Ideas para decorar dormitorios muy relajantes

Dormitorios Inspiración Relax

Para decorar dormitorios y crear un ambiente relajante y que invite al descanso tienes que tener en cuenta una serie de claves como la distribución, la luz, los complementos y, por supuesto, el colchón. Hoy, desde Kibuc, las compartimos y analizamos contigo.

Decorar dormitorios. 5 claves para crear un espacio relajante

1-¿CUÁL ES LA MEJOR DISTRIBUCIÓN? Está claro que la cama es la pieza clave en el dormitorio. Procura ubicar el cabecero a un lado de la ventana, nunca detrás, ni de frente porque te acabará molestando la luz. Antes de decidirte por los muebles mide bien el espacio del que dispones y plantéate cuestiones como ¿me caben bien las mesitas de noche? ¿quiero incorporar una cómoda? etc. Si dispones de un dormitorio grande puedes incorporar una banqueta para dejar la ropa o ponerte los zapatos. Si tu dormitorio es pequeño le tendrás que poner una especial atención a la distribución.

Decorar dormitorios. Coloca el cabezal al lado de la ventana par que no te moleste tanto la luz.

Si tu dormitorio es grande puedes colocar una banqueta. Banqueta de la colección Pasión de Kibuc.

2-ELIGE EL CABECERO. El cabecero va a marcar en gran medida la personalidad de tu dormitorio. Para decorar dormitorios muy relajantes nos parecen muy adecuados los cabeceros tapizados ya que le darán un aire cálido y muy acogedor a tu espacio. También los cabeceros en colores suaves y naturales o los de color blanco.

Para decorar dormitorios relajante te recomendamos los cabeceros tapizados. Cabecero Aiko de Kbuc.

Los cabeceros en colores suaves y naturales son ideales para decorar dormitorios relajantes. Dormitorio Buit de Kibuc.

Cabezal de la colección Nuit de Kibuc

3-ESCOGE LA MEJOR ILUMINACIÓN. En este sentido tienes que tomar varias decisiones. Por un lado la lampara principal que va en el techo y, por el otro, esos puntos de luz que te van a ayudar a crear una atmósfera más intimista y relajante. En Kibuc apostamos por los puntos de luz integrados en el cabecero, puedes escoger diferentes colores, o bien por las lámparas con brazo extensible, ideales para que puedas leer.

Brazo extensible con luz en el cabezal de esta cama Nuit de Kibuc.

Para decorar dormitorios relajantes apuesta por los cabezal con luz LED. Cabezal Ola con luz led de Kibuc

4-ENAMÓRATE CON LOS TEXTILES. Los textiles serán tus grandes aliados a la hora de crear esa atmósfera relajante que buscas: cojines de diferentes tamaño, mantitas o un plaid sobre la cama…El reto está en conseguir la mejor combinación cromática. Y si quieres que tu espacio respire calidez y comodidad nada como incorporar una alfombra.

Decorar dormitorios relajantes con la ayuda de cojines, plaids y alfombras. Dormitorio Aiko de Kibuc.

Dormitorio de la colección Slaap de kibuc

5-DECIDE CUÁL ES TU COLCHÓN. De látex, de muelles ensacados o de viscoelástica…la elección del colchón es clave para tu descanso y tu salud. También tienes que elegir el tipo de base que mejor le va a tu colchón: de lamas, articulada, canapé, etc. A la hora de elegir un equipo de descanso infórmate bien en la tienda, prueba el colchón y déjate asesorar por profesionales. 

Una buena elección del colchón es clave para tu descanso y salud

¿Qué te han parecido estos consejos para decorar dormitorios relajantes? Comparte con nosotros tus ideas y si te ha gustado este post subscríbete al blog de Kibuc. Toso sobre decoración, tendencias y manualidades sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Camas con cajones. Una buena idea para el orden

Camas abatibles Dormitorios infantiles Organización

Cada vez son más los que se deciden por incorporar camas con cajones en la habitación de los pequeños de la casa y también en la de los adolescentes. Esta tendencia es la consecuencia de la necesidad de disponer de más espacio para ordenar en un momento en que las habitaciones se han ido reduciendo bastante de tamaño. Hoy, desde Kibuc, compartimos contigo algunas ventajas y también propuestas de camas con cajones. ¡No te las pierdas!

