Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños

Decoración Trucos

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Dormitorio Chroma

Si no tienes demasiado espacio y quieres sacar más partido a tus metros cuadrados, no te pierdas los consejos de decoración de los interioristas Kibuc para ampliar espacios pequeños. Algunas de las claves son: muebles multifunción,  espejos, colores neutros y superficies desnudas. Descubre muchos trucos más en el post de hoy.

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Dormitorio Chroma

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Multiplica el encanto de tu casa

MUEBLES MULTIFUNCIONALES. Si no cuentas con demasiado espacio, apuesta por este tipo de muebles para mantener el orden: sofás con almacenaje, mesas de centro elevables, mesitas auxiliares con espacio para organizar o camas con canapé en el dormitorio. Este tipo de muebles te ayudarán a mostrar un espacio más despejado. Es importante que huyas de acumular objetos ya que todavía empequeñecerás más  tu estancia.

Canapé abatible de la colección Slaap

Mesa de centro elevable Signos de Kibuc

PON ESPEJOS. El uso de espejos es un truco sencillo y efectivo para ampliar tu espacio.  Hay varias maneras de colocarlos: un espejo muy alto detrás de un mueble, un espejo detrás de una fuente de luz, cerca de una ventana o frente a ella, etc.

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Consola Kreta

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Consola Kreta

Dormitorio muy natural de la colección Nuit

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Organizador con espejo e la colección Chroma

Recibidor con espejo de la colección Transfer

COLORES CLAROS Y TONOS NEUTROS. Para decorar espacios pequeños y generar sensación de amplitud es importante que escojas colores claros, neutros o tonos pastel, tanto en la paredes como en los complementos. El blanco es un decisión muy acertada ya que tiene la capacidad de aportar luminosidad y agrandar el espacio. Para los muebles te recomendamos también el acabado en blanco o los tonos en madera natural.

Comedor de la colección Tranfer adaptable a espacios pequeños

Comedor de la colección Tranfer adaptable a espacios pequeños

Consola pleglable de la colección Kreta

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Comedor Sombra

SUPERFICIES DESPEJADAS. Una de las claves más importantes para ampliar visualmente un espacio reducido es tenerlo despejado y bien organizado. Con esto no queremos decir que desnudes las superficies de todo objeto… pero sí hay ciertos puntos de fuga que necesitan estar despejados para no provocar la sensación de claustrofobia. Es importante que los identifiques. Por otro lado, evita los cuadros o adornos de grandes dimensiones. 

APROVECHA LAS PAREDES. Vale, tienes pocos metros de suelo pero ¿y las paredes? Aprovéchalas para incorporar baldas, módulos colgantes o vitrinas que te ayuden a ampliar tu espacio para organizar. Las baldas o los módulos colgantes en horizontal te ayudarán a ampliar tu espacio y a percibir las paredes menos sobrecargadas. No olvides que, especialmente en espacios pequeños, el orden es vital para que tu día a día sea más fácil. 

Dormitorio de la colección Doria

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Juvenil Chroma

Zona de estudio de la colección Niu

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Comedor modular de la colección Eko-s

MUEBLES DE CRISTAL.  Librerías, mesas o baldas con laterales de cristal. Los muebles de cristal dejan pasar la luz a través de ellos y su aspecto ligero ayuda también a multiplicar visualmente la sensación de amplitud.

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Librería Eko-s con laterales de cristal

Librería Eko-s con laterales de cristal

Trucos de decoración para ampliar espacios pequeños. Librería Eko-s con laterales de cristal

¿Qué te parecen estos trucos de decoración para ampliar espacios pequeños? Comparte los tuyos con nosotros.

