Color de moda según Pantone, el amarillo Minion. Vitalista y positivo

Diseño Inspiración

El color de moda según Pantone es el amarillo Minion. Después del sofisticado Marsala llega pisando fuerte este tono divertido, brillante y creativo inspirado directamente en los famosos personajes de la película Gru mi villano favorito. Vamos a ver cómo aplicamos este color en decoración…

Color de moda según Pantone, amarillo Minion.

El color de moda según Pantone es el amarillo Minion. Consejos para aplicarlo en decoración

Nos ha encantado como explican esta peculiar elección desde el Pantone Colour Institute. Según Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de la compañía: «Así como los rayos del sol nos dan vida, este amarillo es un color que aumenta la conciencia y crea claridad iluminando el camino a la inteligencia, la originalidad y el ingenio de la mente abierta; este es un color de esperanza, alegría y optimismo» 

Color de moda según Pantone, amarillo Minion.

En decoración, el uso del amarillo nos aporta vida y grandes dosis de luminosidad a nuestro espacio. Es cierto que no es un color para ser usando en grandes dosis pero sí lo puedes incorporar en la decoración de tu casa para generar divertidos contrastes. Cojines, alfombras, una pequeña pared o incluso algún módulo de mueble pueden ir en este color. En este mueble para el recibidor de la colección Tranfer, el amarillo combina con el naranja y un azul-violeta.

Color de moda según Pantone, amarillo Minion. Recibidor Transfer de Kibuc.

Color de moda según Pantone, amarillo Minion. Aparador Eko-s de Kibuc.

Color de moda según Pantone, amarillo Minion. Consola Kreta de Kibuc.

Color de moda según Pantone. Consola Kreta de kibuc.

El amarillo se puede combinar con violeta, que es su color complementario y aporta un agradable contraste. También con blanco, naranja, verde o negro, este último cuando se quiera llamar muchísimo la atención. Si tienes un espacio en casa donde accede poco la luz, el amarillo puede ser un color adecuado para darle amplitud y brillo a ese ambiente.

Color de moda según Pantone, amarillo Minion. Dormitorio juvenil Ringo de Kibuc.

Color de moda según Pantone, amarillo Minion. Sofà rinconero BCN de Kibuc.

¿Qué te parece el color de moda según Pantone?¿Pondrías el amarillo Minion en tu casa?

Publicaciones relacionadas

Cómo distribuir un piso pequeño de manera acertada

Decoración Inspiración

Distribuir un piso pequeño y conseguir una organización de muebles que te resulte cómoda y agradable en tu día a día es todo un reto. Hoy desde Kibuc te ayudamos con algunos consejos de distribución. Toma nota.

Distribuir un piso pequeño. Sofá y butacas de la colección Theo de Kibuc.

Distribuir un piso pequeño. Algunas claves que debes tener en cuenta

ZONAS DE PASO AMPLIAS. Parece una contradicción pero cuánto más despejadas estén las zonas de paso, más sensación de amplitud tendrás. La clave está en crear espacios multifunción, eliminar puertas  y utilizar la decoración y los muebles para marcar diferentes zonas. Por ejemplo, en un dormitorio puedes usar el armario como elemento arquitectónico para dividir el espacio. Una de las claves es el sofá. Entre éste y la mesa de centro deja, como mínimo, 40 cm para poder mover las piernas cómodamente.

Distribuir un piso pequeño. Armario a medida de la colección BOX de Kibuc.

Distribuir un piso pequeño. Sofá Bodo de Kibuc. Asientos con mecanismo deslizante y arcón debajo de los asientos

APROVECHA LA ALTURA. La colección de armarios a medida BOX te permite optimizar el espacio tanto en ancho como en altura, ajustándose al milímetro a tus metros. Si tienes un hueco bajo la escalera o una zona abuardillada, también puedes usar ese espacio para ordenar y organizar.

Cómo distribuir un piso pequeño. Armario a medida bajo la escalera de la colección BOX de Kibuc

Cómo distribuir un piso pequeño. Armario a medida BOX empotrado, para dormitorio, de cuatro puertas batientes

MUEBLES MULTIFUNCIÓN y FÁCILES DE MOVER. Cuando el espacio escasea, los muebles multifunción son ideales: una cama canapé, una mesita de centro con espacio para organizar, un sofá con pufs incorporados…El objetivo es reducir el número de muebles en tu espacio. Si tu sala es pequeña, puedes optar por una consola en lugar de una mesa grande de comedor. Las mesas auxiliares, pequeñas y fáciles de mover también son una buena opción.

