Mesitas de noche ¿Dónde dejaríamos el vaso de agua o las gafas sin ellas?

Auxiliares Dormitorios

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-dEzfo-9TZ-E/UbryD2eiVnI/AAAAAAAACkE/f11PD_9zDVA/s144-c-o/mesita1tif.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/14DeJunyDe201303#5889285610717468274″ caption=»» type=»image» alt=»Mesita colección Nuit en un atractivo acabado» ]

 

Las mesitas de noche son protagonistas importantes en nuestro dormitorio aunque a veces las tenemos un poco olvidadas. Cumplen un sinfín de funciones. Sobre ellas dejamos el vaso de agua, nuestro libro de cabecera, el portátil, las gafas, las lentillas, etc. En sus cajones también podemos encontrar de todo. Hay personas que guardan los calcetines, otras el maquillaje, o revistas o collares y pendientes….vamos para todos los gustos. En Kibuc tenemos una gran variedad de mesitas de noche desde estilos más clásicos a otros más modernos y atrevidos, con cajones iguales, con cajones de diferente tamaño, con abertura sin cajón y en infinidad de acabados. El acabado de las mesitas de noche se escoge, normalmente, en función del resto del dormitorio. Si eres un poco más atrevido puedes jugar a hacer combinaciones entre una cama de un estilo y las mesitas de noche de otro. También puedes escoger una gran variedad de tiradores o con los tiradores integrados o con sistema push como en el caso de la colección Aiko. Te dejamos con algunas de nuestras propuestas de mesitas de noche de las colección Nuit, Slaap  y Aiko. Esperamos que os gusten 🙂 ¿Y tú? ¿qué guardas en las mesitas de noche?

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-hJcUa7Cysf4/Ubrx_NMxxUI/AAAAAAAACj8/FF4SMlL-Vgo/s144-c-o/nuitmesita.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/14DeJunyDe201303#5889285530917651778″ caption=»» type=»image» alt=»Mesita Nuit con gran capacidad para guardar todas tus cosas» ]

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/–CPXoEkm27A/UbrybHBgu8I/AAAAAAAACkg/VPN_JnqTz3Q/s144-c-o/0.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/14DeJunyDe201303#5889286010296122306″ caption=»» type=»image» alt=»Mesita con compartimentos de la colección Nuit» ]

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-ayesQQfAB3w/Ubrx91g1rGI/AAAAAAAACj4/4OogBkfqXvQ/s144-c-o/pasion%252520color.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/14DeJunyDe201303#5889285507379473506″ caption=»» type=»image» alt=»La colección Pasión tiene la mesita integrada en la cama. Muy original» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-vn1ftC4Gx0U/UbryFzMoUkI/AAAAAAAACkM/m670AZltEf0/s144-c-o/KIBUCNUIT01C060513_d.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/14DeJunyDe201303#5889285644196794946″ caption=»» type=»image» alt=»Mesita con dos cajones en acabado Natural. Colección Nuit» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-vdgbXU95WbE/Ubrx2VwWhcI/AAAAAAAACjc/bpYCCL0UtYM/s144-c-o/taula%252520slaap.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/14DeJunyDe201303#5889285378595521986″ caption=»» type=»image» alt=»Originales cajones de la mesita de la colección Slaap» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-tiX7A5BzhHA/UbrtwCl_KcI/AAAAAAAACjI/iSfqrOBtj08/s144-c-o/1.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/14DeJunyDe201302#5889280872326048194″ caption=»» type=»image» alt=»Mesita de la colección Slaap en los mismos acabados que el cabezal de la cama» ]

 

Publicaciones relacionadas

Edad para dormir en literas ¿cuál es la mejor? ¿qué medidas de seguridad debes tomar?

Descanso Dormitorios infantiles Literas
Perfecta habitación para 2 hermanos compuesta por una zona de juegos con mesa y silla, junto con la zona de dormir con literas tren.