Publicaciones relacionadas

Ideas para organizar tu armario. Por un 2016 mucho más organizado

Armario Organización

Ideas para organizar tu armario. Vestidor de la colección BOX

No hay nada peor que buscar una prenda en el armario, sobre todo un día que tienes prisa,  y no encontarla. Además, seguro que justo en ese momento acabas descubriendo aquella camiseta que nunca te pones pero que te niegas a tirar «por si las moscas». Así que manos a la obra, este 2016 pon orden en tu vida con estas ideas para organizar tu armario. Verás que no es tan difícil.

Ideas para organizar tu armario. Armario de puertas correderas de la colección BOX

Ideas para organizar tu armario. Consejos para mantener la calma y el orden

Mantener ordenado el armario no es un capricho, es algo que te facilita muchísimo la vida. Cuando no encuentras las prendas que buscas te pones nervioso y empiezas con mal pie tu día. Esto es fácil de evitar. Nuestro primer consejo…Cada prenda debe tener su propio espacio, de manera que los pantalones estén con los pantalones, las camisas con las camisas, los vestidos con los vestidos… porque así lo encontrarás todo más fácilmente.

Ideas para organizar tu armario. Armario de la colección Nuit

También puedes organizar tu ropa por estilos (para trabajar/para salir/para usar entre semana/para usar los fines de semana ) o por colores … Coloca las prendas que más te pones en lugares accesibles, esto te facilitará mucho el día a día. El uso de estantes sólo es recomendable para personas muy ordenadas. Si eres un poco desordenado, los cajones disimulará mejor un cierto caos.

Ideas para organizar tu armario. Armario de puertas correderas de la colección BOX

Una de las normas más extendidas en la organización de armarios es colocar la ropa por el código de color. Se colocan todas las prendas del mismo color juntas y del color más claro al más oscuro. El orden ideal es el que responde a las siglas ROYGBV en inglés (red, orange, yellow, green, blue, violet/purple, then white and black). Esto permite encontrar de un vistazo lo que se busca y, además, ver «qué pega con qué». Además, es más fácil que te des cuenta de que tienes 5 pantalones vaqueros y ninguno marrón, o que te sobran camisetas azules pero no tienes ninguna verde.

Los zapatos son un tema candente en orden. Organízalos en un zapatero o bien en cajas individuales etiquetadas. Es fundamental que tengan su sitio y siempre vuelvan allí previa limpieza. No hay nada peor que ir tropezándose con ellos en el dormitorio. Los cajones casilleros son una buena opción para guardar complementos como pañuelos, cinturones o corbatas. Es importante contar con complementos de interior que te faciliten la organización: barras extensibles, cajones, corbateros, pantaloneros e iluminación interior.

Ideas para organizar tu armario. Cajón casillero. Interiores de la colección BOX

 

Ideas para organizar tu armario. Cajón para bolsos. Interiores de la colección BOX

Ideas para organizar tu armario. Barra extensibles, pantalonero y zapatero. Interiores de la colección BOX

 

Publicaciones relacionadas

Descubre qué es el color acento y todas las claves para utilizarlo

Decoración Diseño Tendencias

Descubre qué es el color acento. Dormitorio de la colección Nuit de estilo natural

Los diseñadores kibuc nos cuentan que casi tan importante como los muebles es el color que escogemos para acompañarlos. La pintura es fundamental en decoración y puede desempeñar diferentes funciones. Hoy vamos a hablar del color de acento que es aquel que se utiliza para destacar un espacio dentro de un ambiente. Generalmente suele ser un color que contrasta con los tonos más abundantes del espacio en el que lo estamos utilizando. Descubre todas las claves para utilizarlo.

Descubre qué es el color acento. Cama tapizada Wendy

Descubre qué es el color acento. Cómo poner el acento sobre un ambiente.

