Consejos para elegir sofá. Todo lo que debes saber

Relax Sofás

El sofá es uno de los muebles más importantes de tu salón. En él te relajas, lees, miras la TV y compartes momentos con tu familia. Tomar una decisión acertada a la hora de comprar tu sofá es fundamental ya que es un mueble que te va a acompañar bastantes años, por eso hoy en Kibuc dedicamos este artículo a darte algunos consejos para elegir sofá.

Consejos para elegir sofá. Sofá Makati de Kibuc

Consejos para elegir sofá. Todos los aspectos que debes tener en cuenta

1-LAS MEDIDAS. Lo primero y fundamental es ir con las medidas a la tienda. Si aún así tienes dudas al llegar a casa, puedes marcar en el suelo de tu salón con papel de periódico el espacio que ocuparía el sofá. Esto te dará una idea muy clara de cómo queda el sofá en el ambiente. Es fundamental respetar las zonas de paso. Entre la mesa de centro y el sofá debe haber 40 cm como mínimo, esta distancia nos permitirá mover las piernas cómodamente. Si el salón y el comedor comparten espacio, utiliza la parte trasera de los muebles para marcar zonas. Cómo mínimo deja 90 cm detrás de las sillas.

Consejos para elegir sofá. Sofá Asti de Kibuc

Lo fundamental es que el tamaño del sofá esté acorde con las dimensiones del salón. Que no se vea ni demasiado grande, ni demasiado pequeño. Otras medidas a tener en cuenta serían las del asiento y el respaldo. Quizás prefieras un sofá con una gran profundidad de asiento o un respaldo más alto o más bajo. Estas cuestiones ya dependen de tu sensación de comodidad. Lo mejor es probarlo en tu tienda Kibuc.

Consejos para elegir sofá. Sofá Asti de Kibuc

2-EL ACABADO Y EL DISEÑO. Debes decidir forma, acabados (color) y tapizado (tela o piel). Uno de los factores que más va a marcar va a ser el color. Para espacios pequeños te recomendamos colores claros. Los blancos, ocres y tonos pálidos multiplican la luminosidad de tu salón creando sensación de amplitud. Una de las ventajas de un sofá en tonalidades más oscuras es que aguanta mejor “el trote” de la vida diaria, disimulan más la suciedad y las rozaduras.  En Kibuc dispones de centenares de telas, colores y formas para escoger que se adaptan completamente a tu gusto y decoración.

Consejos para elegir sofá. En Kibuc muchas telas para escoger

Consejos para elegir sofá. En Kibuc muchas telas para escoger

3-EL USO QUE LE VAMOS A DAR. Por último, tienes que plantearte qué haces habitualmente en tu sofá. Si para ti es el mejor lugar para desconectar y relajarte, te irá bien un sofá con mecanismos de relax, reposapiés y sensación envolvente como Sydney.

Consejos para elegir sofá. Sofá Sydney de Kibuc

Si tienes familia y un piso pequeño, te resultará muy práctico un sofá con arcones bajo los asientes como Bodo ya que tendrás un espacio extra para ordenar. Y si necesitas una cama extra en casa para visitas inesperadas, te resultará muy práctico un sofá-cama muy cómodo como Friend.

Consejos para elegir sofá. Sofá Bodo de Kibuc

Consejos para elegir sofá. Sofá Friend de Kibuc

Consejos para elegir sofá. Sofá Friend de Kibuc

¿Qué te han parecido estos consejos para elegir sofá? Si te han resultado útiles, compártelos con tus amigos. Feliz fin de semana muy relajante en tu sofá.

Publicaciones relacionadas

Trucos de limpieza caseros y ecológicos. ¿Ecolimpiamos?

Limpieza Trucos

En la limpieza diaria de nuestras casas utilizamos una gran cantidad de productos químicos pero ¿sabías que tienes a tu alcance alternativas baratas, sencillas y además ecológicas, y saludables? El limón, el vinagre, el agua o el jabón natural pueden ser tus grandes aliados para la ecolimpieza de tu casa. Hoy, desde muebles Kibuc, compartimos contigo trucos de limpieza caseros y ecológicos.

