Decorar recibidores. Ideas para dar la bienvenida a casa

Decoración

Prácticas, coloristas, funcionales o sobrias pero eso sí con mucho diseño. Toma buena nota porque hoy vamos a compartir contigo algunas ideas para decorar  recibidores con la colección Transfer by Kibuc. Para que tu casa sorprenda desde el minuto cero. Y empezamos con una propuesta para los fans del color que te permitirá tenerlo todo muy organizado en tu entrada.

Decorar recibidores. Recibidor Transfer de Kibuc muy colorista y práctico. Con espejo

Decorar recibidores. Ideas prácticas, adaptables y con mucho diseño

Sobriedad con un toque de funcionalidad

Si eres de los que en la entrada de tu casa piensas que menos es más, probablemente te gustará esta propuesta.  Esta práctico recibidor, con módulo colgante de dos puertas, aporta una cálida sobriedad a tu recibidor. No podía faltar el espejo y un colgador a juego para completar el conjunto. Puedes personalizar el módulo exhibidor con el color que quieras y crear el juego de tonos de más te guste para tu entrada.

Decorar recibidores. Recibidor de la colección Transfer de Kibuc

Una entrada con poco espacio

Decorar el recibidor y más si es pequeño es todo un reto. La colección Transfer te ofrece propuestas de módulos pequeños, con o sin cajones, que podrás combinar con baldas y espejos en todo tipo de tamaños. Muchas posibilidades y muy adaptables para que puedas disfrutar de un recibidor de diseño sea cual sea su tamaño.

Decorar recibidores. Recibidor de la colección Transfer de Kibuc con módulo colgantes, dos baldas y espejo.

Decorar recibidores. Recibidor de la colección Transfer de Kibuc. Módulo colgante con dos cajones.

Mueble con colgador integrado

Una de las funciones principales de los muebles para la entrada de casa es organizar ciertos elementos como llaves, zapatos, abrigos, etc. Este recibidor te permitirá colgar algunas prendas de abrigo y ordenar bolsos o sombreros. Además, al disponer de patas, podrás utilizar el espacio que queda bajo el módulo para dejar los zapatos o las zapatillas de estar por casa. Y por supuesto, no puede faltar un espejo de gran formato para que veas lo guapa que estás antes de salir de casa.

Decorar recibidores. Recibidor Transfer de Kibuc con colgador y espejo.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar recibidores? ¿Con cuál te quedas?

Publicaciones relacionadas

Comedores de diseño Transfer. Propuestas innovadoras y modulares

Diseño Salones

Comedores de diseño Transfer. Módulo de TV y bufet de dos puertas y dos cajones.

Hoy estamos muy contentos de poder presentarte la nueva colección de comedores de diseño Transfer de Kibuc. Un conjunto de propuestas muy versátiles y modulares que se adaptan a tu espacio y también a tu estilo de vida y decoración. Y además, con Transfer tienes muchas posibilidades para combinar colores y acabados en el mueble para crear un diseño muy personal. Descubre unos diseños de inspiración retro que llegan para ser los protagonistas de una sala de tendencia.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc.

Comedores de diseño Transfer. Muebles de inspiración retro para una sala de tendencia

BUFETS O APARADORES. En la colección Transfer encontrarás múltiples soluciones para mantener el orden en tu sala en diferentes estilos, desde el natural, al colorista pasando por un estilo más tradicional. Una de las señas de identidad de los bufets Transfer son los espacios expositores o cajas abiertas que puedes personalizar en diferentes colores creando un interesante juego de contrastes en el mueble.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Bufet de dos puertas y dos cajones.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Aparador singular de dos puertas y cajón doble con espacio expositor diáfano y puerta vertical, con tapa PVC elevada.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Bufet singular de dos puertas asimétricas y dos cajones, con dos espacios expositores diáfanos desiguales, con patas de madera estilo vintage.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Bufet singular con patas geométricas metálicas.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Bufet singular de dos puertas y dos cajones, con dos puertas vitrina de cristal color fumé. Disponible en otros acabados.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Bufet singular con patas de inspiración vintage.