Solemos usar el color de acento para destacar algún aspecto de la decoración, por ejemplo un cabecero que nos gusta en el dormitorio, el sofá en el comedor, un espejo, una lámpara de pie, la zona donde colocamos una butaca o la zona de estudio en la habitación de los niños. Los decoradores y diseñadores siguen una regla de proporciones respecto al uso de la pintura: 60, 30 y 10. Un 60% para el color principal, un 30% para el secundario, y el 10% para el color de acento, que es el que establece el balance dentro del conjunto de colores. Si tienes un ambiente en casa en el que los tonos neutros son los predominantes, anímate a usar uno o dos colores de acento intentando mantener las proporciones y siempre manteniendo el equilibrio en el espacio. Desde Kibuc te proponemos algunos ambientes en los que puedes ver el uso del color acento.

Descubre qué es el color acento. Mueble para el salón de la colección Signos

Descubre qué es el color acento. Dormitorio de la colección Nuit

Descubre qué es el color acento. Dormitorio de la colección Nuit

Descubre qué es el color acento. Módulo multimedia de la colección Transfer

Descubre qué es el color acento. Mueble para el salón de la colección Athos

Descubre qué es el color acento. Mueble de la colección Athos

Descubre qué es el color acento. Mueble de la colección Sombra con módulos colgantes

Descubre qué es el color acento. Sofá BCN, cómodo y muy resistente

Publicaciones relacionadas

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity

Decoración Inspiración Tendencias

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity

Como cada año por estas fechas, Pantone ha comunicado su propuesta de color para 2016. Si el año pasado nos sugerían un sofisticado Marsala, este año nos sorprenden con el Rose Quartz y el Serenity, dos tonos muy relajantes. Es la primera vez que Pantone elige dos colores, una decisión que tiene mucho que ver con los tiempos convulsos que estamos viviendo. No pierdas detalle sobre los tonos que no pararás de ver en 2016 y cómo decorar con ellos. 

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity

 

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity. Dos tonos suaves y relajantes

Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone afirma: «el rosa cuarzo es persuasivo y a la misma vez delicado y transmite compasión y sentido de calma. Serenity es ligero y aireado como la extensión del cielo azul que está encima nuestro, trayéndonos sentimientos de respiro y relajación, aún en tiempos turbulentos. Es el color de un sereno atardecer, de unas mejillas que se ruborizan, de una flor que acaba de nacer».

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity. Sofá Siena de estilo nórdico

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity. Sofá Siena de estilo nórdico

Serenity y rosa cuarzo son dos colores que se complementan a la perfección. Son tonos que nos transportan a universos de tranquilidad y suavidad creando ambientes cálidos, elegantes, relajantes y que nos transportan a la niñez.  Puedes usarlos en paredes, muebles o complementos. Tradicionalmente estaban casi reservados a dormitorios infantiles pero ahora parece que la tendencia es que los colores pasteles inunden la casa.

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity. Dormitorio Nuit

Colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity. Dormitorio Juvenil Chroma

Colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity. Comedor de la colección Signos

Colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity. Mesa consola Kreta

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity, Dormitorio Slaap

Un aspecto que también ha valorado Pantone a la hora de elegir estos colores es que la combinación de rosa y azul puede desafiar las tradicionales percepciones de género a través del color -rosa para chica y azul para chico- y continuar el camino hacia la igualdad de hombres y mujeres. El rosa cuarzo y el Serenity pueden combinarse con muchos colores: blancos, grises, o beige si se quiere poco contraste. Pantone nos propone la siguiente paleta:

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity, Dormitorio Doria

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity, Dormitorio Chroma

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity, Bufet Signos

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity, Bufet Athos

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity, Dormitorio Nuit

Cómo decorar con los colores Pantone 2016: el cuarzo rosa y el serenity, Librería Eko-s

¿Qué te parecen los colores 2016 de Pantone?¿Dónde los pondrías?

Publicaciones relacionadas

Organizar espacios de juego en casa. Divertirse como niños

Organización

Organizar espacios de juego en casa. Convertible de la colección Kids

¿Eres partidario de que tus hijos jueguen en su habitación exclusivamente o no te importa que «invadan» otros espacios de tu casa? Opines lo que opines, lo que está claro es que los niños necesitan un espacio para jugar adaptado a sus gustos, necesidades y edad. Un lugar seguro en el que puedan concentrarse en el juego y desarrollar su creatividad. Ahora que ya falta menos para Navidad y Reyes, nuestros diseñadores te dan diferentes opciones para organizar espacios de juego en casa. ¿Jugamos?