Trucos caseros y ecológicos para limpiar

Trucos de limpieza caseros y ecológicos. Ecolimpiando nuestras casas

No pretendemos que de la noche a la mañana tires a la basura todos lo productos de limpieza que venías usando hasta ahora. Tan solo queremos darte algunas ideas que puedes ir incorporando o alternando con tus productos de siempre. ¿Sabías que tienes a tu alcance productos naturales que son poderosos contra la suciedad? Ahí van unos cuantos:

VINAGRE Y LIMÓN. Son dos potentes desengrasantes naturales. Con agua, vinagre y limón puedes fabricar un  pulverizador que te servirá para la limpieza general. Para limpiar ventanas y espejos puedes utilizar agua, vinagre, limón y unas gotas de alcohol y frotar con papel de periódico. El limón te servirá para neutralizar el olor del vinagre. Esta combinación es ideal para limpiar mesas de vidrio.

Trucos de limpieza caseros. Mesa de comedor Kenya de KibucY para limpiar los muebles, nada tan eficaz y sencillo como un trapo de algodón con agua (puedes reutilizar una camiseta que ya no uses). La cera natural te resultará muy útil si quieres abrillantar suelos o muebles de madera.

BICARBONATO SÓDICO. Cuando se disuelve en agua desinfecta y quita la grasa. Es muy útil para limpiar porcelana, azulejos, machas en alfombras o para utilizar en la cocina o en el horno.

JABÓN NATURAL. El jabón natural tiene que estar elaborado con productos naturales, aceites y grasas animales. Se puede utilizar como producto de limpieza y como detergente suave. Puedes hacerlo en casa con aceite usado, sosa cáustica y agua. Y si quieres ganar en suavidad y aroma, incorpora esencias florales o plantas para fabricar, por ejemplo, tu propio jabón de romero.

Trucos caseros y ecológicos para limpiar. Tutorial para fabricar tu propio jabón.

¿Qué te han parecido estos trucos de limpieza caseros y ecológicos? Si tú tienes algunos más nos encantaría que lo compartieras con nosotros.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ventajas de los sofás de piel y algún que otro pero

Sofás

Comprar un nuevo sofá para casa es una decisión importante a la que normalmente le damos bastantes vueltas. Una de las cuestiones principales a decidir es si nos decantamos por un sofá tapizado en tela o bien uno en piel. Hoy, desde Kibuc, queremos ayudarte analizando las ventajas de los sofás de piel y, por supuesto, algún que otro pero….

Ventajas de los sofás de piel

1-Una de las cosas que más nos gustan de los sofás de piel es su personalidad y presencia. Un sofá de piel le da nobleza y carácter a tu sala, tiene una presencia muy especial en el espacio, llama poderosamente la atención y enamora a primera vista. Antes se asociaba con una decoración clásica pero actualmente se fabrican en piel diseños muy modernos. En Kibuc encontrarás desde diseños clásicos como el del sofá Torino a otros más modernos como el del sofá Napoli en piel genuina con acabado en blanco. En el sofá Napoli puedes incorporar mecanismos de relax eléctricos.

Ventajas de los sofás de piel. Sofá Napoli de Kibuc

Ventajas de los sofás de piel. Sofá Napoli de Kibuc. Con mecanismo de relax eléctrico

Ventajas de los sofás de piel. Sofá Torino de Kibuc.

Ventajas de los sofás de piel. Sofá Torino de Kibuc.

2-Otra de las ventajas de los sofás de piel es su mantenimiento y limpieza que es mucho más sencillo que en un sofá de tela. Para el mantenimiento general de un sofá de piel, basta con pasar un trapo ligeramente humedecido en agua no calcárea. De esta manera retiraremos con facilidad el polvo y la mayor parte de las manchas. Recuerda que antes de aplicar cualquier producto en tu sofá de piel es mejor que consultes con nuestros profesionales, hay muchos tipos de pieles y el color del sofá también puede llegar a influir. Un par de veces al año puedes aplicar un producto especial para proteger tu sofá de piel como el Kit Kibuc.

Ventajas de los sofás de peil. Sofá Davao de Kibuc

3-Por lo general, los sofás de piel, especialmente si es cuero de calidad, tienen una mayor durabilidad que los de tela. Digamos que soportan mejor el «trote» diario manteniéndose en buenas condiciones incluso con niños. A la pregunta si los sofás de piel son compatibles con niños, la respuesta es SÍ. Aunque mejor no lo escojas en blanco. En la foto, nuestro sofá Palermo. Muy elegante.

https://www.kibuc.com/es-ES/Productos/Ver/W_Palermo132

Uno de los peros o inconvenientes que les podemos poner a los sofás de piel está en que resultan más caros que un sofá tapizado en tela. Esto es muy relativo porque a la larga vamos a disfrutar más años de él pero puede pasar que a la hora de comprar un sofá se escape de nuestro presupuesto. Otro pero es el relacionado con la temperatura. Es cierto que los sofás de tela son algo calurosos en verano y fríos en invierno. Salvar este inconveniente no será difícil para ti si eres un auténtico fan de los sofás de piel. Y si no en sofás como Davao puedes incorporar la tecnología calefactable.