MÓDULOS MULTIMEDIA. Una de las características de la colección Transfer es su gran modularidad y personalización. Tanto si tienes poco espacio como si quieres combinar módulos a tu gusto, Transfer te ofrece muchísimas posibilidades. Y además, podrás elegir entre patas de inspiración vintage o patas geométricas metálicas. En los módulos de TV puedes incorporar cajones, puertas, espacios expositores o vitrinas. Tú decides.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Módulo de TV de inspiración vintage.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Módulo de TV sin patas en blanco y acabado natural.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Módulo de TV con vitrina.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Módulo de TV con dos huecos en color personalizable.

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Módulo de TV sin patas y con vitrina.

PROPUESTAS DE COMEDORES COMPLETOS. Y si quieres vestir de tendencia toda tu sala, aquí puedes propuestas de diferentes estilos de la colección Transfer. Opciones para todo tipo de familias y de espacios con detalles de calidad como el sistema push en cajones y puertas con amortiguación para un cierre sin golpes.

Comedor de diseño de la colección Transfer de Kibuc. Acabado Roble montana y lacado blanco

Comedor de diseño de la colección Transfer de Kibuc. Acabado Roble oslo, lacado ardesia y patas de madera

Comedores de diseño Transfer de Kibuc. Composición de comedor en la que se percibe la calidad de la madera.

¿Qué te parece Transfer, nuestra nueva colección de comedores de diseño? ¿Con qué estilo te quedas?

Publicaciones relacionadas

Trucos para ganar luz en tu casa. Consejos que te van a iluminar

Iluminación Trucos

Si quieres disfrutar de una casa más luminosa, hay muchos aspectos en los que puedes incidir a nivel decorativo que te ayudarán a conseguirla, desde la pintura de las paredes hasta la elección de los textiles. Hoy, no te pierdas con Kibuc, estos trucos para ganar luz en tu casa y conseguir estancias brillantes.

Trucos para ganar luz en tu casa. Dormitorio de la colección Slaap de Kibuc

Trucos para ganar luz en tu casa. Soluciones decorativas brillantes

1-UTILIZA ESPEJOS Y EL CRISTAL COMO MATERIAL. Los espejos serán tus grandes aliados a la hora de multiplicar la luz y ampliar tu espacio. A nosotros, nos encantan los espejos de grandes dimensiones apoyados en el suelo, tanto en el dormitorio como en la sala. Otro de tus grandes aliados será el cristal en todas sus versiones, desde mesas de centro hasta vitrinas. Además de potenciar la luz, hará que tu espacio resulte más liviano.

Trucos para ganar luz en casa. Mueble-vitrina de la colección Athos de Kibuc.

2-CLARIDAD EN LOS TEXTILES. Elige colores claros y tejidos naturales como el algodón o el lino en cojines, plaids y alfombras  En cuanto a las cortinas, intenta que sean ligeras y que dejen pasar luz. Cuélgalas de manera que no proyecten sombras ni arrugas, que caigan con sencillez, sin demasiadas dobleces. Si hablamos de la tapicería del sofá, uno de los acabados que más refleja la luz es la piel blanca.

Trucos para ganar luz en tu casa. Sofá de piel blanca Bari de Kibuc.

Trucos para ganar luz. Sofá Siena de Kibuc de inspiración nórdica

Trucos para ganar luz. Sofá Siena de Kibuc de inspiración nórdica

3-ELIGE MUEBLES LIGEROS EN ACABADO CLARO. Este es uno de los trucos principales para ganar luz en tu casa. Escoge muebles poco pesados de color blanco brillo o en acabado natural ya que reflejan mejor la luz y amplían visualmente el espacio. Para que el ambiente no se vea recargado, intenta que los muebles no sean muy altos. Te ayudarán los bufets y también las estanterías sin trasera así como los sofás con respaldo bajo.

Trucos para ganar luz en tu casa. Bufet de la colección Eko-s de Kibuc.

Trucos para ganar luz en tu espacio. Dormitorio de la colección Slaap de Kibuc.

Trucos para ganar luz en tu espacio. Mueble para la TV y bufet de la colección Sombra de Kibuc.