La edad para dormir en literas es una cuestión que preocupa a muchos padres. Casi todos los hermanos sueñan en algún momento con la aventura de dormir en literas, a la mayoría de los niños les parece muy divertido. En cambio cuando los padres se plantean la opción de las literas, muchas veces tienen dudas: ¿estarán preparados? ¿se puedn caer?¿qué normas de seguridad tengo que implementar?. Hoy, en el blog de Kibuc, despejamos algunas dudas sobre la edad para dormir en literas.

Literas muy divertidas para dos hermanos de la colección Niu de Kibuc.

Edad para dormir en literas. Ventajas de las literas

Antes de nada comentar que las literas además de bonitas y muy versátiles nos aportan importantes ventajas:

El ahorro de espacio ya que disponemos de dos camas en el espacio de una. Las literas son ideales para habitaciones pequeñas ya que así dispondremos de más espacio para montar una zona de juego o una zona de estudio.

El precio. La inversión es menor que si compramos dos habitaciones por separado.

El aprendizaje de la convivencia. Ya sea en literas, en dos camas o en camas nidos, compartir habitación aumenta el nivel de tolerancia en los niños y las ganas de compartir. Una experiencia que no tiene precio y que de mayores recordarán con cariño.

Literas de la colección Ringo de Kibuc. Prácticas, seguras y muy funcionales.
Con las literas, además de ahorrar espacio, fomentas la convivencia entre hermanos. Litera Ringo de Kibuc.

¿A qué edad es recomendable la litera? Es difícil decirlo ya que cada niño es un mundo. Según los expertos no es recomendable que un niño menor de 5 años duerma en litera aunque esto es relativo. Sin importar la edad hay que tener en cuenta unas mínimas normas de seguridad. En la cama de arriba siempre tiene que haber una barandilla de seguridad (todas las literas Kibuc la tienen). Un factor fundamental es el de la escalera. Debemos enseñar a nuestros hijos a subir y bajar la escalera correctamente y a no jugar en ella ni usar sillas u otros objetos, como cajas, para subir a la cama superior.

Litera tipo tren muy compacta de la colección Niu de Kibuc.

Recomendamos situar en la barandilla una pequeña luz que el niño pueda encender por la noche si tiene que ir al baño. Así no correrá ningún riesgo.

Lógicamente es recomendable que duerma en la cama superior el hermano o hermana mayor y el pequeño o pequeña abajo.

Por supuesto las literas Kibuc además de tener unos diseños muy atractivos y ser muy funcionales cumplen con todas las normas de seguridad para que nuestros niños crezcan y duerman tranquilos.

Publicaciones relacionadas

Cómodas y sinfoniers. Muebles muy versátiles para organizar tus cosas y también para decorar.

Muebles Organización

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-t-P1GugxPMw/UbGkWlZRiXI/AAAAAAAACe0/EJ1ZmoPdoaU/s144-c-o/KibucGRACIAC100712.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013060703#5886666895852145010″ caption=»Sobre la cómoda puedes colocar un objeto decorativo o una planta. Dormitorio colección Pasión» type=»image» alt=»» ]

Cómodas y sinfoniers, hacía tiempo que en Kibuc teníamos ganas de dedicarle un post especial a estos muebles ya que creemos que están un poco «olvidados» y son bonitos, decorativos, prácticos y muy versátiles. Las cómodas son muy útiles para conseguir un extra de espacio si vuestro armario no es muy grande o para guardar determinadas prendas más delicadas como la ropa interior o piezas especiales. En las películas, en las cómodas siempre encuentran un objeto especial, aquella carta, el arma del crimen, o la joya perdida….Se llaman chiffoniers porque su origen es francés y además de servir par guardar, también tienen una importante función decorativa ya que le dan mucha vida a ese rincón de vuestro dormitorio y podemos poner encima un pequeño espejo, fotos o alguna jarrón. En Kibuc tenemos una gran variedad de chiffoniers en diferentes acabados y estilos. Desde modelos más clásicos como los de la colección Aiko, hasta juegos de diseño más atrevidos como los de la colección NuitSlaap o la cómoda de la colección Im con cajones en curva. ¿Qué te parecen? Deja tu comentario y cuéntanos si crees que la cómoda es útil en el dormitorio.

