El orden en el salón y el comedor. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Organización Salones

El orden en el salón y el comedor, que en la mayoría de viviendas están unidos en la misma estancia, es fundamental ya que son las dos principales áreas comunes de la casa y en la familia hace mucha vida en común. Hoy, desde kibuc, vamos a compartir contigo algunos consejos para mantener el orden en este espacio tan importante de la casa en relación a cómo debes disponer los muebles para generar una sensación de orden.

El orden en el salón y el comedor. Algunas ideas claves

Ya que el salón es el espacio para ver la TV y el comedor para comer, las dos áreas deben estar delimitadas visualmente. Esto potenciará la sensación de orden. Para conseguirlo, puedes colocar dos alfombras y que cada una defina el perímetro de su zona. También puedes colocar una alfombra marcando la zona del sofá y dejar la zona de la mesa más despejada, como en estas fotos.

El orden en el salón y el comedor

El orden en el salón y el comedor

El orden en el comedor y el salón

Para generar una sensación de orden y separar todavía más la zona de estar de la de comer, lo ideal es que dispongas los sofás, las butacas o los pufs en forma de «U» de manera que converjan en un punto central que, por lo general, será la mesa de centro. Recuerda que entre la mesa y el sofá o butacas debe haber por lo menos 40 cm para que nos sintamos cómodos, podamos estirar las piernas, etc. Otra forma de distribuir los sofás también es en forma de «L». Si tienes un sofá con chaise longue, ya tendrás las «L» marcada.

El orden en el salón y el comedor

El orden en el salón y el comedor

Otro factor importante para mantener el orden en el salón y comedor es el que se refiere a los complementos: cojines, plaids y objetos decorativos que colocamos sobre la mesa de centro o la mesa principal. Si buscamos una armonía en estos objetos, a través del color o las formas, esto nos ayudará a potenciar la sensación de orden. Una buena idea también es marcar las simetrías, por ejemplo colocando sobre una mesa dos jarrones o elementos decorativos similares.

El orden en el salón y el comedor

Un elemento clave para mantener el orden en nuestro comedor será contar con muebles de almacenaje tipo bufets y vitrinas que nos servirán para guardar la mantelería, la vajilla y todo tipo de menaje. Además, si hacemos comidas o cenas en el comedor nos permitirán tenerlo todo más a mano.

El orden e el salón y el comedor

El orden en el salón y el comedor

 

El orden en el salón y el comedor

Como ves existen muchas fórmulas para organizar nuestro salón y comedor de manera ordenada. Como bien sabes, el orden es fundamental porque facilita mucho el día a día y más en estas zonas de la casa en las que se hace tanta vida en común.

 

 

Publicaciones relacionadas

Decorar con mensajes. ¡Tú tienes mucho que decir!

Decoración DIY - Manualidades

Decorar con mensajes está de moda porque más que nunca queremos utilizar nuestra casa para comunicar nuestras ideas, pensamientos y sueños. Cojines, láminas, salvamanteles, tazas, felpudos, vinilosla decoración con mensajes ha invadido todos los objetos y rincones de nuestra casa dándole una personalidad muy propia  a los diferentes ambientes.

Decorar con mensajes. Algunas ideas para expresar lo que tú sientes

1-Letras con volumen. En la pared o encima de una repisa, las letras con volumen hablan de nosotros mismos y además, las diferentes tipografías ya son un guiño a ese interiorista que todos llevamos dentro. En la siguiente foto, el LOVE, en letras rojas destaca en este comedor cuyo protagonista es el sofá Enzo de kibuc. En la decoración con mensajes está muy de moda la utilización de la símbolo «&». Nos ha encantado esta propuesta de repisa del blog bohodecochic

 

Decorar con imágenes. Sofá Enzo de Kibuc

 

Decorar con imágenes. Una & con volumen sobre una repisa

 

2-Cojines con mensaje. Los cojines son ideales para decorar con mensajes, puedes jugar con un único cojín o bien formar una palabra con diferentes cojines. Y si te animas incluso puedes personalizar tu mensaje.

