Cómo limpiar la pantalla del televisor

Limpieza Salones

No hay nada más antiestético que entrar en una sala y ver polvo pegado a la pantalla del televisor, manchas o dedos marcados. Las pantallas LCD, de plasma o LED son más delicadas que las de los antiguos televisores, así que hay que tener cuidado a la hora de limpiarlas. Hoy, no te pierdas algunos consejos sobre cómo limpiar la pantalla del televisor de la mano de Kibuc.

Cómo limpiar la pantalla del televisor. Mueble Athos de Kibuc.

Cómo limpiar la pantalla del televisor. Algunos consejos brillantes

Como hemos dicho anteriormente, las actuales pantallas son delicadas así que hay que tener mucho cuidado con los productos que se aplican. Para quitar el polvo que se acumula sobre la pantalla y realizar el mantenimiento diario, os recomendamos el uso de paños de microfibra o pequeñas brochas de cerdas muy suaves.  El paño de microfibra es una tela tejida con hilos de microfibra sintética, que crea una textura muy suave en la superficie. Estas fibras son dos veces más finas que la seda y tres veces más que el algodón. La microfibra no suelta pelusa, ni raya y se puede usar tanto en seco como en húmedo.

Cómo limpiar la pantalla del televisor. Mueble Sombra de Kibuc.

Si hay manchas en la pantalla del televisor o marcas de dedos, necesitaremos realizar una limpieza más profunda de la pantalla. Para ello podemos utilizar un paño de microfibra previamente mojado en agua destilada. Hay que evitar utilizar agua del grifo ya que la cal, aunque no la percibimos a simple vista, acabaría ensuciando o rayando la pantalla. Una vez humedecido el paño en agua destilada, se debe escurrir bien antes de pasarlo por la pantalla, siempre en una misma dirección, por ejemplo en líneas rectas horizontales o verticales.

Cómo limpiar la pantalla del televisor. Mueble Athos de Kibuc.

Nunca pulverices líquidos directamente sobre la pantalla ya que puede penetrar a través de las juntas y provocar que se acabe estropeando el televisor. Tampoco te olvides de desconectar el televisor de la red eléctrica antes de limpiar.

¿Qué te han parecido estos consejos de Kibuc para limpiar la pantalla del televisor? ¿Y tú qué trucos usas?

Publicaciones relacionadas

Decoración nórdica para una sala muy fresca y relajante

Decoración Relax

Decoración nórdica. Sofá 3 plazas Siena, butaca Ancona y mueble Sombra de Kibuc.

La decoración nórdica cada vez  tiene más fans en nuestro país porque con pocos elementos podemos crear espacios muy atractivos. Este año, en el nuevo Catálogo Kibuc 2015, le hemos querido dar un pequeño espacio a este estilo con algunas propuestas de muebles y ambientes luminosos, frescos y relajantes. Si te gusta la decoración nórdica, no te pierdas nuestras propuestas.

Decoración nórdica. Las claves de este estilo

Uno de los factores claves para conseguir este estilo en tu sala o en cualquier rincón de tu casa es la adecuada conjugación de colores. Debes escoger colores claros, textiles naturales y materiales nobles como la madera. Uno de los factores fundamentales es conseguir un espacio luminoso así que también es importante que potencies la luz natural en tu sala. En la fotografía, el sofá Siena y la butaca Ancora de Kibuc, son los protagonistas de un espacio sencillo pero muy confortable.

Decoración nórdica. Sofá 3 plazas Siena y butaca Ancona.

Decoración nórdica. Sofá 3 plazas Siena con patas de madera

Decoración nórdica. Butaca Ancona con patas de madera

Otro elemento muy importante en la decoración nórdica son los muebles y sus acabados. En los muebles debe predominar el blanco y los tonos en madera clara natural. No es casual que una de las palabras claves de este tipo de decoración sea naturalidad. Para la sala, te proponemos este mueble de la colección Sombra como una alternativa muy acertada para este estilo.

Decoración nórdica. Mueble de comedor de la colección Sombra

Decoración nórdica. Sofá Siena con chaise longue y con patas de madera

En al decoración nórdica también tienen especial relevancia los textiles: lino, algodón o incluso pieles son los tejidos protagonistas.  Un puff con ganchillo XXL es un complemento ideal. Las figuras geométricas o las rayas tienen un papel destacado en los textiles y tejidos.

Decoración nórdica. Sofá Siena con chaise longue y con patas de madera

¿Qué te han parecido las propuestas del Nuevo Catálogo de Kibuc en decoración nórdica? Nos encantaría que nos dejaras tu opinión.