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-AFbFR2FiGsQ/UbGe0rUyZjI/AAAAAAAACaQ/DNuCDe3PHfM/s144-c-o/o.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013060702#5886660815770248754″ caption=»Original cómoda de la colección Nuit» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-xXs8KyfRVKk/UbGfcX4sQMI/AAAAAAAACbc/zfAnXqA-uOk/s144-c-o/Slaap.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013060702#5886661497746899138″ caption=»Original cómoda de la colección Slaap. los cajones juegan a desencajarse» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-Jll3Rhx_PVo/UbGfIw2gyrI/AAAAAAAACbM/x6LC8CXk7uo/s144-c-o/c%2525C3%2525B3moda%252520slaap.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013060702#5886661160851262130″ caption=»Cómoda de la colección Slaap» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-aP7xZVxXrME/UbGh5MEcLJI/AAAAAAAACcA/qoCgdBVgbeo/s144-c-o/KIBUCNUIT05DET2C070513_d.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013060702#5886664191814413458″ caption=»Combinación de dos cómodas de la colección Nuit, una al lado de la otra combinando los colores del dormitorio.» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-PDXYXMK8ZD4/UbGh77v5K5I/AAAAAAAACcI/9AIuB9yZCcE/s144-c-o/KIBUCNUIT05C070513_d.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013060702#5886664238972873618″ caption=»Puedes combinar dos cómodas con los colores del dormitorio» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-A2DfkLcuOcM/UbGi7Ix4ImI/AAAAAAAACds/0aRu-5Qpzd8/s144-c-o/W_IM-6C_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013060702#5886665324802613858″ caption=»Original cómoda de la colección IM con los cajones redondeados.» type=»image» alt=»» ]

Publicaciones relacionadas

Casa sostenible. 10 ideas para un hogar más ecológico

Economía familiar Organización Trucos

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-J7hWnah7Rxw/Ua7zGXCS6vI/AAAAAAAACYg/LbQn7B8A1Ko/s144-c-o/6971490f5016bfa8ea717da9099fd940.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130605#5885909053608225522″ caption=»Algunas cosas que puedes hacer para que tu casa sea más ecológica» type=»image» alt=»Casa sostenible. Algunas cosas que puedes hacer para que tu casa sea más ecológica» ]

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y como en Kibuc pensamos que en esta cuestión todos tenemos que poner nuestro granito de arena, te vamos a dar 10 ideas para convertir tu hogar en una casa sostenible. Verás que es más fácil de lo que parece. Al menos implantar algunas ideas:

Casa Sostenible. Ideas sencillas para un hogar que ama al planeta

1-Aísla correctamente techos, paredes y suelos de tu vivienda. Existen en el mercado una gran cantidad de materiales que te ayudarán a aislar tu vivienda, esto es especialmente importante si vives en una planta baja.

2-Coloca ventanas de doble o triple cristal. Ahorrarás tanto en calefacción como en aire acondicionado mejorando tanto el aislamiento térmico como el acústico.

3-Equipa con bombillas de bajo consumoParece obvio pero todavía hay una gran cantidad de viviendas que no se han pasado a este tipo de iluminación imprescindible en una casa sostenible.

4-La orientación es muy importante. ¿Sabías que una casa sostenible está bien orientada? Si estás buscando vivienda, te recomendamos que te fijes en este factor. La clave es que puedas aprovechar al máximo las horas de sol. Si vives en el hemisferio norte, tu casa debería estar orientada hacia el Sur, Sureste o Suroeste.