 

Decorar con mensajes en cojines

 

Decorar con mensajes, puedes personalizar tus propios cojines

 

3-Láminas con mensajes. Estas láminas nos han parecido muy divertidas por el mensaje que comunican, un punto de humor en casa siempre va de perlas. Si no sabéis inglés la traducción sería: Si quieres el desayuno en la cama duerme en la cocina. Despierta y huele el café. Si no puedes aguantar el calor, sal de la cocina. Eres la crema de mi café. Te recomendamos el artículo sobre láminas vintage que publicamos hace dos meses en nuestro blog.

 

Decorar con mensajes, láminas con humor

 

Decorar con mensajes

 

4-Y por último un clásico para decorar con mensajes, los vinilos. Hay una gran variedad de vinilos con mensajes, a nosotros nos ha gustado este de tenvinilo con un mensaje súper positivo. ¡Felices días en casa!

Decorara con mensajes

 

Publicaciones relacionadas

Cómo decorar con cajas de madera. ¡Una original estantería vintage!

Decoración DIY - Manualidades Inspiración

 

Decorar con cajas de madera. Fabrica una estantería vintage

Decorar con cajas de madera cada día está más de moda como habréis observado en revistas y webs de interiorismo. Hace ya tiempo que desde Kibuc queríamos compartir con vosotros un DIY de inspiración vintage para realizar con cajas de madera. Si sois seguidores de nuestro blog, ya sabéis que nos encanta compartir con vosotros proyectos decorativos fáciles, económicos y, además, ecológicos. Es un tutorial relativamente fácil de realizar, lo podéis hacer en una tarde, el resultado es muy bonito y os ayudará a darle un toque  personal y colorista a vuestra casa. Se trata de diferentes estantes múltiples para decorar y organizar objetos. La idea es del blog woonblog.

Tutorial para decorar con cajas de madera

1-Vais a necesitar: cajas de diferentes tamaños, papel para forrar, spray para pegar, cúter, cinta, pintura y pincel. Una de las claves de este proyecto es elegir las cajas adecuadas. Las cajas más idóneas son las de vino porque ya están lijadas y acostumbran a estar en buen estado. En caso de que no dispongáis de este tipo de cajas, tendréis que dedicaros a lijar o a restaurar.

 Decorar con cajas de madera. Fabricando una estantería vintage

2-Para decorar las cajas de madera lo primero que debéis hacer será forrar el interior. Para ello podéis utilizar o bien los clásicos rollos de papel pintado para pared o papel adhesivo tipo Velleda, éste último aunque es más caro es súper práctico. Debéis estar atentos y alisar con la mano las burbujas de aire que queden en el interior de la caja al colocar el papel. En cuanto al color, podéis optar por la gama cromática que más os guste, En esta ocasión hemos buscado unos tonos azulados de inspiración vintage.

Corta el papel y forra el exterior de la caja

Decorar con cajas de madera. Forra el interior de la caja.

 

 

Decorar con cajas de madera. Pinta el interior de la caja

3-Por último, solo queda pintar el interior de las cajas, colgar los estantes y, por supuesto, elegir los objetos adecuados que van a decorar esta personal estantería.

Decorar con cajas de madera. Ya puedes colocar la estantería en la pared.

Publicaciones relacionadas

Sofás relajantes. ¿Hacemos una pausa para desconectar?

Descanso Relax Sofás

 Sofás relajantesLos sofás relajantes o sofás con mecanismos de relax incorporados te permiten relajar cuerpo y mente mientras descansas en tu sofá, lees una revista o ves una película. El trepidante ritmo diario al que estamos sometidos hace que cada vez tengamos menos tiempo para desconectar así que un sofá relajante puede ser un gran aliado para tu tranquilidad. Estos sofás son un poco más caros pero nosotros pensamos que el bienestar que proporcionan lo compensa con creces.

Tipos de sofás relajantes.

En Kibuc disponemos de diferentes tipos de sofás relajantes dependiendo de las diferentes opciones de relax que incorporen:con reposacabezas reclinable, con asientos deslizantes, con cabezal elevable o con mecanismos independientes para relajar cervicales y piernas. Todas estas opciones puedes encontrarlas en versión manual o eléctrica. Además, algunos sofás llevan el mecanismo eléctrico incorporado, normalmente en el reposabrazos. Si eres de los que suele perder los mandos, esta puede ser una opción ideal para ti.