Como ves, al final la balanza se decanta hacia las ventajas. Si tienes un sofá de piel nos gustaría mucho que compartieras tu experiencia con nosotros. Y recuerda que en las tiendas Kibuc podrás ver, tocar y sentarte en cualquiera de nuestros sofás de piel. Te enamorarán a primera vista.

Publicaciones relacionadas

Dormitorios para tres hermanos. Aquí tres no son multitud

Descanso Dormitorios infantiles

Dormitorios para tres. Litera con cama nido de la colección Ringo de Kibuc

¿Tienes tres hijos y quieres que duerman juntos? Si sois familia numerosa y además no te sobra el espacio, las literas con cama nido son una buena solución tanto para tres hermanos como para visitas inesperadas que solo venían a merendar y al final se quedan a dormir. Descubre, con Kibuc, las propuestas de dormitorios infantiles y juveniles para tres.

Dormitorios para tres. Aquí tres no son multitud

PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA. Si tienes tres hijos pequeños y pocos metros de habitación, las  literas tipo tren con cama nido son una buena solución ya que en una pared queda resuelta la zona de descanso y además dispones de un armario para organizar. El hecho de que sean muebles muy compactos, te ayudará a tener más espacio libre para montar una zona de juego o de estudio.

Dormitorios para tres. Litera con cama nido de la colección Niu de Kibuc

Dormitorios para tres. Litera con cama nido de la colección Niu de Kibuc

Dormitorios para tres, cama tipo tren con cama nido Ringo de Kibuc.

CUANDO YA SON MÁS MAYORES. A medida que tus hijos crecen, sus necesidades también van evolucionando y empieza a cobrar más importancia la zona de estudio que tiene que ser amplia y bien iluminada. Puede estar integrada en el mismo espacio que la zona de descanso o pensar en una habitación aparte. Otro factor fundamental será el orden. Es importante contar con un armario amplio que podrás combinar con cómodas y otros módulos para organizar.

Dormitorios para tres. Litera con cama nido de la colección Ringo.

Dormitorios para tres. Armario doble y rinconero.

¿Qué te han parecido las propuestas Kibuc para tres? Nos parece genial que los hermanos compartan habitación 🙂

Publicaciones relacionadas

Cómo colocar el sofá en el salón. Ideas para sentirte muy cómodo

Descanso Relax Sofás

Si el león es el rey de la jungla, el sofá es el rey del salón ya que marca en gran medida tanto el estilo como la distribución de este espacio. Además, la zona del sofá es tu lugar para descansar, compartir y desconectar, y por lo tanto le tenemos que prestar una atención muy especial. Hoy, desde Kibuc, vamos a analizar cómo colocar el sofá en el salón para que encuentres la manera de sentirte más cómodo en casa.

Cómo colocar el sofá en el salón. Sofá Torino de Kibuc

Cómo colocar el sofá en el salón. Diferentes maneras de sentirte muy cómodo

SI TIENES VARIOS SOFÁS PUEDES COLOCARLOS:

En forma de «U». Combinando dos sofás de dos plazas y una butaca crearás un agradable espacio para compartir, charlar, ver la TV o picar algo. Si colocas una mesita en el centro de la composición todavía le darás más funcionalidad a este espacio. Recuerda que las zonas de paso deben de ser de unos 80 cm entre los muebles y 40 cm entre la mesa de centro y el sofá. En la foto, sofás Theo de Kibuc.

Cómo colocar el sofá en el salón. Sofá Theo de Kibuc

En forma de «L». Si tenemos dos sofás en un salón de planta cuadrada, lo adecuado es colocarlos en ángulo. Los sofás nos van a ayudar a dividir los ambientes entre la zona del salón y la zona del comedor. Para distinguir estos ambientes también podemos utilizar iluminación diferenciada o alfombras. En la foto, composición de sofás Bodo y sofás de piel Torino de Kibuc.