Organizar espacios de juego en casa. Convertible de la colección Kids

Organizar espacios de juego en casa. Descubre cómo deben ser

ALMACENAJE Y ORDEN. Módulos colgantes (abiertos o cerrados), cajones bajo la cama o librerías. Si queremos que nuestros niños sean futuros adultos organizados debemos inculcarles el orden desde bien pequeños. Para ello es importante que el almacenaje sea de fácil acceso a ellos. De esta manera, haremos de la tarea de guardar los juguetes algo divertido en lo que pueden participar desde muy temprana edad.

Organizar espacios de juego en casa. Dormitorio de niña de la colección Ringo

Organizar espacios de juego en casa. Cama nido con cajones de la colección Chroma

Organizar espacios de juego en casa. Litera con cajones de la colección Chroma

QUE VIVAN LOS COLORES.  Nuestros diseñadores recomiendan colores alegres para los espacios de juego. Las colores transmiten diferentes sensaciones que estimulan la creatividad y el desarrollo de los más pequeños. El verde es un color que nos conecta con la seguridad y que a la vez estimula la actividad cerebral. El amarillo y el naranja son colores que transmiten alegría y felicidad, muy utilizados en habitaciones infantiles en sus tonalidades más claras. El violeta tiene efectos psicológicos como el estímulo de la creatividad, pero también es relajante y favorece el sueño. Se usa con más frecuencia en las habitaciones de las niñas o adolescentes. El azul es un color tranquilo, profundo, que evoca seguridad, firmeza, solidez y templanza. El fucsia es un tono glamuroso, femenino y muy relacionado con las personas que siguen las modas y las tendencias. Aunque lo más habitual es apostar por el color, siempre hay quien prefiere los tonos neutros incluso para espacios infantiles.

Organizar espacios de juego en casa. Dormitorio juvenil con cama nido de la colección Niu

Organizar espacios de juego en casa. Dormitorio juvenil con cama nido de la colección Chroma

Organizar espacios de juego en casa. Dormitorio juvenil con litera de la colección Chroma

Organizar espacios de juego en casa. Escritorio de la colección Chroma

CUANDO EL ESPACIO DE JUEGO ES TODA LA CASAEn muchas ocasiones, los niños quieren jugar en espacios donde también puedan estar cerca del resto de la familia. El salón es un buen lugar para ubicar un pequeño rincón de juego. Puedes colocar una mesa para dibujar, un arcón con juguetes o incluso reservar un espacio para cuentos en tu librería. ¡Lo importante es estar juntos!

Organizar espacios de juego en casa. Salón con espacio de juego de la colección Athos

Organizar espacios de juego en casa. Nuevo sofá BCN. Muy resistente, ideal para familias con niños

Organizar espacios de juego en casa. Mesa y sillas de la colección Kids

Organizar espacios de juego en casa. Aparador de la colección Eko-s

COMPLEMENTOS QUE APORTAN MUCHA PERSONALIDAD.  Aquí es donde pondremos la parte más fantasiosa. Debes tener en cuenta el estilo que quieres potenciar y la edad y gustos del niño o niña: papeles pintados, vinilos, banderines, pósters…También podremos personalizar su cuarto colocando cuadros con sus dibujos o sus nombres como un elemento decorativo más

Organizar espacios de juego en casa. Literas con cajones de la colección Niu

Organizar espacios de juego en casa. Literas de la colección Ringo

Organizar espacios de juego en casa. Camas plegables de la colección Ringo

¿CON POCO ESPACIO PARA JUGAR? Cuando las habitaciones infantiles son pequeñas, se hace complicado disponer de un buen espacio para la zona de descanso, de juego y de estudio. Si dispones de pocos metros, te recomedamos las camas abatibles. Son muy prácticas ya que de día las podrás guardar y tendrás una zona libre para el juego. 