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-NGPT3fpICPg/Ua7zd56RM3I/AAAAAAAACY0/JDJESk4uzkQ/s144-c-o/laurbana.com.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130605#5885909458106790770″ caption=»Casa fabricada con contenedor marino. Foto vía laurbana» type=»image» alt=»Casa sostenible fabricada con un contenedor marino. Foto vía www.laurbana.com» ]

5-Elige siempre electrodomésticos que tengan la etiqueta energética. La etiqueta energética clasifica el rendimiento del aparato en siete letras que van de la A a la G. Los electrodomésticos de clase A son los más eficientes y los de clase G, los menos eficientes. Un electrodoméstico de clase A te permite ahorrar hasta 600 euros durante la vida útil del aparato.

6-Para pintar, elige pinturas naturales no tóxicas. Estas pinturas contienen agua, yeso, cal, arcillas y grasas naturales. Son más saludables para ti y tu familia, y además te evitas malos olores y posibles intoxicaciones. Como ves, conseguir una casa sostenible no es tan difícil, al menos proponte realizar unos cuantos pasos.

7-Instala fuentes de energías renovablesSi vives en una zona con muchas horas de sol puedes instalar una caldera solar o una placas fotovoltaicas. Aunque en principio es una inversión, a lago plazo notarás el ahorro.

8-Utiliza materiales naturales y reciclables en la decoración de tu vivienda. Algodón, lana, madera. corcho, acero inoxidable, etc. A través de la decoración puedes disfrutar de una casa sostenible.

9-Instala un sistema de reciclaje de aguas grises. Se trata de unos depósitos que almacenan, depuran y filtran este tipo de agua, para luego llenar con ella la cisterna del inodoro. Aunque es cierto que requieren una inversión inicial elevada, y que su amortización es lenta, con estos sistemas puedes reducir el consumo el 30%.

10-Coloca sistemas de restricción del caudal de agua en los grifos y en la ducha, como perlizadores, y sanitarios con doble botón de evacuación. Instalar sistemas de restricción es una operación muy sencilla, que puedes realizar tú mismo sin ayuda profesional, y que repercutirá positivamente en tu ahorro doméstico.

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-ECUy3h9d9t8/Ua7zz8ccWWI/AAAAAAAACZA/ya385hIlM0E/s144-c-o/aguaflux.es.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130605#5885909836744120674″ caption=»Una medida muy sencilla para ahorrar agua, el uso de perlizadores. Foto de aguaflux» type=»image» alt=»Casa sostenible. Una medida muy sencilla para ahorrar agua, el uso de perlizadores. Foto de www.aguaflux.es» ]

Como ves es mucho lo que podemos hacer para construir una casa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. No es necesario hacerlo todo, es un ideal, pero hay ideas muy sencillas de implementar con las que contribuiremos a crear un mundo mejor.

Publicaciones relacionadas

Color y decoración. 5 tips para darle color a tu casa

Decoración Diseño

Hoy vamos a hablar de cómo debemos conjugar color y decoración para que el resultado sea el esperado. Si te apetece hacer un pequeño cambio en tu hogar para que gane en alegría y vitalidad y no quieres gastarte mucho, puedes optar por introducir color en diferentes espacios combinando el color de las paredes, el de los muebles y complementos. En Kibuc te damos algunas ideas sobre cómo puedes hacerlo:

La regla 60-30-10

En un post reciente ya hablamos sobre la importancia de este tema. Recuerda que el color dominante debe ocupar el 60% de la habitación (paredes); el color secundario el 30%, el cual puede corresponder a un tapiz, y el 10% restante deberá ser reservado para un color que resalte sobre la decoración. Este toque queda reservado para los accesorios.