El sofá relajante Tokyo de Kibuc es un pequeño oasis de comodidad en tu comedor. Es súper cómodo gracias a sus cojines rellenos de hr20, un material muy suave. Además incorpora, en uno de los asientos, un mecanismo de relax eléctrico con pulsador para que no tengas que preocuparte por nada. Este sofá es desenfundable así que, además de cómodo, es muy práctico.

Sofá relajante Tokyo de Kibuc con mecanismos de relax a motor en uno de los asientos. ¡Es súper cómodo!

Sofá relajante Tokyo de Kibuc

  En el sofá relajante Sydney de Kibuc te sentirás entre algodones por su suavidad y cálida sensación envolvente y también por sus asientos deslizantes y su reposacabezas reclinable. Una manera muy confortable de descansar tanto las piernas como las cervicales. Los asientos deslizantes pueden ser eléctricos o manuales.

Sofá relajante Sydney de Kibuc

 

  El sofá relajante Makati de Kibuc aúna diseño, relax y comodidad. A nivel de diseño destaca su original ribete que podrás personalizar en 4 colores. A nivel de comodidad, los asientos deslizantes eléctricos te permitirán disfrutar de momentos de desconexión en tu día a día. ¡Un verdadero placer!

Sofá Makati de Kibuc

 

Sofá relajante Makati de Kibuc.

Publicaciones relacionadas

Decoración en blanco para comedores. ¡Una idea brillante!

Decoración Inspiración Tendencias

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-RH5-1FAhUKg/UwX3-ZbL2bI/AAAAAAAAEhk/4RIOurpU43c/s144-c-o/0.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460331380431282″ caption=»» type=»image» alt=»Comedor de la colección Eko-s de Kibuc» ]

La decoración en blanco para comedores nos garantiza espacios limpios, suaves y frescos con interiores puros, elegantes y luminosos. Si bien el blanco nunca ha pasado de moda actualmente vemos muchos interiores en blanco debido a la gran influencia del estilo nórdico, muy basado en este color.

Ventajas de la decoración en blanco para comedores

La decoración en blanco es ideal para comedores pequeños ya que amplia el espacio y aporta grandes dosis de luminosidad. El color blanco refleja tanto la luz natural como la artificial generando el efecto óptico de que el espacio es más grande. En cambio si optamos por colores más oscuros empequeñeceremos el espacio.

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-x40fURoHpOs/UwX4ZqOB-cI/AAAAAAAAEi0/Slqkul0IEa4/s144-c-o/W_Ekos_24_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460799745128898″ caption=»» type=»image» alt=»Comedor de la colección Eko-s de Kibuc. El blanco refleja la luz y amplia los espacios» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-vGexfg2_3zA/UwX4XxPFREI/AAAAAAAAEis/i1FqzT6m94Q/s144-c-o/W_Ekos_09_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460767268848706″ caption=»» type=»image» alt=»Comedor de la colección Eko-s de Kibuc en puro blanco. El blanco en decoración genera ambientes elegantes y glamurosos» ]

El blanco es un color muy versátil y fácil de combinar. Si optas por un ambiente exclusivamente en blanco (muebles y color de pared) quizás el resultado sea excesivamente frío. Si te decides por muebles en color blanco, puedes poner un punto de color en el sofá, en los textiles o en el color de una de las paredes. 

 

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-1UpP2PyAr2E/UwX4I6fLnPI/AAAAAAAAEh8/q8ISsskR7rM/s144-c-o/4.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460512054254834″ caption=»» type=»image» alt=»Mueble de comedor de la colección Athos en hacienda blanco. Añadimos un punto de color con la pared turquesa» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-cGySqeMdADs/UwX4Xd_sHuI/AAAAAAAAEio/7SxCHuAR8RQ/s144-c-o/W_Athos_12_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460762104012514″ caption=»» type=»image» alt=»Comedor Athos de Kibuc en Hacienda blanco. la alfombra es el contrapunto a este comedor en blanco» ]

El blanco combina perfectamente con otros colores neutros como los grises, tierra, ocres. marfil o beiges. Con estos colores generaremos atmósferas acogedoras y relajantes. El blanco es un color que invita al relax lo que lo hace ideal para el dormitorio pero también para el comedor, sobre todo si te echas la siesta en el sofá o tienes un pequeño rincón de lectura.

