HAGA PERDER LA CABEZA…¿Te animas a decorar tu pared con sombreros? Mira qué propuestas más creativas hemos encontrado en Pinterest.

sombrero4

¿Qué te parecen estas ideas para decorar paredes? ¿Y tú como lo haces?

Publicaciones relacionadas

Cajones que se abren con una leve presión y se cierran sin golpes. ¡Ábrete sésamo!

Armario Auxiliares Bufets

Cajones que se abren con una leve presión. Mueble para el comedor Signos con sistema k-Soft

¡Ábrete Sésamo! Una parte fundamental  en el diseño de muebles es el aspecto más práctico y funcional. Porque un mueble, además de ser bonito, tiene que aportar facilidades y beneficios en el día a día de las personas. En este sentido, hoy queremos hablar del sistema de apertura push en cajones y del cierre amortiguado sin golpes o K-Soft®. Dos mejoras que abren nuevas posibilidades en diseño ¿Quieres saber más?

Cajones en litera de la colección Chroma. El sistema K-Soft® de cierre amortiguado es más seguro ara los niños

Cajones que se abren con una leve presión y se cierran sin golpes. Un ábrete sésamo al diseño

SISTEMA DE APERTURA PUSH. Algunas veces habrás visto la información “con sistema de apertura push en los cajones”…¿sabes en qué consiste y qué ventajas te aporta?  El sistema de apertura push permite la apertura de cajones con una leve presión, prescindiendo de tiradores, o sea con un ligero toque en la parte frontal del cajón ya lo abrimos. Además de ser muy práctico, una de las ventajas de este sistema de apertura es el estético ya que permite diseños de líneas puras, elegantes y minimalistas. El sistema de apertura push está presente en las colecciones Athos, Signos y Transfer. Y nunca, nunca, volverás a engancharte con los tiradores.

Cajones que se abren con una leve presión. Colección Athos de Kibuc

Cajón de la colección Athos de Kibuc con sistema de aperura push y cierre amortiguado

Bufet de la colección Signos con sistema de apertura push

Cajones que se abren con una leve presión y se cierran sin golpes. Colección Transfer

CAJONES CON SISTEMA DE CIERRE SIN GOLPES. ¿Te has planteado alguna vez cuántas veces se abre y se cierra un cajón en casa? Los cajones Kibuc incorporan el sistema de cierre sin golpes. Es ideal para familias con niños ya que los cajones incorporan un sistema amortiguado que hace que el cierre sea más suave y acompasado evitando que sus dedos queden atrapados. Además, al evitarse el golpe, el mueble dura más y se genera un ambiente más tranquilo en casa. ¡Shhhhh!

Cajones que se abren con una leve presión y se cierran sin golpes. Colección Transfer

Cajones que se abren con una leve presión y se cierran sin golpes. Colección Transfer

Como ves, en los detalles de calidad está la diferencia

Publicaciones relacionadas

Consejos para conseguir un vestidor de película digno de Carrie

Armario Dormitorios

Consejos para conseguir un vestidor de película. Vestidores a medida  de la colección BOX

¿Quién no ha deseado alguna vez un vestidor como el de Carrie de la glamurosa serie Sexo en Nueva York? La verdad es que es el sueño de muchas mujeres y también de cada vez más hombres. Un espacio de película en el que tener a mano tu ropa, zapatos y complementos. Hoy, los diseñadores Kibuc te ayudan a conseguirlo.

Consejos para conseguir un vestidor de película. Escena de la serie Sexo en Nueva York. Carri Fisher en su vestidor

Consejos para conseguir un vestidor de película. Despertarás la envidia de Carrie Bradshaw

SI TIENES POCO ESPACIO. Cuando tenemos un piso pequeño y queremos montar un vestidor, la mejor opción es optar por un vestidor abierto, es decir aquel que no está separado del resto del dormitorio por una pared o tabique. El espacio no tiene por qué ser un obstáculo para que disfrutes de tu vestidor. Son totalmente personalizables a tus medidas.

Vestidor de la colección Box. A medida

Consejos para conseguir un vestidor de película. Vestidor Astro

LA FORMA QUE VA CON TU ESPACIO. A la hora de diseñar un vestidor tienes básicamente 3 posibilidades: en forma de “L”, en forma de “U” y los vestidores rectos. Los vestidores en forma de “L” ocupan dos de las paredes de la habitación dejándote un espacio para moverte en libertad. En este tipo de vestidores puedes introducir una banqueta o puf para cambiarte, probarte zapatos, etc. Los vestidores en forma de “U” ocupan 3 de las paredes de la estancia en la que ubiques el vestidor. La ventaja que tienen es que optimizan todo el espacio y tienen más capacidad. Por último también puedes colocar dos vestidores enfrentados, uno masculino y otro femenino, con un pasillo en medio.

Consejos para conseguir un vestidor de película. Vestidores enfrentados de la colección Box.

Consejos para conseguir un vestidor de película. Vestidores enfrentados de la colección Box.

Consejos para conseguir un vestidor de película. Vestidores enfrentados de la colección Box.

DISTRIBUCIÓN A TU MEDIDA. Una de las ventajas principales que te aportará un vestidor es que puedes personalizar al máximo el espacio para guardar tus cosas, tú decides si quieres cajones y cuántos, donde van los estantes, cuántas barras necesitas, etc. Además, puedes incorporar luz en el interior, ideal para chicas madrugadoras.

Los vestidores Kibuc son totalmente personalizables

Puedes incorporar complementos como zapateros, pantaloneros, baldas, cajones para la ropa interior, barras abatibles, etc. Piensa que el vestidor está a la vista y por lo tanto es fundamental que lo tengas todo en orden. Te puede resultar de mucha utilidad utilizar cajas para almacenar. La mejor manera de organizar la ropa es por gama de colores. De esta manera el vestidor se puede convertir en un elemento decorativo más de tu hogar. La colección BOX de Kibuc te ofrece una gran gama de complementos. En un vestidor no puede faltar un espejo.

