Consejos para decorar una casa con niños. Muebles que dan juego

Decoración Muebles

Sofás que aguantan saltos, mesas todo terreno, muebles con espacios ocultos para organizar…A la hora de decorar una casa influye en gran manera el hecho de que tengas niños o no. Hoy, desde Kibuc, consejos para decorar una casa con niños. ¿Preparados papis?

Consejos para decorar una casa con niños. Preparados, listo, ya

  • Escoge muebles que te aporten un espacio extra para organizar. Una de las cosas que caracterizan a los hogares con niños es la gran cantidad de cosas que acumulan y, a la vez, la necesidad imperiosa de orden que tienen. Por eso, antes de comprar un mueble piensa si te puede aportar una funcionalidad de orden. Por ejemplo, si vas a comprar un sofá mejor que tenga arcones incorporados en los asientos. Te resultarán muy utiles, sobre todo si tus niños juegan en el comedor. En la foto puedes ver el sofá Bodo de Kibuc.

Decorar una casa con niños. Sofá Bodo de kibuc

Decorar una casa con niños. Sofá Bodo de kibuc

  • Monta un espacio para el juego en la sala. Una mesa a su altura, un puzzle y unas pinturas son elementos sencillos que invitan al juego y a la creatividad. Podrás compartir ese espacio de juego con ellos y si tienes que hacer algo los tendrás cerca y vigilados.

Decorar una casa con niños. Bufet Eko-s de Kibuc

Decorar una casa con niños. Comedor Athos de Kibuc

  • Escoge un sofá resistente, con un armazón fuerte y en colores que no sean muy claros. Por mucho que lo intentemos evitar, habrá momentos en que nuestros hijos se subirán al sofá, intentarán saltar o treparán con comida en la mano. Una sofá desenfundable es una buena idea si tienes niños pequeños en casa. En Kibuc tenemos telas como Efficiency© que resisten los lavados sin que se deterioren los colores. 

Decorar una casa con niños. Tela Efficiency

Decorar una casa con niños. Tela Efficiency

  • Por mucho que nos gusten, hay muebles que no son prácticos si tenemos niños en casa como por ejemplo una mesa de cristal. Por el contrario hay materiales como el TECHLAM®, que encontrarás en la mesa extensible Syros de Kibuc, que resiste el calor, no se raya y mantiene los colores como el primer día. Así que si la sopa del plato acaba sobre la mesa no pasa nada.

Decorar una casa con niños. Mesa Syros de Kibuc

¿Qué te han parecido estos consejos para decorar una casa con niños? Nos encantaría que compartieras los tuyos con nosotros. Y si te gusta la decoración, síguenos en el blog de Kibuc.

 

Publicaciones relacionadas

Ordenar el armario de los niños. Saca el abrigo y guarda el bañador

Armario Dormitorios infantiles Organización

Botas, abrigos, jerseys de lana, sudaderas, chándals…ordenar el armario de los niños se te puede hacer un poquito cuesta arriba y más ahora que llega el frío y toca cambio de armario. Para que te lo tomes con mucha filosofía, desde Kibuc te damos algunos consejos muy prácticos: el  primero, ponerte un poquito de música, ¿nunca has probado a ordenar bailando?

Ordenar el armario de los niños. Armario de la colección Ringo de Kibuc.

Ordenar el armario de los niños. Llega el frío, toca cambio de armario

1-Como hemos dicho, lo primero es ponerte un poco de música o dicho de otra manera vamos a hacer del cambio de armario de los niños una tarea más llevadera. Si tu hijo ya tiene una edad, le puedes pedir que te ayude, hacer las cosas entre dos es mucho más divertido y así aprenden el hábito del orden. Además, podrás comprobar in situ qué prendas le valen y cuáles se le han quedado pequeñas.

2-Para iniciar el proceso de ordenar el armario de los niños, lo primordial es sacar toda la ropa de invierno y apartar toda aquella que ya no le sirve a tu hijo. Nosotros pensamos que no estamos para tirar nada así que, si la ropa está en buen estado, la puedes guardar en cajas para donarla o pasársela a alguna amiga que tenga hijos más pequeños. A continuación toca guardar la ropa de verano.  Si tienes espacio, es ideal guardarla en la parte alta del armario marcando con un rotulador en las cajas la estación del año.

Ordenar el armario de los niños. Armario Ringo de Kibuc.

3- Para organizar la ropa de invierno existen varios sistemas, nosotros destacamos dos: por prendas o por conjuntos. La distribución por prendas consiste en agrupar la ropa por grupos de una familia, por ejemplo todos los jerseys de lana en una misma balda.  Organizar el armario por conjuntos implica colgar de la misma percha un pantalón tejano con una camisa que combine. Con este último sistema facilitamos que los niños sean mucho más autosuficientes a la hora de vestirse.

Ordenar el armario de los niños. Armario Ringo de Kibuc.