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-wiAmqP6aowE/UwX4a2Ll-pI/AAAAAAAAEi8/Y75iQtfzanE/s144-c-o/W_Ekos_29_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460820136000146″ caption=»» type=»image» alt=»Mueble de comedor de la colección Eko-s, el blanco combina perfectamente con los ocres» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-GWoBxilVPsE/UwX4FWZo1II/AAAAAAAAEh0/wQoZiv09lso/s144-c-o/3.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460450827719810″ caption=»» type=»image» alt=»Mesa de la colección Eko-s de Kibuc» ]

El blanco roto es uno de los colores más favorecedores para aplicar en la pared del comedor. Transmite mucha calidez y es muy fácil de combinar con todo lo que le rodea: mobiliario, complementos, etc.

El blanco liga perfectamente con materiales nobles y naturales como la madera, la piedra o el cristal. Si queremos reflejar ambientes naturales y frescos podemos combinar el blanco con tonos verdes y azules. Son ideales ya que potencian todavía más la luminosidad de blanco.

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-MoX0_ns9NrA/UwX4QUJO04I/AAAAAAAAEiM/3ECkBUH6V_w/s144-c-o/142-0105R050711MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460639200596866″ caption=»» type=»image» alt=»Sofá Napoli de Kibuc en piel blanca. El blanco coordina muy bien con la madera» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-j2MKwodaXxo/UwX4CTOUkEI/AAAAAAAAEhs/ZfO4nASHHYc/s144-c-o/1.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460398435340354″ caption=»» type=»image» alt=»Bufet de la colección Eko-s de Kibuc» ]

 

 Si queréis transmitir modernidad y glamour, te recomendamos los muebles acabados en lacado blanco brillante. Todavía potenciarás más esa personalidad tan vibrante del color blanco. En Kibuc disponemos de una gran variedad de acabados en todos nuestros muebles y por supuesto el blanco es uno de los colores que triunfa.

¿Qué os parece la decoración en blanco para comedores? ¿te gusta?

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-CPSH3OAHuS4/UwX4TQfWtwI/AAAAAAAAEiU/buvZsS9jfZM/s144-c-o/recibidor1.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460689759254274″ caption=»» type=»image» alt=»Recibidor de la colección Curve de Kibuc» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-hKWgcTUkzgs/UwX4NcrKHmI/AAAAAAAAEiE/KgofMyqxuIE/s144-c-o/22-24kibuchigh2C171110ok_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140220#5982460589950770786″ caption=»» type=»image» alt=»Comedor Trazos de Kibuc en lacado blanco» ]

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Armarios para habitaciones juveniles. ¡Viva el orden!

Armario Organización

Los armarios para habitaciones juveniles son muebles muy importantes tanto desde un punto de vista decorativo como funcional. En Kibuc contamos con una gran variedad de armarios para habitaciones juveniles, muchas alternativas tanto en interiores como en exteriores que se adaptan a tu gusto y también a tu espacio. Pero, ¿cuál es la mejor opción de armario para cada habitación? Hoy, desde Kibuc, te damos algunas claves.

Armarios para habitaciones juveniles para todos los gustos y espacios

Si no dispones de muchos metros, te resultará muy práctico un armario rinconero. Son los reyes en cuanto a la optimización del espacio ya que, al aprovechar la curva, sus interiores son muy amplios. Estos armarios son de la colección Home at home y el primero se abre mediante el sistema de puertas correderas.

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Otra buena idea para no perder espacio con los armarios es optar por puertas correderas en lugar de puertas batientes. Estos armarios son súper prácticos a la hora de abrir y cerrar y además las puertas no te quitan ni un centímetro de espacio. 

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Y si necesitas más espacio para organizar las millones de cosas que acumula tu hijo,  puedes ir más allá del concepto clásico de armario. La primera habitación juvenil es de la colección Niko e incorpora un «armario» sobre la cama. ¡Así sí que vas a aprovechar el espacio al máximo! Y si no tienes suficiente, el segundo armario es de la colección Home at home y además de duplicar el espacio incorpora un zapatero. ¡Una idea genial!

 

Armarios para habitaciones juveniles

armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Como ves en Kibuc tienes una gran variedad de soluciones en armarios  juveniles, sea como sea tu espacio y el gusto de tu hijo o hija. Ahora son ellos los que eligen ¿verdad?

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

 

Publicaciones relacionadas