Camas con cajones. Ventajas de poner una en tu vida

1-TE PERMITEN APROVECHAR TODO EL ANCHO Y LARGO DE LA CAMA. Si el dormitorio de tus hijos es pequeño, te resultará muy práctico aprovechar el espacio bajo la cama para incorporar cajones. Estos cajones tienen bastante profundidad y capacidad así que te permitirán organizar un gran número de cosas.

Las camas con cajones son muy prácticas. Cama de la colección Home at home de Kibuc.

Las camas con cajones optimizan tu espacio. Dormitorio de la colección Home at home de Kibuc.

2-ES UN SISTEMA ADAPTABLE A TODO TIPO DE CAMAS. Camas individuales simples, camas nido o literas…Puedes incorporar los cajones a todo tipo de camas. Las propuestas son de los más variadas y también tienes opción de escoger diferentes tamaños de cajones y, por supuesto, también de colores.

Cama nido con cajones de la colección Home at home de Kibuc

Cama nido con cajones de la colección Home at home de Kibuc

Camas con cajones. Literas con cajones y cama nido de la colección Niko de Kibuc

Camas con cajones de la colección Home at home de Kibuc.

3-TE AYUDARÁ A FOMENTAR EL ORDEN DESDE EDADES MUY TEMPRANAS. Al estar los cajones al alcance de los niños ellos podrán organizar su habitación: juguetes, libros, ropa… Cuando son muy pequeños puedes marcar los cajones con etiquetas con dibujos para que el niño se oriente mejor acerca de qué debe guardar en cada cajón.

Cama con cajones de la colección Niko de Kibuc

Los cajones, al estar al alcance de los niños, fomentan el orden

Cama nido con cajones de la colección Niko

Como ves, las camas con cajones son muy prácticas y una gran ayuda a la hora de organizar la habitación de los niñosSi te ha gustado este artículo, subscríbete al blog de Kibuc . Te informaremos sobre todo en decoración sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Organizar la habitación de los niños. Ideas para hacer fácil el orden

Dormitorios infantiles Organización

Organizar la habitación de los niños no es tarea fácil. Juguetes, ropa, material escolar, peluches, raquetas, balones, zapatillas de deporte y un millón y medio de cosas más. Organizar todas estas cosas de la manera más sencilla y además mantener ese orden es posible siguiendo estos consejos que hoy compartimos contigo desde Kibuc. ¡Toma buena nota!

Organizar la habitación de los niños. Consejos e ideas que te facilitarán el orden

1-OPTA POR MUEBLES POLIVALENTES. Es una manera muy práctica de multiplicar el espacio para organizar. Por ejemplo, elige una cama con cajones en la parte inferior, una cama con baúl de almacenaje incorporado o unas literas tipo tren con armario. De esta manera, aprovechas el espacio que ocupa la cama para organizar algunas de las cosas de tu hijo.

Para organizar la habitación de los niños te resultarán muy útiles los cajones bajo la cama. Dormitorio Niko de Kibuc

Cajones para la cama para organizar en este dormitorio de la colección Niko de Kibu

Los cajones bajo la cama son ideales para organizar. Dormitorio Home at home de Kibuc.

Organizar la habitación de los niños. Literas tipo tren con armario de la colección Niko

Cama con baúl de la habitación Home at home de Kibuc

2-APROVECHA LAS ALTURAS. No desperdicies el espacio que te ofrecen las paredes. Te permiten organizar la habitación sin perder centímetros de suelo. Estanterías sobre la cama, baldas o cubos de almacenaje son algunas de las opciones de las que dispones.

Organizar la habitación de los niños con una estantería sobre el escritorio.

Organizar la habitación de los niños con unas estanterías sobre la zona de estudio

Armarios para almacenar sobre la zona de estudio e este dormitorio de la colección Niko

3-ORDEN AL ALCANCE DE LOS MÁS PEQUEÑOS. Es importante que tus hijos colaboren en el orden de su habitación aunque sean pequeños ya que es un hábito que hay que cultivar desde edad muy temprana. Para ello los muebles de almacenaje tienen que fáciles y estar adaptados a ellos, si un cajón se abre con dificultad no vale. Te resultará muy útil incorporar a la habitación cubos de almacenaje, cajas, estanterías bajas, cajoneras  u otros muebles a los que lleguen fácilmente.