4-EN LAS PAREDES, WL BLANCO ES EL REY. El color que más refleja la luz es el blanco. A continuación van el beige, los cremas y los amarillos. Especialmente en espacios donde llega poca luz, es importante que apuestes por estos colores. En cuanto al suelo, los suelos que más reflejan la luz son los de gres y mármol pulido. Si te decides por parquet, opta por tonos claros.

Trucos para ganar luz en tu casa. Dormitorio de la colección Aiko de Kibuc

 5-PON ESPECIAL ATENCIÓN A LA ILUMINACIÓN. Utiliza las lámparas de tal manera que, además de iluminar, crees calidez. Juega con la iluminación poniendo énfasis en aquellos espacios que más la necesitan o que quieres remarcar. Por ejemplo, igual te interesa destacar la zona de lectura en un salón. No pongas más de una lámpara de techo por estancia para evitar excesiva luz y deslumbramientos, es mejor jugar con luces auxiliares.

¿Qué te han parecido estos trucos para ganar luz en tu espacio? Comparte los tuyos con nosotros

También te puede interesar>¿Qué tipo de bombillas ahorran más luz?

Publicaciones relacionadas

Consejos para elegir mesa de centro para tu sala. Encuentra la tuya

Mesas Salones

Extensibles o estáticas, de madera o de cristal, mininalistas o sofisticadas, rústicas o de inspiración zen, elevables o estáticas…En Kibuc tienes tantas opciones en mesas de centro que se hace difícil escoger. Hoy te ayudamos con estos consejos para elegir mesa de centro para tu sala. ¡Seguro que encuentras la tuya!

Mesa de centro Eko-s con espacio debajo para almacenar, laterales en cristal.

Consejos para elegir mesa de centro. Algunas preguntas que te debes hacer.

¿QUÉ UTILIDAD O FUNCIÓN LE QUIERES DAR A LA MESA DE CENTRO? ¿La vas a usar simplemente para dejar algunas cosas o te interesa como un mueble para mantener el orden? Si tu idea es que la mesa de centro también te sirva para comer algo delante de la TV y almacenar, lo mejor es que te decidas por una mesa de centro elevable. Además, si los niños juegan ocasionalmente en la sala, pintan o leen cuentos, la mesa de centro elevable te permitará organizar algunas cosas en su interior.

Consejos para elegir mesa de centro. Mesa de centro Kreta elevable a través de pistón con espacio para almacenar. Acabado Nogal

Consejos para elegir mesa de centro. Mesa de centro Kreta elevable a través de pistón con espacio para almacenar. Acabado Nogal

¿QUÉ MATERIAL TE GUSTA MÁS PARA LA MESA DE CENTRO? El material va muy relacionado con el estilo de decoración. Puedes elegir mesas de madera más contundentes o ligeras mesas de cristal. Estas últimas son ideales para espacios pequeños aunque si tienes niños no te las aconsejamos. Y si tu decoración es más minimalista, con las mesas lacadas en blanco seguro que acertarás. La clave está en escoger aquella mesa que mejor se adapte a tu gusto y espacio.

Consejos para elegir mesa de centro. Mesa de centro de la colección Aiko de Kibuc. Acabado lacadao blanco.

Consejos para elegir mesa de centro. Mesa de centro Ginza  con pie central en forma de cruz. Acabado Nogal makao.

Consejos para elegir mesa de centro. Mesa de centro Lágrima de Aiko. Sobre de vidrio con patas torneadas. Acabado Lacado negro brillo y cristal de 15mm.

¿QUÉ FORMA VA MEJOR CON TU ESPACIO? La forma más común es rectangular porque encaja en la mayoría de espacios, sin embargo hay otro tipo de opciones: mesas cuadradas, redondas e incluso ovaladas. Recuerda que, entre la mesa de centro y el sofá, tiene que haber como mínimo una separación de 50 cm para poder pasar con comodidad. Las mesas redondas Punt son muy combinables entre ellas.

Consejos para elegir mesa de centro. Mesas redondas Punt de Kibuc.

Consejos para elegir mesa de centro. Mesa de centro Basik. Cómoda y práctica en el rincón o el espacio que tú elijas. Presentada en blanco con un segundo nivel para organizar.