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-nw_PjqX5Sss/UaXP21CCGdI/AAAAAAAACPI/Chu7d07zJJ4/s144-c-o/48-KIBUCAIR15C081211%252520RETOK.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130529#5883337029084912082″ caption=»Comedor Aiko de Kibuc. Colores claros y línias puras» type=»image» alt=»» ]

Escoge un esquema de color

Consigue una rueda de color y aprende a usarla. Puedes combinar los colores de las siguientes maneras:

combinaciones monocromáticas: un sólo color y sus matices por ejemplo, azul claro, azul intermedio y azul oscuro. combinaciones por analogía: colores que tengan el mismo color como base, por ejemplo amarillo, amarillo- verdoso y amarillo- anaranjado.                                                                                                                                                                                           Combinaciones por complementarios: los colores complementarios son aquellos que se oponen en el círculo cromático .  Si decides pintar tu casa con colores complementarios, por ejemplo, verde y rojo, lograrás el máximo nivel de contraste sin perder la armonía.

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-ZIeRW4-5J8Y/UaXQkgO7cQI/AAAAAAAACP0/_4FYgQ9Ff2I/s144-c-o/rosa%252520cromatica%252520especial.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130529#5883337813775839490″ caption=»La paleta de colores es una herramienta muy importante a la hora de combinar colores» type=»image» alt=»» ]

Sigue los patrones

Otra manera de escoger la paleta básica de colores de un espacio es usar como referencia algunos elementos principales como sofá, alfombra o cortinas.

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-HyTqBVaZbtc/UaXRIqtYM4I/AAAAAAAACQQ/Q886ouEmUZE/s144-c-o/bcn.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130529#5883338435063198594″ caption=»Sofá BCN de Kibuc. El sofá o los complementos pueden guiar el tono de color del ambiente» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-7hE9KD7T1I8/UaXktQVYjpI/AAAAAAAACQ0/Pvx4prwY7oY/s144-c-o/W_STA02-A_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013052902#5883359954359324306″ caption=»Cama Stacy de Kibuc» type=»image» alt=»» ]

Usa contrastes

Contrastes fuertes para destacar más o más suaves. Puedes generar contrastes por ejemplo utilizando un color muy vivo en la pared combinado con una mesa clara o un sofá más oscuro.

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-9Bv7aLCkz10/UaXRBuqghMI/AAAAAAAACQE/_4ANlA6EFv8/s144-c-o/kreta.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130529#5883338315865818306″ caption=»Mesa Kreta de Kibuc.» type=»image» alt=»» ]

Apuesta por lo emocional

Puedes usar los colores para transmitir diferentes sensaciones como vitalidad usando amarillos o tranquilidad utilizando tonos verdes o azules. Anímate a darle a cada espacio su propia personalidad.

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-UX3xqwGfbSM/UaXQaNzy65I/AAAAAAAACPo/5lXoj9LsnUo/s144-c-o/tuit.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130529#5883337637031504786″ caption=»Sofá Tuit de Kibuc. Crea emciones con los colores» type=»image» alt=»» ]

 

 

Publicaciones relacionadas

Cómo elegir un buen sofá: Tips y Consejos que necesitas saber

Sofás Trucos

El sofá es un mueble muy personal que nos acompaña durante un buen número de años de nuestra vida así que elegirlo no es tarea fácil y requiere de hacernos ciertos planteamientos. De entrada nos solemos fijar bastante en el diseño, en el tipo de tela y en el tamaño o número de plazas. Como sabes, en Kibuc, puedes elegir entre una gran variedad de telas y pieles para que personalices tu sofá a tu gusto y también ofrecemos una gran modularidad en cuento a tamaño. Incluso tenemos modelos de sofá como el BCN que te permiten escoger una tela o piel para cada módulo consiguiendo una combinación muy personal. Pero si vamos más allá del diseño y el número de plazas, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir sofá? En kibuc te damos algunas pistas:

¿Comprar un sofá con o sin chaise longue?

La chaise longue te puede aportar muchas ventajas pero siempre hay que tener en cuenta el espacio de nuestro salón-comedor. La chaise longue no debe no debe dificultarnos el paso ni generar recorridos extraños en nuestro salón. Si nuestro comedor es pequeño es mejor optar por un puf que pueda hacer su función.

