Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

DIY - Manualidades Iluminación

Hacía tiempo que, desde Kibuc, no os proponíamos un diy para realizar en casa y hoy hemos encontrado inspiración en uno de nuestros blogs de cabecera, happy projects desing, que en esta ocasión nos propone un diy estrella de luces para decorar la habitación de los niños. ¿Hacemos un poco de brico?

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

Diy estrella de madera para iluminar una habitación infantil

Para realizar este diy estrella vas a necesitar:

  • Un tablero macizo de pino de 800x200x18mm
  • Luces de navidad tipo LED (Yo usé dos paquetes de 24 luces)
  • Chalk Paint y cera
  • 5 varillas roscadas de unos 15 cm, 10 tuercas y 10 arandelas
  • Esponja de lija
  • Sierra de calar
  • Taladro

Te explicamos el paso a paso:

1. Dibuja dos estrellas en el tablero de madera y córtalas con la sierra de calar.

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

2. Haz cinco agujeros con el taladro para colocar las varillas roscadas que unirán las dos estrellas. Para que quede estéticamente más bonito, en la estrella delantera haz los agujeros sin acabar de atravesar la madera.

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

3. Marca y agujerea con un taladro los puntos en los que irán las lucecitas LED.

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

4-Pinta con Chalk Paint y dale un capa de cera para protegerla de posibles ralladuras.
5. Para montar la estrella, introduce cada una de las lucecitas en los agujeros que has realizado.
6. Une las dos caras de la estrella con las varillas roscadas, arandelas y tuercas.
Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños
Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños
Diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños

¿Qué te ha parecido este diy estrella de madera para iluminar la habitación de los niños?

¿Te animas a hacerlo?

Fotos e idea> happy projects desing

Publicaciones relacionadas

Decoración en blanco y negro. Inspiración black and white

Decoración Inspiración

Hoy os queremos inspirar con propuestas de decoración Kibuc en blanco y negro y en toda la gama de grises. Puedes matizar esta base de color con complementos más subidos de tono (azules, rojos, naranjas…) o bien continuar en la misma gama cromática para conseguir un espacio más sobrio. ¿Nos inspiramos?

Dormitorios en blanco y negro. Dormitorio de la colección Nuit de Kibuc.

Decoración en blanco y negro. Una apuesta segura en decoración

Una de las cosas positivas del blanco y negro es que admiten casi cualquier color que te guste, pudiendo incorporarlos tanto en el mobiliario como en accesorios, textiles y decoración. En esta propuesta de Kibuc, el sofá Bodo, en tela negra, protagoniza un salón con el mobiliario en blanco y gris. La mesa auxiliar Punt con el sobre amarillo, marca el punto de color, rompe la monotonía y añade viveza al espacio. Si quieres aportar mucha personalidad a tu espacio, puedes combinar el blanco y negro con plateados o dorados.

Decoración en blanco y negro. Sofá Bodo de Kibuc en tela Kenya. El sofá tiene arcones bajo los asientos.

Decoración en blanco y negro. Comedor Sombra de Kibuc en blanco y negro.

Una de las claves para decorar con éxito en blanco y negro, es equilibrar bien los colores para conseguir que la composición sea armónica. En principio el blanco debe predominar, especialmente si el espacio no es demasiado grande. El blanco aporta luminosidad y limpieza y el negro elegancia y sofisticación. Y si te encantan las apuestas fuertes en decoración, decídete por un mueble como este bufet de la colección Sombra en lacado negro brillo. Será el protagonista absoluto de tu ambiente.

Decoración en blanco y negro. Bufet o aparador Sombra de Kibuc en lacado negro brillo

La iluminación va a ser un factor clave en la decoración en blanco y negro para no generar un espacio demasiado luminoso u oscuro. Si optas por un mueble negro, sitúalo cerca de una ventana. Los colores oscuros se perciben mejor en lugares luminosos. En cambio, los colores claros iluminan las  zonas oscuras.

Decoración en blanco y negro. Sofá Asti de Kibuc.

Decoración en blanco y negro. Butaca Cubic de Kibuc.

¿Qué te parece la decoración en blanco y negro? ¿Te gusta para tu casa?

 

Publicaciones relacionadas

Muebles lacados. Descubre sus ventajas más brillantes

Muebles

Los muebles lacados no pasan de moda y siguen estando muy presentes en muchas de las propuestas decorativas de Kibuc, tanto para el salón como para el dormitorio. Será porque aportan luz y brillo a tu espacio, por su resistencia o porque son fáciles de limpiar, lo cierto es que estos muebles ofrecen ventajas que hoy te las desvelamos.

Muebles lacados. Mueble para el salón de la colección Trazos de Kibuc. Acabado Cervino y lacado blanco.