Cómo distribuir un piso pequeño. Consola de comedor Kreta de Kibuc

Cómo distribuir un piso pequeño. Mesa de centro Punt. Disponible en otras medidas y acabados.

Cómo distribuir un piso pequeño. Mesa de centro Punt y sofá Tuit de Kibuc.

3-APROVECHA LAS ESQUINAS Y ESCOGE MUEBLES LIGEROS. No desperdicies ni un cm de tu espacio. En una esquina puedes ubicar un armario, una librería o un sofá. Y además, elige muebles de líneas rectas que no recarguen el ambiente en acabados suaves como el blanco o la madera natural. Los muebles cuánto más modulares sean, más posibilidades de que se adapten a tu distribución.

Cómo distribuir un piso pequeño. Sofá Maui de Kibuc con patas metálicas.

Cómo distribuir un piso pequeño. Sofá Maui de Kibuc con patas metálicas.

4-EL ORDEN ES UNA PRIORIDAD. Cuando el espacio es pequeño, el orden es fundamental para no generar caos visual. Puedes ayudarte con muebles multifunción que te ayuden a organizar como el sofá Bodo con arcones integrados bajo los asientos. Recuerda que se trata de tener pocos muebles que te aporten varias soluciones.

Cómo distribuir un piso pequeño. Sofá Bodo con arcones integrados en los asientos.

Cómo distribuir un piso pequeño. Sofá Bodo con arcones integrados en los asientos.

5-EL BLANCO ES TU COLOR. Tanto para paredes como para algunos muebles. El blanco potencia la luz y amplía el espacio generando profundidad. Puedes combinarlo con tonos suaves o bien con colores más intensos en algún complemento o en textiles como alfombras o cojines.

Cómo distribuir un piso pequeño. Recibidor de la colección Transfer de kibuc.

Cómo distribuir un piso pequeño. Bufet de la colección Transfer de kibuc

¿Qué te han parecido estos consejos para distribuir un piso pequeño?

También te puede interesar>Trucos para ganar luz en tu casa

Publicaciones relacionadas

Almacenaje en el dormitorio. Buenas ideas para tenerlo todo en orden

Dormitorios Organización

Pensar en el almacenaje en el dormitorio es básico,  especialmente si el espacio del que dispones es pequeño. En Kibuc tenemos un montón de buenas y creativas ideas para mantener el desorden a raya optimizando tus metros al máximo. Toma buena nota de ellas y recuerda que el orden nos ayuda a estar mucho más tranquilos y relajados.

Almacenaje en el dormitorio, Armarios de la colección BOX con puertas correderas

Almacenaje en el dormitorio. Ideas para mantener el orden y vivir más relajado

UNA LIBRERÍA EN LA CAMA. Si te fascina la lectura pero no dispones de espacio para colocar una librería en el dormitorio, te proponemos esta cama de la colección Nuit, En su base, incorpora un espacio para almacenar tus obras favoritas.

Almacenaje en el dormitorio. Cama de la colección Nuit de Kibuc, la base incorpora una librería para almacenar

CAMAS CANAPÉ. Si tu prioridad es ordenar y ahorrar espacio en el dormitorio, las camas con canapé pueden convertirse en tu sistema de almacenaje ideal. En su interior caben un montón de cosas. Muy útil para guardar todo aquello que no usas en tu día a día: cojines, mantas, toallas, etc.

INTERIORES DE ARMARIOS A MEDIDA. El armario sigue siendo el principal sistema de almacenaje del dormitorio. Te recomendamos que escojas los complementos de interior que te ayuden a ordenar de una manera más eficaz: cajones, barras, estantes, pantaloneros…La colección BOX de Kibuc te permite personalizar al máximo el interior de tu armario.

Almacenaje en el dormitorio. Interior de armario de la colección BOX de Kibuc.

Almacenaje en el dormitorio. Interior de armario de la colección BOX de Kibuc.

Almacenaje en el dormitorio. Interior de armario de la colección BOX de Kibuc.

UNA MESITA PARA GUARDAR EL PORTÁTIL Las mesitas también son un sistema de almacenaje del dormitorio que tenemos que aprovechar. Esta mesita de la colección Nuit de Kibuc contiene un hueco en el que podrás guardar el portátil o tu libro de cabecera. Muy útil para no acumular objetos sobre la mesita de noche.