4-Para que vestirse para ir al cole sea más rápido y fácil tanto para ti como para tu hijo, incorpora dentro del armario una estantería de tela colgante, de esas que se usan para los zapatos. Marca cada estante con los diferentes días de la semana y guarda allí la muda diaria de tu hijo o hija: 1 pantalón o falda, una camiseta, los leotardos….

5-Por último, si necesitas más espacio para ordenar, incorpora muebles que refuercen tu armario como camas con cajones o camas con canapés abatibles.

Ordenar el armario de los niños. Cama de la colección Ringo de Kibuc.

Ordenar el armario de los niños. Canapé de la colección Ringo de Kibuc.

Como ves, ordenar el armario de los niños y hacer un cambio de armario más llevadero es posible. ¿Y tú?, ¿Qué trucos utilizas? Recuerda que en Kibuc tenemos muchas posibilidades en armarios infantiles y juveniles, cien por cien adaptables y personalizables. ¡Feliz cambio de armario!

 

 

Publicaciones relacionadas

Decorar con calabazas pintadas. Un diy que no asusta

Decoración DIY - Manualidades

Los viernes en Kibuc nos encanta ojear los blogs de referencia sobre diy y manualidades para hacerte las mejores propuestas para personalizar la decoración de tu casa. El otoño ya está en nuestras vidas y apetece que se note por eso, hoy, te proponemos decorar con calabazas pintadas tu casa. Un diy muy original que hemos encontrado en el fantástico blog handmadecharlotte.

Decorar con calabazas. Manualidades de otoño

Decorar con calabazas. Un diy de otoño muy original para tu casa

Nos encantan las calabazas, son preciosas y muy decorativas. Tradicionalmente, sobre todo en las culturas anglosajonas, en esta época del año las calabazas forman parte de la tradicional decoración de Halloween. Las casas se decoran con horripilantes lámparas de calabaza que iluminan las noches más terroríficas. Como alternativa a esta tradición, nosotros te proponemos que decores tu casa con calabazas pintadas. Es fácil de hacer, muy original y le darás un toque muy personal a tu decoración.

Decorar con calabazas. Manualidades de otoño

Vas a necesitar: pintura, plantillas (las puedes fabricar tú o comprarlas), cinta de pintor, lápiz, brocha-esponja y por supuesto una calabaza entre pequeña y mediana.

Una vez tengamos todo preparado, nos ponemos manos a la obra con los diseños: lunares, rayas, estrellas, flores…cualquier motivo es bueno para pintar tu calabaza. Charlotte nos propone las que te enseñamos en las fotos y que seguro que te vienen de perlas como inspiración. Puedes colocar las calabazas pintadas en el recibidor, en el salón o, si vives en una casa, en el porche. Te recomendamos que hagas composiciones de tres o cuatro calabazas con diferentes motivos pintados.

Decorar con calabazas. Manualidades de otoño

Decorar con calabazas

Decorar con calabazas

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar con calabazas tu casa este otoño? Y además, tiene la ventaja de que no tendrás que vaciar la calabaza 😉 Comparte con nosotros tus ideas de decoración otoñal.

 

Publicaciones relacionadas

Habitaciones juveniles compactas. Salvando los problemas de espacio

Dormitorios infantiles Organización

¿Te faltan metros en la habitación de tu hijo?, ¿no sabes cómo encajar la cama, la zona de estudio y el armario?, ¿te sientes en una partida de tetris imposible a la hora de decorar su habitación? Si has respondido sí a alguna de estas preguntas. no te pierdas el post de Kibuc de hoy: habitaciones juveniles compactas.

Habitaciones juveniles compactas. Colección Ringo de Kibuc.

Habitaciones juveniles compactas. Espacios en los que todo encaja a la perfección

Para que el espacio no sea un problema a la hora de decorar la habitación de tu hijo, en Kibuc te recomendamos diferentes propuestas. Las dos primeras son de la colección Ringo. Se trata de dos muebles muy compactos que integran zona de descanso y de estudio junto con armario, y módulos de almacenaje. Vamos que en una sola pared de la habitación lo tienes todo solucionado. Estos muebles te permiten recoger la cama de día para disfrutar de más espacio y poder desplegar el escritorio. Puedes escoger entre una cama o literas abatibles. En la opción de una cama, al desplegarla tu hijo disfrutará de una pequeña estantería en su interior.

Habitaciones juveniles compactas. Colección Ringo de Kibuc.

Habitaciones juveniles compactas. Colección Ringo de Kibuc.

Habitaciones juveniles compactas. Colección Ringo de Kibuc.

Habitaciones juveniles compactas. Colección Ringo de Kibuc.

Nuestras siguientes propuestas también son de la colección Ringo. Se trata de dos muebles muy modulares que organizan, mediante un sistema de Cubos, la zona de estudio, de descanso y de almacenaje. Además los dos incluyen una cama nido. Una opción muy práctica para que dos hermanos compartan espacio o para improvisar una fiesta del pijama.