Cómo colocar el sofá en el salón. Sofá Bodo de Kibuc

Cómo colocar el sofá en el salón. Sofá Torino de Kibuc

Dos sofás enfrentados. Si tienes dos sofás de un mismo tamaño y estilo los puedes colocar cara a cara con una mesita de centro entre los dos. Esta disposición es ideal para crear un ambiente para la conversación y para espacios cuadrados y anchos. La separación entre los dos sofás debe de ser por lo menos de 150m. En la foto dos sofás Arona de Kibuc.

Cómo colocar el sofá en el salón. Sofá Arona de Kibuc

DIFERENTES SOLUCIONES SI TIENES UN SOFÁ.

Si tu salón es pequeño, la mejor opción es apoyar el sofá (con o sin chaise longue) en la pared más larga. La clave está en que el ambiente se vea lo más despejado posible. Si colocas el sofá delante de una ventana o de la puerta de la terraza, recuerda lo importante que es respetar la zona de paso. Deja por lo menos 90 cm. En la foto, sofá Asti de Kibuc.

Cómo colocar el sofá en el salón. Sofá Asti de Kibuc

Si tu salón es un poco más grande puedes optar por un sofá rinconero. Es perfecto porque con una sola pieza te permite aprovechar todo el ángulo optimizando muy bien tu espacio. Por último, tienes la opción de combinar un sofá y una o dos butacas. Es un distribución clásica que está volciendo con fuerza. En este caso, la combinación de estilos entre las piezas será clave. Por ejemplo, en la foto puedes ver la combinación del sofá Siena con la butaca Arona en estilo nórdico.

Cómo colocar el sofá en el salón. Sofá Siena de Kibuc

Cómo colocar el sofá en el salón. Sofá Siena de Kibuc

¿Qué te han parecido nuestras ideas sobre cómo colocar el sofá en el salón? Estaremos encantados de que compartas las tuyas con nosotros.

 

Publicaciones relacionadas

Cómo ahorrar en calefacción. Facturas congeladas

Economía familiar Trucos

¿Sabías que el 41% del consumo energético de nuestros hogares se va en calefacción? Seguro que esta cifra te ha dejado un poco helado. Para que vayas entrando en calor, hoy desde Kibuc, te vamos a dar algunos consejos para que sepas cómo ahorrar en calefacción de la mano de twenergy. ¿Calentamos motores?

Cómo ahorrar en calefacción.

Cómo ahorrar en calefacción. Casas calientes, facturas congeladas

1-Una de las palabras claves parra ahorrar en calefacción es AISLAMIENTO. Pequeñas mejoras en el aislamiento pueden conllevar ahorros energéticos y económicos de hasta un 30%. Para tapar las rendijas y disminuir las infiltraciones de aire a través de puertas y ventanas, puedes emplear diferentes métodos: silicona, masilla, burlete o las clásicas cintas adhesivas para marcos y acristalamientos.

2- No cubras los radiadores ni los utilices para secar la ropa mojada. Ten en cuenta que por cada grado que aumentemos la temperatura, se incrementará un 7% el concumo de energía. Si llegas a casa y está fría no intentes subir la temperatura de golpe ya que el consumo energético será más elevado. En estos casos es muy recomendable un termostato programable.

3- Pon alfombras. La colocación de alfombras te permite reducir la pérdida de calor por el suelo. También es buena idea incorporar aislantes detrás de los zócalos. Son medidas muy sencillas que te van a ayudar a ahorrar en calefacción.

4-En invierno es fundamental que no olvides bajar las persianas durante la noche y dejar que los rayos de sol penetren en tu casa de día. En invierno también es importante ventilar la casa pero con 10 minutos es suficiente. Si no corremos el riesgo de que la casa se enfríe demasiado.

Cómo ahorrar en calefacción

5-Uno de los sistemas de calefacción más eficientes es el suelo radiante. Su uso conlleva un ahorro de energía importante, no solo debido a que el agua que circula por los tubos del suelo tiene una temperatura inferior a la de otros sistemas de radiadores, sino por el hecho de que el calor se reparte desde el suelo, lo que supone una distribución más homogénea del calor.

6-Y por último no olvides revisar la caldera. Más de la mitad del consumo de las viviendas proceden de la generación de calor así que se recomienda el uso de calderas con un rendimiento muy alto. Un buen mantenimiento de la caldera, puede hacernos ahorrar hasta un 15% de energía.

¿Qué te han parecido estos consejos para ahorrar calefacción? Nos encantaría que compartieras los tuyos con nosotros. Y si este tema te interesa, no te pierdas nuestro post cómo ahorrar energía en casa con consejos para ahorrar hasta un 35% en tu factura energética.

Publicaciones relacionadas