Cambio de armario de primavera sin estrés ¿Manos a la obra?

Armario Organización

cambio de armario sin estres

Con la llegada del calor toca el empezar a plantearse el cambio de armariotoca guardar los abrigos y las botas y dar la bienvenida a las bailarinas, las sandalias y la ropa más ligerita. Hoy, desde Kibuc, os vamos a dar unos consejos para realizar el cambio de armario de manera ordenada ya que se puede convertir en una tarea un poco pesada. ¡No os los perdáis!

Cambio de armario de invierno a primavera. Te damos algunos consejos

1-Todo fuera y a limpiar. Lo primero que tienes que hacer es vaciar completamente el armario. A continuación realiza una limpieza del interior y perfúmalo por ejemplo conlavanda. No se nos ocurre una manera mejor de darle la bienvenida a la nueva estación y más si es la primavera.

2-Esto sí y esto no. A continuación debemos decidir con qué nos quedamos y qué descartamos. Deshacerse de lo viejo se puede convertir en algo muy liberador. Si alguna prenda ya no te la pones nunca, ¿para qué guardarla para la siguiente temporada? Quizás es mejor que la dones o que se la pases a una amiga que la pueda aprovechar.

Cambio de armario sin estrés. Armario de la colección Slaap de Kibuc

3-Antes de guardar la ropa es importante lavarla y plancharla. Si se trata de abrigos, trajes o prendas delicadas los tendrás que llevar a la tintorería para lavarlos en seco. Es muy importante lavar la ropa antes de guardarla porque así nos aseguraremos que se conserva en perfecto estado hasta la temporada siguiente, libre de polvo y de olores.

4-Escoge el mejor sistema para almacenar la ropa de la temporada anterior. Puedes guardarla en cajas debidamente etiquetadasen fundas o bien en bolsas de plástico al vacío. Las cajas protegerán la ropa de la humedad y de las polillas. Si quieres repeler a estos molestos visitantes puedes introducir en las cajas lavanda, clavo o cedro.

5- Reserva los básicos. En este momento debes tener en cuenta conservar algunos básicoscomo pueden ser una chaqueta de punto por si refresca, blusas, blazers, algún pañuelo para el cuello, tejanos, etc. Para guardar los zapatos, te recomendamos que lo hagas en cajas individuales.

6-¡Toca ordenar la ropa primavera! ordenaremos la ropa por tipologías y colores enperchas del mismo tamaño ya que así se ahorra espacio. También ponemos generar dos grupos que serían ropa de trabajo y prendas sport. Por lo general debemos colgar los vestidos, pantalones, camisas, chaquetas, faldas y todo aquello que se arrugue. El resto de prendas las podemos guardar dobladas.

Cambio de armario sin estrés. Armario Pasión

Los zapatos también los podemos organizar por tipologías: sandalias de tacón, planas, deportivas, zapatillas de estar por casa. Si quieres saber más sobre este tema puedes consultar más información Kibuc sobre orgarmarioanización del armario

Y si te ha gustado este post compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Muchas gracias!

Publicaciones relacionadas

Camas tapizadas. Una sensación muy cálida y confortable

Descanso Relax

Las camas tapizadas han cobrado mucha fuerza en los últimos tiempos, especialmente aquellas que incorporan cabezales con capitoné, ya sabes esa técnica que llegó a nuestras vidas de la mano del archiconocido sofá chester. El éxito de las camas tapizadas radica en que se adaptan a una gran variedad de estilos, desde clásicos a más vanguardistas, y hacen que el dormitorio transmita una sensación más cálida y confortable que si nos decantamos por otro tipo de materiales.

Camas tapizadas. Cabeceros para todos los estilos decorativos

Como sabes, el cabecero es uno de los grandes protagonistas del dormitorio y marca, en gran medida, el estilo de todo el ambiente. En kibuc encontrarás diferentes tipos de camas tapizadas y de cabeceros tapizados que se adaptan a una gran variedad de estilos de decoración.

Si te decantas por un estilo atemporal, por encima de modas, y una de tus prioridades es la calidad, sin duda las camas tapizadas Aiko te gustarán ya que crean ambientes modernos con un toque de clasicismo que varía según el acabado.

Camas tapizadas

 

camas tapizadas

 

Camas tapizadas

Si buscas modernidad sin renunciar ni a un ápice de confort, la línea Square te ofrece desde cabeceros muy originales en cuadros y piel blanca a otros muy, muy cálidos en terciopelo. Si en estos dormitorios añades banquetas y espejos tapizados la sensación de confort se multiplicará.