PON UNA CÓMODA. Este mueble es muy útil para conseguir un extra de espacio si tu armario no es muy grande o para guardar determinadas prendas más delicadas como la ropa interior o piezas especiales. En las películas, en las cómodas siempre encuentran un objeto especial, aquella carta, el arma del crimen, o una joya perdida del pasado….

Almacenaje en el dormitorio. Cómoda de la colección Doria de Kibuc.

Almacenaje en el dormitorio. Dormitorio de la colección Slaap de Kibuc.

Almacenaje en el dormitorio. Cómoda de la colección Slaap de Kibuc.

¿Qué te han parecido estas propuestas de almacenaje en el dormitorio? ¿Y tú? ¿Cómo ordenas?

 

Publicaciones relacionadas

Cabeceros de cama modernos. Diseños para soñar despierto

Dormitorios Relax

La elección del cabecero es clave a la hora de decorar el dormitorio ya que marca, en gran medida, la personalidad de todo el espacio. Hoy te presentamos diversas opciones de cabeceros de cama modernos en función de diferentes estilos, materiales o funcionalidad. No te duermas y mira todo lo que tenemos preparado para ti.

Cabeceros de cama modernos. Cabecero Mylas de la colección Doris de Kibuc.

Cabeceros de cama modernos. Materiales, estilos y funcionalidades.

CABECEROS TAPIZADOS. Si quieres crear una sensación muy cálida y acogedora en tu dormitorio, los cabeceros tapizados son una buena opción tanto en piel como en tela. En Kibuc dispones de una gran variedad de colores, desde el blanco, al gris pasando por el plata y opciones más coloristas. Y por supuesto, sin olvidar el ya clásico capitoné.

Cabeceros de cama modernos. Cabecero tapizado Akira de la colección Aiko de Kibuc. Tapizado titán.

Cabeceros de cama modernos. Cabecero Natuba de líneas redondeada y tapizado en tela,  Colección Nuit de Kibuc.

Cabeceros de cama modernos. Cabecero Aiko de Kibuc combinado con dos acabados y tapizado

CABECEROS CON LUZ. Son una muy buena idea de decoración porque aportan calidez y una atmósfera muy íntima al dormitorio creando un ambiente ideal para la relajación y el descanso. En kibuc dispones de dos alternativas de cabeceros con luzluz led incorporada o bien luz-flexo orientable que te permite disfrutar cómodamente de tu momento de lectura.

abeceros de cama modernos. Cabezal Fly con luz Led de la colección Slaap de Kibuc.

Cabeceros de cama modernos. Cabecero Nuit con LEDS incorporados.

Cabeceros de cama modernos. Incluye prácticos flexos de iluminación orientable en el cabecero de la colección Nuit de Kibuc.

¿CABECEROS BLANCOS O ACABADO NATURAL? Estudia bien la sensación que quieres proyectar en tu dormitorio. ¿Quieres crear un espacio cálido, un ambiente romántico o más bien frío y moderno? Por ejemplo, los lacados blancos potencian sensaciones luminosas y relajantes y amplían el espacio. En cambio, los acabados naturales crean ambientes cálidos y muy acogedores.

Cabeceros de cama modernos. Cabecero Athos de la colección Doria de Kibuc.

Cabeceros de cama modernos. Cabecero de la colección Aiko en nogal claro.

Cabeceros de cama modernos. Cabecero Fuji de la colección Aiko en nogal claro

Cabeceros de cama modernos. Cabecero Mylas de la colección Doria de Kibuc.

¿Qué te parecen las propuestas Kibuc de cabeceros d cama modernos? ¿Cuál te gusta más?

Publicaciones relacionadas

Dormitorios juveniles con tatami. Un espacio más adulto y despejado

Dormitorios Inspiración

Los dormitorios juveniles con tatami están inspirados en la forma de dormir de las culturas orientales. Estos dormitorios se caracterizan porque la cama es un tablero sobre el que descansa el colchón que está ubicado muy cerquita del suelo, a unos 5 cm. Desde el punto de vista decorativo son espacios elegantes. sobrios y minimalistas. Nos parecen ideales para chicos jóvenes que buscan un dormitorio más «adulto» y un espacio más despejado.