Barra abatible

Pantalonero

LOS VESTIDORES SON COSA DE ORDENADOSSi no eres una persona organizada con la ropa, quizás un vestidor no sea la mejor opción ya que tus prendas están completamente expuestas y a la vista. En un vestidor las cosas que más utilizas y, por qué no, también las más bonitas tienen que estar a la vista. Si quieres que tu ropa quede preciosa, no te pierdas estos trucos para organizar tu ropa

VESTIR EL VESTIDORSi tienes la suerte de tener suficiente espacio en casa y tienes el vestidor en una estancia propia, puedes acompañarlo de otros elementos. Necesitarás un lugar para sentarte, puede ser una chaise longue, un sillón o un puf. Puedes acompañar el vestidor de un tocador, esto sí es de película.  No olvides darle personalidad al ambiente con una lámpara bonita, flores, cuadros o una alfombra.

Vestidor de la colección Astro

¿Qué te han parecido estos consejos para conseguir un vestidor de película? Esperamos tus comentarios

Publicaciones relacionadas

Trucos para diseñar una habitación infantil divertida y ordenada

Diseño Dormitorios infantiles Organización

Trucos para diseñar una habitación infantil. Dormitorio infantil Ringo colorista

Hacer de la habitación de los niños un espacio bonito, práctico y ordenado es todo un reto que con los consejos de nuestros diseñadores vas a conseguir. Algunas de las claves son: crear rincones para la lectura y la creatividad, escoger colores relajantes o pensar en el mobiliario de almacenaje. ¿Quieres saber más?

Trucos para diseñar una habitación infantil. Dormitorio infantil Ringo colorista

Trucos para diseñar una habitación infantil. Espacios divertidos, cómodos y ordenados

UN RINCÓN PARA LEER CUENTOS Y FOMENTAR LA CREATIVIDAD. Ofrecer a nuestros hijos un espacio para organizar sus cuentos, leer, pintar, dibujar o hacer manualidades es uno de los mayores regalos que les podemos hacer. La mejor manera de estimular la creatividad es dedicándole un espacio específico en su habitación. A veces, lo más sencillo es lo más efectivo, con una mesa adaptada a su altura puede ser suficiente.

Mesa de la colección Kids. Diseñando una habitación infantil

Mesa de la colección Kids. Diseñando una habitación infantil

Trucos para diseñar una habitación infantil. Convertible de la colección Kids

¿TONOS VIVOS O NEUTROS? Los tonos neutros son apropiados si quieres que el dormitorio te dure más años ya que el gusto de tu hijo o hija irá evolucionando. Los tonos neutros son el blanco, el ocre, el gris, los tonos tierra o los tostados. Transmiten sosiego y modernidad. Al tratarse de dormitorios infantiles,  puedes combinarlos con pinceladas de colores más vivos como el naranja, el verde manzana, el azul o el fucsia.

Trucos para diseñar una habitación infantil. Litera de la colección Chroma

Trucos para diseñar una habitación infantil. Escritorio doble Chroma

Dormitorio natural de la colección Ringo

Con el uso de colores más vivos transmitiremos diferentes sensaciones. El verde es un color que nos conecta con la seguridad y que a la vez estimula la actividad cerebral. El amarillo y el naranja son colores que transmiten alegría y felicidad, muy utilizados en habitaciones infantiles en sus tonalidades más claras. El violeta tiene efectos psicológicos como el estímulo de la creatividad, pero también es relajante y favorece el sueño. Se usa con más frecuencia en las habitaciones de las niñas o adolescentes. El azul es un color tranquilo, profundo, que evoca seguridad, firmeza, solidez y templanza.

Trucos para diseñar una habitación infantil. Habitación Chroma muy colorista y con muchas posibilidades para organizar

Habitación infantil Ringo

Litera con espacio para organizar Ringo

Trucos para diseñar habitaciones infantiles. Colección Chroma

ARMARIO ORGANIZADO. Una de las claves para que tus hijos sean ordenados, es ponérselo fácil con la elección del mobiliario de almacenaje. Intenta que, en la medida de lo posible, lo tenga todo a mano a la hora de ordenar. Puedes utilizar diferentes trucos para facilitar el orden: poner etiquetas para organizar la ropa según el día de la semana, crear compartimentos en los cajones, incorporar pegatinas que indiquen qué va en cada sitio etc.

Armario de la colección Ringo

ORDEN CON LOS JUGUETES. Los cajones bajo la cama son una opción genial para organizar juguetes al alcance de los más pequeños de la casa. Al tener una amplia profundidad, podrás organizar perfectamente una buena cantidad de juguetes. También te resultará muy útil incorporar a la habitación cubos de almacenaje que queden a la altura de tu hijo. Y si hay cosas a las que solo quieres acceder tú, decídete por módulos altos.

Trucos para diseñar una habitación infantil. Colección Chroma

Cama nido con cajones Chroma

DISTRIBUCIÓN EN LÍNEA. Si tienes que diseñar una habitación para dos de planta estrecha y alargada, puedes optar por colocar las camas en línea junto a una pared, de modo que quede una zona enfrente despejada. Puedes aprovechar esta zona para colocar un escritorio doble. También necesitarás armario con dos zonas diferenciadas.

Habitación para dos con camas en línea

Habitación para dos con camas en línea. Colección Chroma

Escritorio y armarios dobles

¿Qué te parecen estos truco para diseñar una habitación infantil? Comparte los tuyos con nosotros.

Publicaciones relacionadas