Camas tapizadas

 

Camas tapizadas

 

Camas tapizadas

 

Cama tapizada Wendy de Kibuc

Y si te gusta el estilo joven, desenfadado y más colorista, no tienes por qué renunciar a los tapizados. En la nueva colección Nuit de Kibuc, encontrarás tapizados en tela tan divertidos como éste. Como puedes ver, en Kibuc, tienes dormitorios tapizados para todos los gustos.

Cama tapizada Nuit de Kibuc

 

Cama tapizada Stacy de kibuc

 

Publicaciones relacionadas

Ideas para decorar la mesa de centro. ¡Descúbrelas!

Decoración Mesas Salones

Hoy, desde kibuc, queremos compartir contigo ideas para decorar la mesa de centro del salón. La mesa de centro se sitúa delante del sofá y es el centro de todas las miradas por eso es muy importante cuidar su decoración y escoger bien los objetos que queremos que sean los protagonistas. Como norma general, la decoración de la mesa de centro debe transmitir orden y luz evitando, sobre todo, el caos y el desorden.

Ideas para decorar la mesa de centro. Y algunos consejos

Para decorar la mesa de centro puedes elegir entre diferentes elementos: velas, flores o plantas, jarrones, cajas, libros, bandejas… La clave está en que la composición sea armónica.

FLORES Y PLANTAS. En Kibuc nos encanta que en el salón-comedor haya un punto de verde y de naturaleza y uno de los sitios en los que lo puedes ubicar es en la mesa de centro. Elige diferentes tonos de verde o bien monta pequeños ramos con cuerda, son fáciles de hacer y le darán frescura y vitalidad a tu ambiente. Puedes elegir plantas aromáticas como el tomillo o la lavanda.

Ideas para decorar mesas de centro

Ideas para decorar mesas de centro

Ideas para decorar mesas de centro.

Para darle un toque muy natural a tu salón también puedes poner, en un pequeño cuenco, unas piezas fruta, como por ejemplo limones, además aromatizarán el ambiente. También puedes crear un aromatizador natural con pétalos de rosas o plantas aromáticas. Es muy agradable entrar al salón y percibir los aromas de la naturaleza.

Ideas para decorar la mesa de centro

 VELAS. Decorar con velas la mesa de centro aportará a tu ambiente luminosidad y armonía. Cuando agrupamos pequeño objetos, quedan mejor en un número impar, por ejemplo 3, la composición es más adecuada.

Ideas para decorar la mesa de centro

LIBROS, REVISTAS, BANDEJAS Y CAJAS. La mesa de centro es el lugar ideal para disponer de una pequeña selección de tus libros o revistas favoritos. Al ser un mueble que en algunas casas tiene un papel muy funcional, también puede albergar una o varias bandejas. Si tu mesa de centro tiene un espacio bajo para almacenar, puedes aprovechar para colocar unas cajas.

Ideas para decorar la mesa de centro

Decorar mesas de centro

Decorar mesas de centro

Publicaciones relacionadas

Muebles resistentes para el comedor. Descubriéndote Aiko

Muebles Salones

Los muebles resistentes para el comedor en kibuc tienen un nombre propio y es Aiko. Una colección diseñada por Eloy Millán pensando en todas aquellas personas que buscan un mueble para el salón-comedor de calidad, atemporal, elegante y que resista el paso del tiempo aunque tengan que pagar un poco más por él.

Muebles resistentes para el comedor

Muebles resistentes para el comedor de la colección Aiko

Los muebles para comedor de la colección Aiko destacan por la gran calidad de sus materiales, su grosor, la contundencia y robustez de sus líneas y el amor por los detalles de calidad. Un mueble Aiko, además de ser resistente, es bonito y adaptable ya que dispone de una gran cantidad de acabados para encajar con cada estilo de decoración: desde nogales claros a otros más oscuros, diferentes tipos de robles, cenizas y varios tipos de lacados, tanto mates o brillantes.

Muebles resistentes de comedor

La colección Aiko incorpora detalles que la hacen muy especial, como los tiradores integrados que proporcionan una mayor armonía al mueble o el sistema de apertura push (cierre sin golpes) que amortigua el impacto para así evitar el ruido y los golpes bruscos. Como ves, además de resistentes, los muebles Aiko son elegantes, funcionales y muy detallistas.

Muebles resistentes para el comedor

Muebles resistentes para el comedor

La colección Aiko también te permite incorporar diferentes opciones de almacenaje como vitrinas o botelleros adaptándose siempre a todo tipo de espacios. Es una colección muy modular lo que hace que encaje tanto en espacio grandes como en otros más pequeños. Si tienes una pared de pocos metros en tu comedor, no tienes por qué renunciar a la resistencia y calidad de un mueble Aiko.