Muebles lacados.Ventajas que brillan con luz propia

Una de las principales ventajas de los muebles lacados, es que los encuentras en una gran variedad de alternativas tanto en colores como en formas. Quizás el color que más éxito tiene sea el blanco, pero en Kibuc puedes elegir acabados tan originales como el mostaza, el lluvia o el ardesia. El lacado puede ser brillo o mate, pudiendo incorporar el lacado en unos módulos y en otros no. El lacado, dependiendo del color y de los complementos que utilices n tu espacio, se adapta a diferentes estilos decorativos; desde el urbanita al natural creando espacios modernos y actuales.

Muebles lacados. Mueble para el salón de la colección Sombra. Acabado lacado blanco brillo.

Muebles lacados. Mueble para el salón de la colección Sombra de Kibuc. Acabado lacado lluvia y volcán mate

Muebles lacados. Dormitorio de la colección Aiko High Qualiy de Kibuc. Acabao lacado blanco y roble ceniza.

Muebles lacados. Dormitorio de la colección Nuit de Kibuc con librería. Acabado laca sombra y roble chene.

Otra gran ventaja de los muebles lacados, es que son fáciles de limpiar: basta con un paño humedecido con jabón neutro (para no quitar sus propiedades brillantes) y a continuación secar. El truco está en no mojar el mueble demasiado y secarlo enseguida. Y además, usar un trapo que no deje pelusa. Para que su brillo y luminosidad nos dure más años hay que ser constante. En este artículo te damos algunos trucos para limpiar muebles lacados en blanco.

Muebles lacados. Bufet con puertas batientes, cajones y caja estantería con tiradores integrados. Acabado Lacado blanco mate y lacado plata.

Muebles lacados. Dormitorio de la colección Slaap con cabezal Kripton con luz Led. Acabado blanco mate.

Por último, comentarte que los muebles lacados son resistentes y duraderos, ya que la laca los protege ofreciendo un resultado uniforme, liso y terso.

Muebles lacados. Comedor Aiko de Kibuc Acabado Lacado nutria mate.

¿Qué te parecen los muebles lacados? ¿Los tienes en casa?

Publicaciones relacionadas

Decorar con flores frescas. La primavera llega a tu casa

Decoración DIY - Manualidades

Como dice el refrán, la primavera la sangre altera y parece que es verdad porque con al llegada del buen tiempo apetece hacer pequeños cambios en casa. Una manera sencilla de introducir un nuevo elemento en nuestro espacio, es decorar con flores frescas. Con un sencillo gesto harás que la naturaleza, con todo su optimismo y luminosidad, llene tu hogar. No te pierdas estos consejos de Kibuc para decorar tu casa con flores.

Decorar con flores. Comedor Sombra de Kibuc de estilo vintage

Decorar con flores frescas. Consejos de decoración muy vivos y naturales

Las flores frescas aportan vida a tu hogar. Sus formas, colores, olor y ese espíritu algo efímero transmiten emociones muy especiales e irrepetibles en nuestra decoración. Sólo con incorporar un ramo de flores a una mesa, todo cambia y cobra vida.

Para decorar con flores frescas, lo primero que tenemos que decidir es el tono o color que vamos a buscar. Puedes elegir tonos neutros o bien optar por colores más vivos: azules, violetas, fucsias…Otra buena opción son los colores pastel: malvas, lilas, rosáceas. La elección del color va a depender del estilo decorativo del espacio y de la emoción que quieras transmitir. Por ejemplo, un ramo de pocas flores en tonos vivos puede marcar un interesante acento en un ambiente minimalista.

Decorar con flores frescas

Los recipientes para colocar las flores pueden ser de los más variados. Jarrones de cristal alargados, regaderas, tubos de ensayo, vasos, cubetas de metal…aquí tenemos un margen para la imaginación bastante amplio. Para que las flores te duren más, debes cambiar el agua cada dos días. Puedes introducir una aspirina o poner un conservante en polvo para flores (los venden en viveros y floristerías).

Decorar con flores frescas

Decorar con flores frescas tu casa

Por último, nos parece curioso compartir contigo el significado de las flores. Las emociones que despierta cada flor es algo muy personal pero te puede servir de guía a la hora de realizar elecciones para decorar.

Violeta: modestia Zinnia: amistad Tulipán: amor verdadero Iris: confianza, sabiduría e inspiración Lilas: primer amor Margarita: inocencia, lealtad Orquídeas: amor y belleza Peonía: felicidad y prosperidad Rosa roja: amor y deseo Rosa blanca: pureza, inocencia y paz.

Decorar con flores frescas en casa

Decorar con flores frescas en casa

Decorar con flores frescas en casa

¿Qué te han parecido estos consejos para decorar con flores? ¡Ya huele a primavera!