Publicaciones relacionadas

Una habitación con litera divertida y con detalles muy funcionales

Dormitorios infantiles Inspiración

La falta de espacio en las viviendas de nueva construcción, hace que cada vez más padres se decanten por las literas como una buena alternativa para que sus hijos compartan habitación. Por eso, desde Kibuc, estamos poniendo muchos esfuerzos en el diseño y creación de literas que aporten nuevas funcionalidades a las familias. Hoy te presentamos una de las novedades de la colección de dormitorios infantiles y juveniles Ringo. Se trata de una habitación con litera para dos hermanas con detalles muy funcionales. 

Habitación con litera de la colección Ringo de Kibuc

Habitación con litera de la colección Ringo de Kibuc

Habitación con litera para dos hermanas que comparten mucho. Descubre sus detalles más funcionales

Esta habitación con litera de la colección Ringo está diseñada pensando en las necesidades de los más pequeños y en la optimización del espacio aportando detalles funcionales que les hacen su día a día más cómodo y fácil:

Librería integrada en la litera. Cualquier espacio se queda corto para almacenar todos los libros, revistas, comics , peluches…que acumulan nuestros hijos. En la litera de la parte inferior se optimiza el espacio con una librería con capacidad para dar cabida a un gran número de cosas.

Habitación con litera de la colección Ringo de Kibuc

Zona de estudio doble. La habitación de los más pequeños debe ser un lugar cómodo tanto para descansar como para estudiar. El escritorio doble, separado por una cajonera, garantiza que cada niña tenga su espacio para estudiar, hacer los deberes y concentrarse. Muy cerca pero cada una a lo suyo. Los estantes colgantes te permiten disponer de un plus de espacio para organizar.

Habitación con litera de la colección Ringo de Kibuc

Escalera muy segura. Una de las peculiaridades de esta litera de la colección Ringo es su escalera trasera con peldaños.  Ahora ya no te tendrás que preocupar por la seguridad de los niños al pasar de una litera a otra, esta escalera es mucho más estable que las de tipo barco. Además, al ubicarse en la parte trasera de la litera molesta mucho menos.

Habitación con litera de la colección Ringo de Kibuc

Habitación con litera de la colección Ringo de Kibuc

¿Qué te ha parecido esta nueva habitación con litera de la colección Ringo de Kibuc? Muy pronto muchas novedades más en nuestro blog.

Publicaciones relacionadas

DIY de otoño. Ideas realizadas con hojas secas

Decoración DIY - Manualidades

Poco a poco el otoño se ha ido instalando definitivamente en nuestras vidas. Pronto empezaremos a hacer más vida en casa, sobretodo a medida que los días se vayan haciendo más cortos y empiece el frío. Si este fin de semana estás casero, desde Muebles Kibuc, te proponemos algunos diy de otoño con hojas secas para decorar tu casa. Eso sí, tendrás que salir a buscar las hojas. ¿Te apuntas a hacer uno este fin de semana?

Diy de otoño

Diy de otoño. ¿Vamos a buscar hojas secas al bosque?

Lo primero e indispensable es que te calces unas botas calentitas y, cesto en mano, salgas a recoger hojas al bosque. Intenta que sean de diferentes tamaños y colores, y que estén en perfecto estado. Antes de ponerte a trabajar con ellas deja que se sequen unas horas ya que a veces están algo húmedas.

¿Qué puedes hacer con las hojas? Una buena idea es hacer una guirnalda con hojas pintadas. Puedes realizar la guirnalda en papel o tela y luego pegar hojas de diferentes tamaños y colores. Es una idea genial para darle un toque otoñal a la decoración de tu casa. Y si el frío te puede y no quieres salir de casa, también puedes fabricar las hojas con fieltro, propuesta del blog pinlavie.

Diy de otoño

Diy de otoño

Diy de otoño

Y si te encanta compartir tu momento de hacer manualidades con tus hijos, te recomendamos estas coronas otoñales que nos proponen desde el blog sueco moodkids. ¡Son una auténtica maravilla!

¿Qué te han parecido estos diy de otoño con hojas secas? ¿Nos haces alguna propuesta?

 

Publicaciones relacionadas

Cómo limpiar muebles de melamina. Toca remangarse

Limpieza Muebles

Cada vez incorporamos más muebles fabricados en melamina en nuestra casa porque es un material muy resistente, fácil de limpiar y que además tiene buen precio. Hoy, desde Muebles Kibuc, vamos a compartir contigo algunos consejos para limpiar muebles de melamina y cuáles son sus principales ventajas.

Como limpiar muebles de melamina

En primer lugar, para situarnos, vamos a explicar qué es la melamina. La melamina es un tablero aglomerado de partículas. Su superficie es totalmente cerrada, sin poros, dura y muy resistente, ideal para el uso diario. La melamina es el más resistente de todos los materiales y también el de mantenimiento más fácil lo que lo hace muy recomendable para las habitaciones juveniles. Otra de sus ventajas es que es económico  y lo puedes encontrar en una gran cantidad de acabados. La melanima se asocia a un mueble moderno, versátil y práctico.