Cajón extraible para que tu hija guarde la almohada. Dormitorio Niko

Para la organización de la habitación cuenta con cubos de almacenaje bajos

Este dormitorio Niko cuenta con una cajonera que facilita la organización y el orden

Las cajas ayudan a organizar la habitación de los niños. Estantería Niko de Kibuc

¿Qué te parecen estas ideas para organizar la habitación de los niños? ¿Te animas a compartir con nosotros las tuyas? Si te parece interesante lo que has leído subscríbete a nuestro blog. Recibirás toda la información sobre decoración sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Decorar con flores sin jarrón pero con mucho ingenio

Decoración Inspiración

Decorar con flores y sin jarrón, quizás suene raro pero sí has leído bien. Imagínate esta escena: tu marido entra por la puerta con un fantástico ramo de flores y tú das saltos de alegría. Después de darle el beso de su vida, buscas algún jarrón por casa y nada y finalmente el ramo acaba en una botella vacía haciendo equilibrios.  Si te sientas identificada con esta historia te gustará este post. Porque hoy, desde Kibuc, vamos a compartir contigo recipientes originales para colocar un ramo de flores olvidándonos del jarrón de toda la vida.

Decorar con flores sin jarrón pero con mucho ingenio

1-FLORES EN CUBOS DE MADERA. Quizás te suene algo extraño pero el resultado es espectacular y si no juzga tú misma estas bonitas fotos. La combinación de las flores con la madera es muy fresca.  Hemos encontrado estas imágenes en la web una boda original.

Decorar con flores utilizando cubos de madera

Decorar con flores utilizando cubos de madera

2-FLORES EN TETERAS. Nos encantan estas idea de inspiración retro de la florista Sally Hambleton que tiene un talento especial para encontrar el mejor  «florero» para acoger a sus preciosas flores. Y si te gusta el vintage no te pierdas nuestro post de arreglos florales en tazas de té.

3-FLORES EN JAULAS DE PÁJAROS. A priori parece una idea bastante excéntrica pero lo cierto es que el resultado es muy bonito. Te permitirá realizar un arreglo floral de inspiración romántica que puedes colocar en un rincón de tu casa ahora que está en tendencia todo lo vintage.

Como ves decorar tu casa con flores puede ser divertido y muy creativo y sin necesidad de jarrones. Si te ha gustado este post compártelo con tus amigos. Y si quieres saber todo sobre decoración sin moverte de casa, subscríbete al blog de Kibuc.

Publicaciones relacionadas

Decorar dormitorios pequeños. Grandes ideas para tu espacio

Dormitorios Inspiración

Decorar dormitorios pequeños es un reto bastante común en un momento en que las viviendas cada vez son más reducidas. Si te faltan metros tendrás que agudizar el ingenio para decorar tu dormitorio sin perder ni un ápice de estilo. Hoy, desde Kibuc, te damos algunos consejos para que le saques el máximo partido al espacio de tu habitación.

Decorar dormitorios pequeños. Consejos e ideas para sacarle partido a tu espacio

1-EL COLOR DE LAS PAREDES. Para potenciar la luz y ampliar el espacio, apuesta por el color blanco, un color que aporta brillo y luminosidad. Recuerda que los colores fuertes tienden a empequeñecer los ambientes y por lo tanto serán más adecuados para espacios más amplios. Si te decides porque el mobiliario sea blanco todavía ganarás más en sensación visual de amplitud.

Para decorar dormitorios pequeños es recomendable elegir el color blanco. Dormitorio de la colección Nuit de Kibuc

Decorar dormitorios pequeños en blanco. Dormitorio de la colección Pasión de Kibuc.

2-EL CANAPÉ NUESTRO GRAN ALIADO. Si tenerlo todo organizado ya es un gran reto, cuando el espacio es pequeño aún lo es más. El canapé puede ser una de nuestras bazas más importante ya que aprovechamos los metros de la cama para organizar ropa, zapatos, realizar el cambio de armario, etc. En el caso de no disponer de un canapé, también puedes organizar tus cosas debajo de la cama en cajas. La ventaja del canapé es que tus cosas quedan reguardadas del polvo.

Contar con una cama con canapé te resultará muy útil si tu dormitorio es pequeño

3-EN CASOS DE EMERGENCIA. Si tu casa es muy pequeña o tienes el dormitorio y la sala-comedor integrados en el mismo espacio, puedes optar por un sofá-cama que sea cómodo tanto para sentarse como para dormir al que puedas incorporar un buen colchón. También te puedes decidir por un futón que puedas recoger o retirar de día.  Al sofá-cama Friend de Kibuc  le puedes incorporar un colchón de látex. Tu comodidad no tiene que estar reñida con el espacio y es fundamental descansar bien.