 

Publicaciones relacionadas

Diy joyero con una rama de árbol. Hazlo tú mismo este fin de semana

DIY - Manualidades

Como cada viernes, desde Kibuc, os proponemos una idea muy decorativa para  hacer en casa este fin de semana. En esta ocasión, la propuesta llega de la mano de uno de nuestros blogs favoritos DEF Deco y se trata de realizar un diy joyero con una rama de árbol. ¿Te animas?

Diy joyero con una rama de árbol

Diy joyero con una rama de árbol. Una manera muy natural de ordenar tus joyas

Collares, anillos, colgantes, brazaletes…pon orden entre tus joyas con este original joyero. El proceso para hacerlo es muy sencillo… Lo primero será buscar una rama y a continuación podarla dejándola bien limpia. Los pasos a seguir son estos:
  1. Pinta la rama a tu gusto
  2. Mete la rama en un bote con cemento, y déjala secar al menos 24 horas
  3. Desmolda y pinta la base de cemento
  4. Por último, barniza la base

Diy joyero con una rama de árbol

Diy joyero con una rama de árbol

El resultado es muy bonito y natural, puedes colocar tu rama joyero en el dormitorio. Te recuerdo que en un post anterior hablamos de cómo realizar los moldes de cemento, aprendimos también con DEF Deco ¡Hay que ver cuántas cosas nos enseña este blog!

Diy joyero con una rama de árbol

Diy joyero con una rama de árbol

¿Qué te ha parecido este diy joyero con una rama de árbol? ¿Te animas a hacerlo?

Fotos DEF Deco

Publicaciones relacionadas

Propuestas para el día del padre. Una butaca para el rey de casa

Descanso Relax Sofás

Ya falta poquito para el día del padre y probablemente le estarás dando vueltas a algo especial. Este año, desde Kibuc, le hemos puesto mucho sentido del humor para presentarte nuestras propuestas para el día del padre, jugando con las diferentes tipologías de padre y las butacas Kibuc.

Propouestas para el día del padre. Butacas Nashua Butaca giratória y con sistema para regular la altura, reposapiés independiente incluido en el precio. Disponible en otros acabados.

Propuestas para el día del padre. Dinos cómo es tu padre y descubre la butaca que mejor le sienta.

1-PARA LOS PADRES QUE SE HACEN LO SUECOS. Cuando alguien hace una pregunta comprometida en la mesa, él es el primero en escabullirse y ponerse a silbar. Se quedó sin palabras cuando de pequeñito le preguntaste si los niños venían realmente de París. Si tu padre es así, la butaca que mejor le sentará es una de estilo nórdico, muy sueca, como la butaca Ancora.

Propuestas para el día del padre. Butacas Ancora Butaca fija con respaldo alto y brazos, con patas de madera. Disponible en otros acabados.

2-PARA AQUELLOS PADRES QUE SIEMPRE ESTÁN AHÍ PARA ESCUCHARTE. Pase lo que pase y en cualquier circunstancia, tu padre tiene un auténtico don para escuchar y orientarte cuando te sientes perdido. Como no, la butaca que mejor le va a sentar es una con orejeras. Nuestra propuesta es la butaca Mary de inspiración vintage.

Propuestas para el día del padre. Butacas Mary  de una sola medida, con varios acabados en tela y patas de madera.

3-PARA PADRES QUE SON LECTORES EMPEDERNIDOS. Tu padre salta de un libro a otro y su hobby favorito es desconectar con un libro en la mano. Si ya llevas muchos años regalándole libros, quizás sea el momento de pensar en una butaca muy especial. Nuestra propuesta es Cubic, una butaca muy cómoda con el respaldo reclinable.

Propuestas para el día del padre. Butaca Cubic práctica y muy funcional. Incorpora sistema reclinable manual con cuatro patas de madera.

4-PARA PADRES REFLEXIVOS QUE LES DAN MUCHAS VUELTAS. Antes de tomar una decisión se lo piensan un millón de veces, sopesa pros y contras, y hace listas de ventajas e inconvenientes. El verbo precipitar no aparece en su diccionario. Si tu padre entra dentro de esta tipología, le vendrá genial una butaca con la base giratoria como Cubic. El mejor lugar de la casa para reflexionar y darle vueltas.

Propuestas para el día del padre. Butaca Cubic práctica y muy funcional. Incorpora relax manual con base giratoria metálica.

Propuestas para el día del padre

5-PARA PADRES QUE SON LOS AUTÉNTICOS REYES DE LA CASA. El rey de la casa se merece una auténtica butaca de piel en la que tomar decisiones y poder relajarse. Un auténtico lujo, porque él se lo merece.

Propuestas para el día del padre. Butacas Bari de piel de diseño moderno, modelo de brazo original y respaldo fijo. Opcional sistema relax eléctrico.

¿Qué te han parecido nuestras propuestas para el día del padre? ¿qué butaca le sienta mejor a tu padre?

Publicaciones relacionadas