Dormitorios juveniles con tatami. Descubre nuestras propuestas

En los últimos años, los dormitorios juveniles con tatami han evolucionado para ofrecer una gran variedad de soluciones, acabados y estilos adaptables a todo tipo de gustos y de espacios. También han incorporado detalles funcionales como cajones bajo el tablero para ayudar con el orden y organización en el dormitorio. En las fotos puedes ver dos propuestas muy funcionales de Kibuc de la colección Ringo.

Dormitorios juveniles con tatami. Dormitorio de la colección Ringo de Kibuc.

Cuestiones puramente estéticas a parte, una de las ventajas de las camas tatami es su confort ya que es una plataforma sólida que aporta un descanso ideal a toda la zona de la espalda. También regula perfectamente la temperatura y aísla el colchón del frío. Con las camas tatami el diseño decorativo del dormitorio adquirirá una atmósfera descargada, simple, de líneas rectas, sin excesos, limpia y liberada.

Dormitorios juveniles con tatami. Dormitorio de la colección Ringo de Kibuc.

¿Qué te parecen los dormitorios juveniles con tatami? ¿Te animas a poner uno en tu casa?

Publicaciones relacionadas

Muebles vintage para el comedor. Aires retro para tu sala

Decoración Muebles

Desde hace ya algún tiempo el estilo vintage es tendencia en decoración. Inspirado en los diseños de los años 50, 60 y 70 es elegante, de aire retro e incorpora elementos modernos fusionando un espíritu urbanita con la tradición. Hoy queremos compartir contigo propuestas Kibuc de muebles vintage y algunas ideas para aplicar este estilo en tu casa. ¿Te imaginas disfrutar de la decoración de la serie Mad Men?

Muebles vintage para el comedor. Comedor Transfer de Kibuc con módulo de TV y aparador.

Muebles vintage para el comedor. Mesa y sillas de la colección Transfer de Kibuc y aparador colgante.

Muebles vintage para el comedor y algunas ideas de decoración para conseguir este estilo

EL COLOR. La gama cromática de este estilo es muy amplia. En los muebles vintage podemos encontrar desde colores vivos hasta tonos pastel, pasando por las maderas y los blancos o crudos. En cuanto a las paredes, puedes potenciar este estilo con papeles pintados con motivos florales o geométricos. La colección de Kibuc que mejor representa esta tendencia decorativa es Transfer y algunas propuesta de Sombra.

Muebles vintage para el comedor. Módulo de TV Transfer de Kibuc con vitrina

Muebles vintage para el comedor. Comedor Transfer de Kibuc, módulo de Tv y bufet.

Muebles vintage para el comedor. Comedor Sombra de Kibuc, módulo de TV y bufet.

LAS FORMAS. Los muebles vintage se caracterizan por sus líneas rectas y estilizadas y por transmitir una sensación liviana. Las patas, en aparadores o mesas, son finas y muestran un aire ligero. Estas patas también pueden ser metálicas. Precisamente un signo distintivo de estos muebles es la mezcla de la madera con el metal y también con el cristal. Las vitrinas tienen un protagonismo muy especial en esta tendencia decorativa.

Muebles vintage para el comedor. Librería de la colección Transfer de Kibuc.

Muebles vintage para el comedor. Librería de la colección Transfer de Kibuc.

Muebles vintage para el comedor. Comedor de la colección Transfer de Kibuc.

Muebles vintage para el comedor. Comedor de la colección Transfer de Kibuc.

Muebles vintage para el comedor. Mesa de centro de la colección Transfer de Kibuc.

TEXTILES Y TAPIZADOS. En los sofás, uno de los tapizados que hace furor es el capitoné pero también tienen cabida las pieles y, por supuesto, una gran variedad de colores, desde el blanco a los tonos pastel o a los grises. Uno de los complementos que le darán más personalidad a los sofás serán los cojines. Y si apuestas por algo atrevido, apuesta por una alfombra muy setentera con motivos geométricos.

Muebles vintage para el comedor. Bufet de la colección Transfer de Kibuc.

 

Muebles vintage para el comedor.Sofá Arona de Kibuc con patas metálicas.

Muebles vintage para el comedor. Butaca Ancorade Kibuc con patas de madera.

¿Qué te han parecido nuestras propuestas de muebles vintage?¿Te gusta este estilo para tu casa? Comparte tus comentarios con nosotros.

Publicaciones relacionadas