Si tienes sala y dormitorio en el mismo espacio, puedes optar por un sofá-cama.

4-DECORA CON ESPEJOSIncorporar espejos en los dormitorios pequeños es un viejo truco que funciona ya que, gracias al efecto reflejante, producen una sensación óptica de mayor amplitud. A nosotros nos encantan los espejos grandes apoyados en el suelo de la habitación. Además son súper prácticos para probarte ropa y salir siempre perfecta.

Decorar dormitorios pequeños con espejos. Dormitorio de la colección Square de Kibuc

Decorar dormitorios pequeños con espejos. Dormitorio de la colección Square de Kibuc

5-LOS TEXTILES. Cuando un dormitorio es pequeño potenciar la luz es un factor clave. Para ello debemos escoger textiles livianos utilizando como base el blanco o los colores suaves. Si queremos utilizar colores más fuertes lo podemos hacer a través de algunos detalles o con un plaid que dejaremos sobre la cama.

Decorar dormitorios pequeños con textiles. Dormitorio de la colección Slaap

6-MUEBLES QUE TE AYUDAN A APROVECHAR EL ESPACIO. Cuando dispones de un espacio reducido tienes que pensar especialmente en el interior de tu armario para sacarle el partido a cada centímetro: baldas, zapateros, distribuidores, etc. También puedes precindir de algunos muebles que ya son un clásico del dormitorio como las mesitas de noche. Esta cama de la colección Pasión las tiene integradas para ahorrar espacio.

Cama pasión con mesitas integradas que te permiten ahorrar espacio.

¿Qué te parecen estas ideas para decorar dormitorios pequeños? Comparte las tuyas con nosotros. Y si te gusta lo que te hemos contado, subscríbete a nuestro blog. La mejor información sobre decoración sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Elegir cama. Algunos consejos para tomar una buena decisión

Camas abatibles Colchón Descanso

Elegir cama es una de las decisiones importantes a la hora de decorar tu casa ya que es un mueble clave tanto des de un punto de vista decorativo como de salud. En la cama reponemos fuerzas y recuperamos esa energía tan básica para el día a día y, además, es el centro de nuestra vida íntima y de pareja. Hoy, en Kibuc, vamos a compartir contigo algunas cosas que te debes plantear a la hora de elegir cama.

Elegir cama. Consejos para tomar la decisión correcta

1-Decide el ESTILO. Lo más importante es que la cama esté en sintonía con el resto del dormitorio y lo que más va a marcar el estilo va a ser el cabecero. Por ejemplo si te encanta la decoración natural, te puedes decidir por una cama con un cabecero inspirado en la naturaleza en tonos madera. Por el contrario, si te gusta la decoración más moderna y rompedora, te puedes decantar por una cama que tenga un cabecero con mucha personalidad que destaque en el espacio.

Dormitorio Nuit en acabado natural

Elegir cama según el estilo. Cabecero rompedor de la colección Slaap de Kibuc

2-Decide sobre QUÉ BASE VA A DESCANSAR EL COLCHÓN. Hay camas que requieren de la incorporación de un somier y otras que no. No necesitarás pensar en el somier si escoges una cama en la que el colchón descanse sobre un tatami o bien una cama con canapé. Estas últimas son muy prácticas porque, además, incorporan un espacio extra para organizar.

En este dormitorio de la colección Pasión, el colchón descansa sobre un tatami

Canapé de última generación de la colección Slaap de Kibuc

3.Decide el TAMAÑO. Parece una obviedad pero es fundamental que midas muy bien tanto el espacio de tu habitación como la cama. También sería conveniente que decidieras dónde quieres colocar la cama para asegurarte que todo encaje a la perfección en tu dormitorio y que no te encuentres con sorpresas.

Antes de elegir cama decide en qué pared quieres que vaya y mídela.

Antes de elegir cama coge el metro.

4-Y por último decide EL COLCHÓN. De látex, de muelles, de viscoelástica…el colchón es una decisión muy importante ya que incide directamente sobre tu salud y descanso. En Kibuc somos especialistas en descanso así que si necesitas ayuda sólo tienes que acercarte a una de nuestras tiendas.

El colchón es una de las decisiones más importantes. Color AirMemory de Kibuc

Publicaciones relacionadas