Organizar espacios de juego en casa. Cama plegables de la colección Ringo

Organizar espacios de juego en casa. Cama plegables de la colección Ringo

¿Qué te parecen estas ideas para organizar espacios de juego en casa? Nuestro deseo para esta Navidad es que todos los niños tenga ese lugar para jugar y desarrollarse.

Publicaciones relacionadas

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Espacios que te motivan

Decoración Zonas de estudio

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Zona de trabajo en un dormitorio Nuit.

¿Eres autónomo y trabajas desde casa?, ¿te planteas montar un proyecto personal y necesitas tu primera oficina? Si esta es tu situación, no te pierdas nuestros consejos para decorar tu zona de trabajo en casa. Porque trabajar en la cama, en el sofá o en la mesa del comedor no es una buena opción. Necesitarás un espacio funcional e inspirador que potencie tu concentración y creatividad.

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Práctica zona de trabajo Nuit.

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Un paso a paso para organizar un espacio funcional que te motivará

SELECCIONA LA UBICACIÓN. Si tienes espacio suficiente en tu vivienda, puedes ubicar tu zona de trabajo en una habitación aparte. Si no es así, deberás situarla integrada en la sala o en el dormitorio. En este segundo caso, es importante que separes visualmente la zona de ocio y la de trabajo. Un buen recurso es incorporar un muro de inspiración en la pared con fotos, pósters, anotaciones, etc. Trata de darle un toque muy personal a tu rincón.

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Zona de trabajo de la colección Signos

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Zona de trabajo integrada en dormitorio Nuit.

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Zona de trabajo integrada en dormitorio Nuit.

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Incorpora un muro de inspiración para darle personalidad a tu zona de trabajo.

LOS MUEBLESIndependientemente de tus gustos y del espacio disponible, seguro que vas a necesitar: una mesa o escritorio para trabajar y uno o varios módulos de almacenaje que pueden ir en el suelo o colgados de la pared. Si la tarea que desempeñas implica estar sentado muchas horas, disponer de una silla ergonómica, regulable en altura y con respaldo, debe ser una prioridad para ti. Más allá del clásico escritorio, en la colección Eko-s encontrarás muebles para tu salón que incorporan un espacio de trabajo integrado e incluso módulos con mesas plegables.

Consejos para decorar una zona de trabajo. Mueble de salón con escritorio de la colección Ekos.

Consejos para decorar una zona de trabajo. Mueble de salón con escritorio de la colección Ekos.

Consejos para decorar una zona de trabajo. Mueble de salón con escritorio abatible de la colección Ekos.

Consejos para decorar una zona de trabajo. Escritorio abatible de la colección Ekos.

LA ILUMINACIÓN. La mejor iluminación para trabajar es la luz natural. Así, la ubicación ideal para la mesa sería junto a la ventana, preferiblemente perpendicular a ella. En el caso de la luz artificial, la luz general debe ser uniforme y suave para que no canse la vista. Además, se aconseja utilizar un flexo articulado que se dirija hacia la zona de trabajo.

LOS COLORESComo queremos crear un ambiente agradable y que facilite la concentración, nuestros diseñadores nos aconsejan los tonos neutros: el blanco, el gris, los ocres..Además, si tu espacio es reducido, los tonos neutros te ayudarán a crear sensación de amplitud. Puedes utilizar algún color fuerte para poner una nota de color pero con moderación.

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Dormitorio Nuit con despacho integrado

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Escritorio de la colección Nuit.

Consejos para decorar una zona de trabajo en casa. Dormitorio de la colección Nuit.

¿Qué te parecen estos consejos para decorar una zona de trabajo en casa?

Publicaciones relacionadas