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-lJmuD17wldc/UaMhVFQnW4I/AAAAAAAACL0/MqMT0jTgjL0/s144-c-o/136-Davao2_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20130527#5882582184348834690″ caption=»» type=»image» alt=»Sofá Davao 3 plazas sin chaise longue» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-Gl1X2sMGuts/UaMhkN-entI/AAAAAAAACME/rA5gb1CAmbA/s144-c-o/308_KIBUC_davao_01C150512_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013052702#5882582444386721490″ caption=»Sofá Davao con chaise longue» type=»image» alt=»sofá Davao con chaise longue» ]

 ¿Qué tipo de reposabrazos quieres en tu nuevo sofá?

aquí tienes muchas opciones. Con reposabrazos a un lado y al otro no, con reposabrazos a los dos lados, chaise longue con o sin reposabrazos, chaise longue con reposabrazos completo, etc. En Kibuc también tenemos algunos reposabrazos especiales como el del sofá Tuit, con muesca para apoyar la cabeza o el del sofá Connect, con un cojín que puedes extraer y usar como base del ordenador o varias opciones de reposabrazos ergonómicos.

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-CBHR8D22tQM/UaMi0zbiO2I/AAAAAAAACOU/aeVmGuT-62w/s144-c-o/W_THEO_01_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013052702#5882583828830239586″ caption=»Nuevo sofá Theo con brazo ergonómico» type=»image» alt=»Sofá Theo con brazo ergonómico» ]

¿El sofá que elijas contará con o sin mecanismos de relax? 

Esta es una cuestión muy importante. nosotros pensamos que los mecanismos de relax a la larga te van a aportar muchísimas ventajas para tu salud y tu bienestar. Tienes varias opciones: relax eléctrico o manual, riñonera, reposacabezas reclinable, asientos deslizantes, etc. El sofá Commodity incorpora un novedosos sistema de relax que permite relajar las diferentes zonas del cuerpo de manera independiente.

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-zt174haTtMo/UaMhzflli3I/AAAAAAAACNQ/U-IgP49eBZc/s144-c-o/46304_10151169426554320_1623403563_n.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013052702#5882582706812193650″ caption=»Sofá Fides con mecanismo de relax» type=»image» alt=»Sofá Fides» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-EaY1dHVgDoA/UaMic-s_oGI/AAAAAAAACN8/j5zJcl6xe10/s144-c-o/commodity2.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013052702#5882583419539398754″ caption=»Sofá Commodity con mecanismos de relax independientes» type=»image» alt=»Sofá Commodty con mecanimos de relax independientes» ]

¿Qué tipo de asiento prefieres en tu sofá? 

Aquí te puedes plantear diferentes cosas como la profundidad de asiento o la sensación que te gustaría tener al sentarte, por ejemplo «sensación envolvente». Es una cuestión importante porque va relacionada con nuestra idea de confort.

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-7Id3OxhTO1U/UaMh-2WTQBI/AAAAAAAACNc/-pbPRMtRcxM/s144-c-o/BCN.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013052702#5882582901900656658″ caption=»BCN con gran amplitud de asiento» type=»image» alt=»BCN con gran amplitud de asiento» ]

¿Que tipo de patas quieres para tu nuevo sofá?

Sobre todo para aquellas personas a las que le encanta fijarse en estos detalles de diseño. Piensa que las patas pueden marcar la diferencia en un sofá.

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-B5EOzPGidIk/UaMitzcNzUI/AAAAAAAACOI/ATxLUZOTeTM/s144-c-o/W_TUI03-D-G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013052702#5882583708574010690″ caption=»Patas cromadas sofá Tuit» type=»image» alt=»sofá Tuit con patas cromadas tipo patín» ]

Esperamos que esta información te resulte muy útil a la hora de escoger tu próximo sofá 🙂

Publicaciones relacionadas