¿Qué te han parecido estas consejos para elegir mesa de centro?¿Con cuál te quedas?

Publicaciones relacionadas

Literas o camas tren. Descubre qué ventajas te aporta cada opción

Dormitorios infantiles Literas

Si quieres que tus hijos compartan habitación, quizás estés en el dilema de elegir entre literas o camas tren. Tanto unas como otras tienen en común que son ideales para aprovechar el espacio si tu casa es pequeña. Pero, ¿en qué se diferencian?, ¿cuál te conviene más?. ¿qué ventajas te aporta cada alternativa? Hoy, desde Kibuc, te damos todas las respuestas.

Literas o camas tren. Litera de la colección Ringo de Kibuc.

Literas o camas tren. Dos soluciones con el objetivo de ahorrar espacio

CAMAS TREN. Son una opción ideal para las habitaciones infantiles y juveniles que tienen una forma alargada y estrecha. Se diferencian de las literas en que las camas no están situadas simétricamente, se solapan una encima de la otra. El hueco que queda, entre las dos camas, se aprovecha como espacio extra para el almacenaje. En este espacio puedes incorporar desde cajones a pequeños armarios de una o varias puertas. Las posibilidades que te ofrecen para el orden son una de sus principales ventajas y representan un desahogo importante para el armario principal de los niños.

Literas o camas tren. Cama tren de la colección Ringo de Kibuc en acabado natural.

Literas o camas tren. Cama tren de la colección Niu de Kibuc con armario de una puerta.

Literas o camas tren. Cama tren de la colección Niu de Kibuc con armario de una puerta.

LITERAS. A diferencia de las camas tren, las literas están en la misma vertical, una encima de la otra. Ocupan el ancho de una cama así que necesitarás menos metros en el dormitorio que con las camas tren. Siempre debes tener en cuenta el alto de tu techo para que quede espacio suficiente en la litera superior y no resulte incómodo para el niño. Y si realmente dispones de poco espacio, tienes la opción de las literas abatibles. De día las puedes guardar y te quedarán más metros para una zona de juego o de estudio más amplia.

Literas o cama. Literaa abatibles de la colección Ringo de Kibuc con escritorio integrado..

En Kibuc tienes muchas opciones de literas y camas tren en diferentes estilos. Puedes verlas en la web o en nuestras tiendas.

También te puede interesar>¿Cuál es la mejor edad para dormir en literas?

Publicaciones relacionadas

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

DIY - Manualidades Iluminación

Hacía tiempo que, desde Kibuc, no os proponíamos un diy para realizar en casa y hoy hemos encontrado inspiración en uno de nuestros blogs de cabecera, happy projects desing, que en esta ocasión nos propone un diy estrella de luces para decorar la habitación de los niños. ¿Hacemos un poco de brico?

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

Diy estrella de madera para iluminar una habitación infantil

Para realizar este diy estrella vas a necesitar:

  • Un tablero macizo de pino de 800x200x18mm
  • Luces de navidad tipo LED (Yo usé dos paquetes de 24 luces)
  • Chalk Paint y cera
  • 5 varillas roscadas de unos 15 cm, 10 tuercas y 10 arandelas
  • Esponja de lija
  • Sierra de calar
  • Taladro

Te explicamos el paso a paso:

1. Dibuja dos estrellas en el tablero de madera y córtalas con la sierra de calar.

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

2. Haz cinco agujeros con el taladro para colocar las varillas roscadas que unirán las dos estrellas. Para que quede estéticamente más bonito, en la estrella delantera haz los agujeros sin acabar de atravesar la madera.

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

3. Marca y agujerea con un taladro los puntos en los que irán las lucecitas LED.

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

4-Pinta con Chalk Paint y dale un capa de cera para protegerla de posibles ralladuras.
5. Para montar la estrella, introduce cada una de las lucecitas en los agujeros que has realizado.
6. Une las dos caras de la estrella con las varillas roscadas, arandelas y tuercas.
Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños
Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños
Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

¿Qué te ha parecido este diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños?

¿Te animas a hacerlo?

Fotos e idea> happy projects desing

Publicaciones relacionadas