Habitaciones juveniles compactas. Colección Ringo de Kibuc.

Habitaciones juveniles compactas. Colección Ringo de Kibuc.

Habitaciones juveniles compactas. Colección Ringo de Kibuc.

¿Qué te han parecido estas habitaciones juveniles compactas? Cuéntanos cómo ahorras tú espacio en la habitación de tu hijo.

Publicaciones relacionadas

Butaca giratoria Cubic. El mejor lugar para contemplar el mundo

Relax Sofás

En Kibuc nos gusta crear muebles funcionales que te hagan el día a día más fácil y placentero. Con esta filosofía nace la nueva butaca giratoria Cubic. Un pequeño templo de relax y confort en tu casa. Si estás buscando incorporar una nueva butaca en tu sala no pierdas detalle porque ésta puede ser la tuya.

Butaca giratoria Cubic de Kibuc.

Butaca giratoria Cubic. 360 grados de confort

Leer, pensar, echar una cabezadita, estirar las pierdas y dejar volar la imaginación…Una butaca puede ser el complemento ideal para la decoración de tu sala o la protagonista de una zona de lectura o un pequeño estudio. En la sala puedes colocarla junto al sofá principal formando una L aunque las distribuciones son muy variadas. Es un mueble muy personal ya que su finalidad es que te sientas muy cómodo, relajado y que desconectes de la rutina diaria, por lo tanto es fundamental que la pruebas en tu tienda. Tu idea de confort puede resultar muy diferente a la de otra persona.

Butaca giratoria Cubic de Kibuc.

Butaca giratoria Cubic de Kibuc. Características.

La butaca Cubic dispone de un práctico pie giratorio y es muy confortable. Su sistema giratorio hace que te resulte muy fácil interactuar con tu mundo sin que nada interrumpa tu momento de relax. La puedes encontrar con relax eléctrico o manual y en una gran variedad de telas y pieles para que se adapte totalmente a la decoración de tu espacio. También está disponible en patas metálicas o de madera.

Butaca giratoria Cubic de Kibuc

Butaca Cubic de Kibuc con patas de madera

¿Qué te ha parecido la nueva butaca giratoria Cubic? Seguro que ya te la imaginas en tu casa. Si quieres más información de las butacas Kibuc, entra en nuestra web. Encontrarás un relax adaptado a ti con cientos de alternativas en formas y colores.

Publicaciones relacionadas

Cómo organizar tu biblioteca personal

Muebles Organización

¿Cuánto tardas en encontrar los libros que buscas en tu biblioteca personal?, ¿sabes qué libros tienes y cuáles has dejado y nunca te han devuelto? Si eres amante de los libros y tienes una pequeña biblioteca en casa, ya sabrás que no es nada fácil tenerla organizada. Hoy, desde Kibuc, compartimos contigo algunas formas en las que puedes organizar tu biblioteca. ¿Pasamos página?

Organizar tu biblioteca. Mueble para comedor Athos.

Cómo organizar tu biblioteca. Sistemas para ordenar los libros

Lo primero que tienes que hacer es sacar todos los libros de tu biblioteca y apilarlos en el suelo o sobre una mesa. Hay varios sistema para organizar tu biblioteca. Los más comunes son:

Organizar tu biblioteca personal. Mueble Athos.

1-Por tamaño o color. Esta manera de organizar es puramente estética ya que tendrás que memorizar dónde está ubicado cada libro y no te resultará fácil encontrarlos. Eso sí, tendrás una librería monísima.

2-Por autor. Es una de las maneras de organizar los libros que siguen las biblioteca públicas. Si organizas los libros por orden alfabético teniendo en cuenta el apellido del autor, lo tendrás muy fácil a la hora de buscarlos. Este es uno de los sistemas más prácticos.

3- Por temática y genero. También es un buen sistema: novela negra, ciencia ficción, cocina, arte, manualidades…Si eres un fanático de la novela negra y la mayoría de tus libros son de ese género también los puedes organizar por autores siguiendo el método anterior.

4-Por orden cronológico. Es un sistema para organizar que te puede resultar entrañable desde un punto de vista personal ya que vas viendo la evolución de tus lecturas. Con este sistema encontrarás muy rápido tus últimas adquisiciones.

Organizar tu biblioteca personal. Librería Aiko.

Organizar tu biblioteca personal. Librería Aiko y sofá Davao

Te resultará muy útil disponer de un organizador online para catalogar libros como por ejemplo LibraryThing. Siempre sabrás  los libros que tienes, los que has leído y también los que te gustaría leer. Realmente muy recomendable. Y por supuesto, también es muy importante la librería. Ya sabes que en Kibuc tenemos una amplia variedad de librerías que no se deforman por muchos libros que acumules.

Publicaciones relacionadas