Limpiar muebles de melamina. Cama nido de la colección Niko de Kibuc.

Limpiar muebles de melamina. Comedor de la colección Eko-s de Kibuc

Para limpiar los muebles de melamina tienes que tener en cuenta unos sencillos consejos:

  1. Limpiar los muebles con un trapo suave humedecido en agua con algún líquido jabonoso poco agresivo. Tienes que evitar poner grandes cantidades de agua ya que puedes deteriorar el aglomerado. Una vez hayas pasado el trapo húmedo, pasa otro trapo seco para quitar las marcas de agua.
  2.  No usar ceras ni aerosoles. Lo único que conseguirás es engrasar el mueble. Tampoco uses trapos que cuenten con cargas electroestáticas para atraer el polvo.
  3. Uno de los productos que mejor resultado da para limpiar los muebles de melamina son los limpiacristales o los antigrasa ya que que no hacen que el mueble pierda brillo ni color.
  4. Por último, no es nada recomendable que a los muebles de melamina les dé el sol directamente ya que los deteriora.

Limpiar muebles de melamina. Cama nido y escritorio de la colección Niu de Kibuc.

Limpiar muebles de melamina. Cama nido y escritorio de la colección Niu de Kibuc.

¿Qué te han parecido estos consejos de Kibuc para limpiar muebles de melamina? Si te ha parecido interesante aporta tu idea.

Publicaciones relacionadas

Ideas para crear una casa relajante. La decoración que calma

Inspiración Relax

Prisas, obligaciones, carreras…nuestro día a día es estresante y nos supone un gran desgaste de energía tanto física como mental. Nuestra casa debe ser ese refugio en el que nos recuperamos, descansamos y nos sentimos seguros y tranquilos. Para que tu hogar cumpla esa función vital, hoy desde Muebles Kibuc  vamos a compartir contigo algunas ideas para crear una casa relajante. ¡Toma nota!

Ideas para crear una casa relante. Consejos de decoración que calman

1-Dale importancia al orden. El orden y la limpieza en casa son fundamentales para mantener el equilibrio, y sentirte más relajado y tranquilo. Ya dice un viejo proverbio que el orden exterior refleja en gran medida el orden interior y el estado anímico. De hecho muchos expertos aseguran que una casa caótica o desordenada puede producir un cierto caos emocional. Así que dedícale un tiempo a encontrar tu orden y ganarás en calidad de vida y bienestar.

Ideas para crear una casa relajante. Comedor Eko-s de Kibuc

Ideas para crear una casa relajante. Librería Eko-s de Kibuc

2-Potencia la luz natural. Además de en el ahorro energético, la luz natural incide directamente en el estado de ánimo y en que te sientas más cómodo y relajado en casa. Procura no usar cortinas demasiado opacas que obstaculicen las entradas de luz. Te recomendamos las puertas de cristal o reducir al máximo el número de tabiques para  crear espacios más luminosos. En cuanto a los muebles, si los escoges en tonos naturales o en blanco potenciarás la luminosidad de tu casa. Mueble de comedor de la colección Eko-s de Kibuc.

Ideas para crear una casa relajante. Librería Eko-s de Kibuc

3-Pon plantas y flores. Es algo casi inexplicable pero la presencia de plantas y flores en nuestra casa nos hace sentirnos más contentos y alivia la sensación de tristeza. Un estudio de la escuela de medicina de la universidad de Harvard, dirigido por la psicóloga Nancy Etcoff, demostró que las mujeres que vieron flores cuando se despertaron, reportaron sensaciones de felicidad y mucha menor ansiedad durante el día, tanto en casa, como en el trabajo. Y además de alegrarnos la vida, las plantas y flores son muy decorativas.

Ideas para crear una casa relajante. Sofá Davao de Kibuc

4-Ten en cuenta la pintura de las paredes. Elegir los colores adecuados para pintar tu casa y conseguir un efecto tranquilo y relajante es básico, y se trata del dormitorio aún más. Una buena opción son los tonos claros o los colores pastel: salmón, beige, verde claro, turquesa, malva o blanco.

Ideas para crear una casa relajante. Dormitorio Nuit de Kibuc

5-Utiliza mullidos cojines, plaids y alfombras. Estos complementos te ayudarán a crear un ambiente más cálido y acogedor que te permitirá sentirte más a gusto en casa. Y si quieres crear un ambiente todavía más relajante incorpora a la decoración de tu casa velas.

Ideas para crear una casa relajante. Sofá Davao de Kibuc

Ideas para crear una casa relajante. Sofá Sidney de Kibuc

¿Qué te han parecido estas ideas para crear una casa relajante? Esperamos que te haya gustado el post de hoy. ¿Y tú, qué trucos de decoración pones en práctica para conseguir que tu casa sea más relajante, cálida y acogedora?

Publicaciones relacionadas