Muebles resistentes para el comedor

Muebles resistentes para el comedor

Muebles resistentes para el comedor

Muebles resistentes para el comedor

Publicaciones relacionadas

Sofás de colores intensos. Un mundo de sensaciones cromáticas

Sofás

Los sofás de colores intensos o fuertes han llegado para quedarse. Tradicionalmente siempre se tendía a escoger el sofá en colores neutros porque se pensaba que aguantaban mejor el paso del tiempo y de las diferentes modas. En estos sofás en colores neutros se introducía el color mediante los cojines, la alfombra u otros complementos. Este concepto ha cambiado radicalmente y en kibuc estamos orgullosos de contar con una muy amplia gama de sofás de colores intensos o fuertes. Es cierto que no todo el mundo se atreve, pero si te gusta la decoración colorista no te pierdas este post.

Sofás de colores

Sofás de colores intensos. Los protagonistas absolutos del comedor

Los sofás de colores intensos o fuertes te permiten focalizar toda la atención del salón-comedor en el sofá de manera que éste se convierte en el auténtico protagonista del ambiente. Hay algunos factores decorativos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un sofá de un color intenso. Si nos decidimos por un sofá rojo tenemos que compensar con muebles en blanco o con mesas de centro de cristal. Para potenciar el color del sofá y no recargar demasiado el ambiente, es aconsejable usar colores suaves en las paredes y no excedernos con el color en las alfombras. Si el sofá es estampado, podemos elegir la alfombra en uno de los tonos del estampado.

En estas fotos vas a ver varios sofás kibuc en colores intensos como el Commodity, el Tuit, el sofá estampado BCN o el Connect. ¿te animas a poner color en tu salón? Recuerda que en Kibuc tenemos más de 1.000 acabados en sofás para que puedas elegir el que más te guste.

Sofás de colores

 

Sofás de colores

Sofás de colores

Sofás de colores

Sofás de colores

Sofás de colores

Publicaciones relacionadas

El orden en el salón y el comedor. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Organización Salones

El orden en el salón y el comedor, que en la mayoría de viviendas están unidos en la misma estancia, es fundamental ya que son las dos principales áreas comunes de la casa y en la familia hace mucha vida en común. Hoy, desde kibuc, vamos a compartir contigo algunos consejos para mantener el orden en este espacio tan importante de la casa en relación a cómo debes disponer los muebles para generar una sensación de orden.

El orden en el salón y el comedor. Algunas ideas claves

Ya que el salón es el espacio para ver la TV y el comedor para comer, las dos áreas deben estar delimitadas visualmente. Esto potenciará la sensación de orden. Para conseguirlo, puedes colocar dos alfombras y que cada una defina el perímetro de su zona. También puedes colocar una alfombra marcando la zona del sofá y dejar la zona de la mesa más despejada, como en estas fotos.

El orden en el salón y el comedor

El orden en el salón y el comedor

El orden en el comedor y el salón

Para generar una sensación de orden y separar todavía más la zona de estar de la de comer, lo ideal es que dispongas los sofás, las butacas o los pufs en forma de «U» de manera que converjan en un punto central que, por lo general, será la mesa de centro. Recuerda que entre la mesa y el sofá o butacas debe haber por lo menos 40 cm para que nos sintamos cómodos, podamos estirar las piernas, etc. Otra forma de distribuir los sofás también es en forma de «L». Si tienes un sofá con chaise longue, ya tendrás las «L» marcada.

El orden en el salón y el comedor

El orden en el salón y el comedor

Otro factor importante para mantener el orden en el salón y comedor es el que se refiere a los complementos: cojines, plaids y objetos decorativos que colocamos sobre la mesa de centro o la mesa principal. Si buscamos una armonía en estos objetos, a través del color o las formas, esto nos ayudará a potenciar la sensación de orden. Una buena idea también es marcar las simetrías, por ejemplo colocando sobre una mesa dos jarrones o elementos decorativos similares.

El orden en el salón y el comedor

Un elemento clave para mantener el orden en nuestro comedor será contar con muebles de almacenaje tipo bufets y vitrinas que nos servirán para guardar la mantelería, la vajilla y todo tipo de menaje. Además, si hacemos comidas o cenas en el comedor nos permitirán tenerlo todo más a mano.

El orden e el salón y el comedor

El orden en el salón y el comedor

 

El orden en el salón y el comedor

Como ves existen muchas fórmulas para organizar nuestro salón y comedor de manera ordenada. Como bien sabes, el orden es fundamental porque facilita mucho el día a día y más en estas zonas de la casa en las que se hace tanta vida en común.

 

 

Publicaciones relacionadas